Borrar
Urgente El precio de la bombona de butano para esta semana tras el último cambio de tarifa
Operarios trabajan en el desmantelamiento de la discoteca, esta misma semana. lp
Woody se apaga para siempre

Woody se apaga para siempre

Comienza el desmantelamiento de la famosa discoteca, que albergará a partir de ahora una clínica privada

ÁLEX SERRANO

VALENCIA.

Lunes, 21 de agosto 2017, 00:58

Con el desmantelamiento definitivo de Woody tras su cierre en 2007 se pone punto final a una época en el ocio de la ciudad de Valencia. La importancia de la conocida discoteca, que se convertirá en una clínica privada cuando termine el desmantelamiento de la sala de fiestas, llegó a tal punto que el barrio terminó conocido como Woody, pese a que el nombre correcto es Ciudad Universitaria. La discoteca se «comió» al barrio.

Mucho sobre la historia de Woody sabe Carmina del Río, concejala socialista en el Ayuntamiento de Valencia entre 1991 y 1995 y entre 2003 y 2011 y conocedora de la historia de la sala de fiestas como integrante en su momento de la asociación vecinal Avegas. «Fue una época bastante difícil. Los horarios de la discoteca eran incompatibles con el descanso de la gente. El barrio son fincas altas con calles muy estrechas y el ruido se amplifica mucho. Hubo que presentar muchas denuncias hasta que se declaró ZAS. Fue una época de bastante actividad. Puede que la discoteca estuviera insonorizada, pero el problema era la aglomeración de público a la salida», comentó del Río, que reconoce que la discoteca «marcó mucho la vida del barrio». «A su alrededor surgieron establecimientos que ahora se han quedado y las molestias son menos», explicó la ex edil, que lamenta que las molestias continúan hoy el día con fiestas universitarias y en días de partido de fútbol del Valencia Club de Fútbol. Del Río comentó que las molestias provocadas por la discoteca se repetían los jueves, los viernes y los sábados.

El por qué lo explica Vicente Pizcueta, buen conocedor del ocio nocturno de la ciudad y empresario de trayectoria. «Si no fue la primera, seguro que fue de las primeras en crear sesiones light para menores de edad donde no podían acudir adultos», indicó. Así, la fiesta en Woody iba desde el viernes por la tarde al domingo por la tarde. «Es la primera discoteca urbana con imagen de marca que tomó el relevo de las salas de fiesta de los años 70. Después de Woody aparecieron Jardines del Real o Distrito 10. Hace puente entre discotecas como Diamond, Oxígeno y nuevos formatos como discotecas con inauguraciones importantes», relató Pizcueta. «Woody fue la predecesora de muchas de las discotecas que hay en la ciudad y marca el inicio de una nueva etapa con DJ como Alberto Añón, Chimo Bayo», explicó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Woody se apaga para siempre