P. MORENO
Viernes, 4 de junio 2021, 00:18
Tras la junta de portavoces del pasado mes de abril, en la que el grupo popular se enredó en un cruce de acusaciones con Compromís y el PSPV a cuenta de la petición para la fallecida Rita Barberá del título de alcaldesa honoraria, hoy ... se produce una nueva reunión en la que la portavoz del PP, María José Catalá, volverá a plantear este reconocimiento para este año, dentro de los actos previos a la festividad del 9 d'Octubre.
Publicidad
En principio se trata de que los grupos planteen un candidato cada uno, para luego pasarlo a la comisión de Cultura y por último al pleno, por lo que hoy no tendría ni que votarse. Aún así, es más que complicado que este reconocimiento cuente con el apoyo de Compromís y el PSPV.
El alcalde Ribó ya se mostró claramente reacio en abril, al señalar que han pasado sólo seis años del fallecimiento de Barberá y el título de alcaldesa honoraria es un reconocimiento que tienen muy pocos en Valencia. En una línea parecida se mostró la vicealcaldesa socialista Sandra Gómez ese día, al asegurar que la portavoz del PP, María José Català no lo había propuesto en la Junta de Portavoces. «Estaría bien que mantuviera al Ayuntamiento al margen de sus luchas internas con Paco Camps», dijo en una red social, mientras que fuentes de este grupo señalaron ayer que su voto será negativo cuando se produzca.
El reglamento de honores y distinciones establece que hace falta una mayoría absoluta en el pleno para este reconocimiento. Esto supone que no es suficiente con la abstención del gobierno municipal en el caso de que ese sea finalmente el sentido de su voto.
Publicidad
Los otros grupos llevarán también sus candidatos. Desde Vox propondrán el reconocimiento para Vicente Enguídanos, conocido como el último velluter, un personaje muy conocido al haber sido durante años la persona que enseñaba a los visitantes cómo se teje la seda con espolines en el Museo de la Seda.
El grupo Ciudadanos propondrá a la Fundación Mira'm, entidad que trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas con TEA (Trastorno del Espectro del Autismo) y de sus familias, así como para concienciar a la sociedad de que las personas con este tipo de transtorno son ciudadanos de pleno derecho.
Publicidad
Por parte del grupo socialista será el modisto Francis Montesinos, uno de los más prestigiosos de la Comunitat y que ha recibido numerosos galardones, tanto de entidades públicas como del mundo de la moda. Compromís propondrá a Josefa Carrión, jugadora de basket y un referente del deporte femenino valenciano desde los años 50. Finalmente, por parte del gobierno habrá un nombramiento doble para los funcionarios municipales y la ilustradora Cristina Durán.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.