Una mascletà, en la plaza del Ayuntamiento. LP

Zarzoso y Aitana llenarán la plaza del Ayuntamiento de pólvora por las fiestas de la Virgen

El primer espectáculo, el sábado a las 23.59 horas, combinará el formato de castillo con la mascletà y el domingo la cita será a las 14 horas con un guiño al manto de la Mare de Déu

Lola Soriano Pons

Valencia

Martes, 7 de mayo 2024, 10:47

Valencia celebrará, este fin de semana, la festividad de la Virgen de los Desamparados con dos espectáculos pirotécnicos que la ciudadanía podrá disfrutar en la plaza del Ayuntamiento. El primero será un espectáculo nocturno, el sábado 11 de mayo a las 23.59 horas, de ... la mano de pirotecnia Zarzoso. La segunda cita será la mascletà del domingo 12 de mayo a las 14 horas, día grande de la festividad, que correrá a cargo de Pirotecnia Aitana.

Publicidad

Pirotecnia Zarzoso ha preparado un espectáculo en honor a, como reza su lema, 'La Perla del Turia'. Se trata de un juego de colores y trueno se cerrará con un final más propio de una mascletà. De esta forma, presentará un diseño mixto entre castillo y mascletà. La empresa del Alto Palancia espera sorprender, así, a todo el público que se acerque a disfrutar de la cita.

Noticia relacionada

Cabe recordar que esta firma lleva más de 70 años demostrando su buen trabajo y esto le ha llevado a disparar en la semana fallera y en las fiestas de la Magdalena de Castellón. Además, su trayectoria le lleva a participar en el concurso que se celebrará el próximo mes de julio en Tarragona.

Homenaje al manto de la Virgen con predominio del azul

En el caso del espectáculo pirotécnico del domingo, cabe destacar que desde Bélgida llega la pirotecnia Aitana para disparar una mascletà con un ritmo que no dejará indiferente a nadie. La empresa de la Vall d'Albaida viene con su particular homenaje al manto de la Virgen de los Desamparados, destacando su color azul.

Publicidad

La presencia de este color tendrá un gran peso en el disparo diseñado por Miguel Vidal, quien diseñó la 'Nit de l'Alba' o el disparo de la falla Convento Jerusalén dentro del festival 'Pólvora a la vespra'. Todo el equipo lleva trabajando semanas en esta cita.

También han disparado en actos tan importantes como la mascletà del pasado 16 de marzo en la plaza del Ayuntamiento o en las fiestas de Alcoi. En próximas fechas, serán muchas las localidades, a lo largo de todo el territorio nacional, que contarán con su experiencia.

Publicidad

Con estas propuestas, la concejalía de Fallas apuesta por la pólvora, pues se tiene conciencia del arraigo de este arte en la sociedad valenciana y por ello se trabaja en ponerlo en valor. En palabras del concejal de Fallas, Santiago Ballester, «se dignifica, así, esta profesión tradicional como su inclusión en el expediente del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad requiere. Este trabajo busca potenciar los espectáculos pirotécnicos como seña de identidad de nuestras fiestas y tradiciones».

No hay que olvidar, además, que el arzobispo de Valencia, Enrique Benavent, presidirá el domingo la celebración de la festividad de la Virgen. Además, este año la Missa d'Infants cumplirá sus cien años de celebración, ya que se inició en 1924, un año después de la Coronación Canónica de la imagen.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad