

Secciones
Servicios
Destacamos
Durante esta semana no se habla de otra cosa en el barrio de Morvedre de Zaidía, en Valencia. Los vecinos están alarmados después de que ... se hayan producido una serie de robos en viviendas de varias calles de la zona. Los ladrones han aprovechado que mucha gente se ha ido de vacaciones para entrar en las casas y desde el sábado ha sido constante el goteo de veces en las que los propietarios han descubierto su piso patas arriba.
Las denuncias de los vecinos se centran fundamentalmente en robos de dinero en efectivo y joyas y en ninguno de los casos hasta ahora se produjo violencia, ya que los ladrones entraron cuando no había nadie en el inmueble. La Policía Nacional, no obstante, indica que no hay suficientes casos para denominarlo una oleada de robos.
Estos incidentes se han llevado a cabo en las manzanas de edificios donde se ubican los dos principales puntos de okupas en el barrio, que los vecinos llevan años denunciando, en la calle Yáñez y en Camino de Moncada. En concreto el sábado por la noche los atracos se realizaron en dos edificios de la calle Ruaya, en los que se vieron afectadas cinco viviendas, más otra en la que los ladrones no pudieron forzar la cerradura y huyeron ante los ladridos de un perro, por temor a ser descubiertos. Fue el domingo por la mañana, cuando algunos vecinos regresaron a su casa para ir a votar en Valencia, cuando se dieron cuenta de que todos sus enseres estaban revueltos y que faltaban dinero y joyas.
Desde entonces han sido varias calles más las afectadas. En concreto el martes hubo algunos rubos en viviendas de las calles Pobla del Duc y Actor Mora, mientras que otros vecinos también alertan de que ha habido atracos en la calle Sagunto. Precisamente en esta vía, los vecinos han colocado un cartel en el portal que alerta de que se están produciendo robos esa finca y avisa de que tengan cuidado y se aseguren de cerrar bien la puerta de la calle para evitar que haya más.
Después de conocer estos hechos, algunos vecinos han detectado algunas marcas en sus puertas de entrada a la vivienda, por lo que la alarma ciudadana se está extendiendo por el barrio. «Nos están vigilando, han entrado en casas en las que sabían que no había nadie y ponen marcas en muchas puertas», contaba Vicente, uno de los vecinos, aunque el resto prefería no hacer declaraciones por temor ante la situación.
Lo que sí reconocen los comerciantes y los vecinos es que van a empezar a aumentar la seguridad en sus viviendas y locales, ya sea con la instalación de alarmas, cámaras de vigilancia o cualquier otro método que ayude a disuadir a los ladrones y cortar esa inseguridad que está lastrando al barrio.
Estos hechos se suman a la falta se seguridad que han denunciado los vecinos y que ha informado LAS PROVINCIAS sobre esas dos calles plagadas de okupas, y que son un foco constante de suciedad, plagas de ratas e insectos, trapicheos de drogas, gritos, ruidos y malos olores. Un incivismo que se refleja también en los contenedores de la zona, ya que los vecinos señalan que constantemente están llenos de objetos y escombros que desechan los que viven ilegalmente en estas zonas.
Aunque, eso sí, en el barrio no relacionan directamente a los okupas con los autores de los robos, ya que en algunos casos ni siquiera forzaron la cerradura, ya que la abrieron con otro sistema sin causar desperfectos. «Parece que son pequeñas bandas organizadas que actúan rápido y de forma profesional», relata un vecino. Pero tampoco descartan que esta banda se valga de la vigilancia de los ilegales que viven en esas zonas para saber en qué viviendas hay gente y en cuáles se han marchado de vacaciones para así tener vía libre para cometer los robos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.