![Vox, de perfil contra la violencia contra la mujer en Valencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/22/WhatsApp%20Image%202024-11-22%20at%2013.03.13-RW8nc3gnJNI1vjAkG4PJCvO-1200x840@Las%20Provincias.jpeg)
![Vox, de perfil contra la violencia contra la mujer en Valencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/22/WhatsApp%20Image%202024-11-22%20at%2013.03.13-RW8nc3gnJNI1vjAkG4PJCvO-1200x840@Las%20Provincias.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El grupo municipal de Vox en el Ayuntamiento de Valencia se ha vuelto a poner de perfil en la lucha contra la violencia de género al abstenerse de la adhesión del Consistorio a la declaración por el Día contra la Violencia contra la Mujer que ... se celebra el próximo 25 de noviembre y que ha promulgado la Federación Española de Municipios y Provincias. En concreto, se han abstenido en la junta de gobierno local de este viernes. Cabe recordar que Vox ya votó en contra de la adhesión de Valencia al manifiesto del 8M, aunque también lo hizo el PSPV por distintos motivos.
En este documento reafirma «el compromiso de Valencia con la lucha por la igualdad y la dignidad». También insta al gobierno central para que incorpore al ordenamiento jurídico español la nueva directiva europea sobre la lucha contra la violencia doméstica y contra las mujeres, «una norma que marca un hito en la protección de sus derechos, al marcar la adopción de medidas para tipificar nuevos delitos, como el ciberacoso, o para promover la cooperación transfronteriza, para garantizar que ninguna mujer quede desprotegida por las fronteras internacionales.
La Junta de Gobierno ha aprobado hoy esta adhesión que implica «un compromiso firme a seguir mejorando la coordinación entre las distintas instituciones implicadas en la lucha contra la violencia de género, para asegurar que las víctimas reciban el apoyo integral que necesitan para superar la violencia sufrida»; y hace un llamamiento a la unión de ayuntamientos, diputaciones, cabildos y consejos insulares para manifestar que «hoy, más que nunca, es nuestra responsabilidad denunciar públicamente todas las formas de violencia contra la mujer, para que el silencio y la complicidad no tengan cabida en nuestra sociedad, ya que es hora de que la vergüenza recaiga donde debe estar: en quienes ejercen la violencia, no en quienes la sufren».
Conforme esta manifestación pública de voluntades, el Ayuntamiento de Valencia también solicita a todas las administraciones competentes «redoblar esfuerzos en la formación continua de los profesionales que intervienen en la atención a las víctimas con el fin de garantizar una respuesta especializada y de calidad que cubra todas sus necesidades desde un enfoque integral y multidisciplinar».
Asimismo, el Ayuntamiento de Valencia, que con motivo de la conmemoración del 25N este año ha promovido la campaña de sensibilización «Unámonos en la denuncia de la violencia contra las mujeres», se sumará «al esfuerzo conjunto de la sociedad más justa, libre de violencia y verdaderamente igualitaria».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.