La fachada principal de la Iglesia de los Ángeles del Cabanyal vuelve a ser víctima del aerosol. La concejala de Compromís Glòria Tello ha denunciado este nuevo ataque sobre el templo religioso esta mañana mediante una publicación en la red social X (antes Twitter), que ... todavía no ha sido borrado.
Publicidad
«La lacra de los grafitis», ha lamentado Tello que ha acompañado el argumento con un «se tiene que ser imbécil» y un emoticono de una cara de enfado.
Asimismo, la edil de la coalición nacionalista ha recordado que el templo vandalizado está considerado Bien de Relevancia Local (BRL), es decir, ostenta una categoría de especial protección y conservación.
Para Tello, «es un buen momento para recordar el error del gobierno municipal al retirar el servicio de inspección previa de la licitación del contrato del mantenimiento del patrimonio histórico». La concejala de Compromís también expresa el problema social que suponen las agresiones al patrimonio histórico, dado que este fenómeno «necesita un mayor control y una mayor implicación de la Policía Local así como también continuar con las campañas de concienciación al respecto».
«Nosotros hicimos la campaña 'Respeta VLC' y un cómic de Cristina Durán para concienciar a los más pequeños, pero no se ha continuado con esta línea y, al margen del control policial, este problema sólo puede minimizarse consiguiendo una sociedad concienciada que valore nuestro patrimonio histórico y artístico», sentencia la edil nacionalista.
Publicidad
El vandalismo de las pintadas sobre la Iglesia de los Ángeles del Cabanyal no es nuevo ya que, tal y como denunció el Círculo por la Defensa y Difusión del Patrimonio Cultural en 2018, en Valencia hay zonas en las que este fenómeno incide algo más. En la zona 1, en los barrios de Ciutat Vella, el Ensanche y i Extramuros; en la 2, en el casco antiguo de Benimaclet, en la Trinitat, Morvedre y los distritos de Algirós i Camins al Grau; en la 3, en el Cabanyal-Canyamelar, en un tramo de la calle Pavía, la Iglesia de los Ángeles, la plaza de la Vallivana, el colegio Santiago Grisolía y alrededores, inmediaciones del mercado del Cabanyal, la plaza de la Iglesia del Rosario o algún tramo de Doctor Lluch.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.