100 motivos para estar orgullosos

9 d'Octubre. De Joanot Martorell a Santiago Posteguillo, Ascensión Chirivella, Ivana Andrés... ¿Qué nos define a lo largo de los siglos? Cien destacados valencianos reflexionan sobre las grandezas de nuestra región

Jueves, 5 de octubre 2023, 12:14

¿Qué significa ser valenciano? Probablemente para cada persona haya una respuesta muy distinta. ¿Dónde radica nuestra raíz y cimientos sociales? ¿Cuáles son los pilares del orgullo regional? ¿Qué nombres, obras, vivencias, paisajes o guisos anclan nuestro sentido de pertenencia? La respuesta debe ser, obligadamente, colectiva. Y por eso hemos confiado en 100 destacados nombres estrechamente atados a la vida de la región. Ellos componen el collage con su reflexión. Mujeres y hombres. Mayores, medianos y jóvenes. Modernos y clásicos. Digitales o analógicos. De izquierdas, de derechas o de ninguna de ellas. Miembros de la sociedad civil, políticos, juristas, empresarios, defensores de la seguridad, deportistas, representantes de la cultura, la educación y la ciencia. Jóvenes promesas. Diseñadores, creadores o 'influencers'...

Publicidad

A todos, sin distinción, con el mismo desafío: dígame, en dos frases, un motivo tangible y otro intangible por el que tendríamos que sentirnos orgullosos de pertenecer a la Comunitat. Para la mayoría es imposible citar sólo un elemento. Algunos responden en castellano... i altres en valencià. Y entre todos pintan un cuadro de cien pinceladas. Nosotros ponemos el brochazo final en forma de frase colectiva.

Los protagonistas del lienzo son vidas y legados como los de Joaquín Sorolla, de los más citados para sustentar el orgullo valenciano. Convive el maestro con Vicente Blasco Ibáñez, Roig de Corella, Joanot Martorell, Rafael Chirbes o Santiago Posteguillo. Y con mujeres muy reivindicadas que han sembrado cultura, abierto camino y derribado barreras: de la poetisa Isabel de Villena a Ascensión Chirivella, primera abogada colegiada de España.

Valencianas de la altura de la filósofa Adela Cortina, orgullosa de Luis Vives. Ella clama que las lenguas nos unan en lugar de enfrentarnos. Pasión valenciana en las botas de Ivana Andrés o en las historias de Alice Kellen que cautivan a la juventud de media España.

Ella siente orgullo por la paella, donde se guisa arroz, «amistad y familia». Los consultados saborean la grandeza valenciana entre arroz, tomates, horchata... Y reivindican la huerta y el campo como una despensa de salud y vida que jamás deberíamos perder a costa del crecimiento.

Publicidad

LUZ. Una luz con mayúsculas por su brillo y calidez. Otra grandeza valenciana repetida en muchas de las valoraciones. Se cita como algo «único», casi como alma de la valencianía. La plantean como motor, reflejo y foco de nuestra creatividad, humanidad, solidaridad, ganas de disfrutar de la vida e impulso festivo.

Del coro de cien voces nace un retrato social y hasta psicológico. Somos hedonistas e ingeniosos. Muy emprendedores. Negociants y amb molt de convoi. La prueba es el fuerte tejido empresarial que a muchos despierta el orgullo. Esfuerzo, iniciativa y capacidad de superación.

Publicidad

Como cuando transformamos el escenario de la gran riada en un cauce verde lleno de vida, recuerda la alcaldesa Catalá. El pintor pop Antonio de Felipe dice que somos «excesivos» y por eso ponemos arte aquí y allá: en la Estación del Norte, en las fachadas del Carmen, en los maquillajes multicolor de Nuria Adraos o en las rebosantes Fallas.

Debemos, dicen, sentir la grandeza de un legado constructivo que nos envuelve por todas partes: Basílica, Lonja, la vila d'Ontinyent, el convento de Santo Domingo, la obra de Calatrava, el Mercado Central... Y también por el Santo Caliz. O la imborrable devoción por la Mare de Déu.

Publicidad

Estación del Norte

Antonio de Felipe Pintor pop

Estación del Norte

La Estación del Norte. Además de la belleza de su arquitectura resume el carácter valenciano de ir, venir y recibir con arte, con luz… Ese trasiego humano de Valencia lo refleja muy bien la estación. En lo intangible, señalaría nuestro exceso: el color, el ruido, el fuego, las flores, el clima, la gente… Somos excesivos.

Paisaje

Miquel Navarro Escultor

Paisaje

Me siento orgulloso por su luz, su paisaje y su gente.

Santiago Posteguillo

Paco Roca Dibujante, ilustrador y novelista gráfico

Santiago Posteguillo

Por nuestro agradable clima mediterráneo, que nos convierte en un lugar perfecto para vivir, trabajar y gozar de la vida. Por toda nuestra cultura. Desde Joaquín Sorolla, Blasco Ibáñez, Concha Alós, Joan Navarro, Santiago Posteguillo… La cultura nos hace ser como somos.

Publicidad

Arroz al horno

Carlos Mazón Presidente de la Generalitat

Arroz al horno

Por nuestro arroz al horno. No hay nada mejor. Porque después puedes tomarte un poco de turrón de Xixona y, a media tarde, una horchatita. En lo intangible, me quedo con nuestra historia, ejemplo de lo que somos capaces de hacer.

Sistema público de universidades

José Capilla Rector de la Universitat Politècnica de Valéncia (UPV)

Sistema público de universidades

Por el sistema público valenciano de universidades, joya de nuestra comunidad. Somos referente nacional e internacional en calidad educativa, investigación, innovación y transferencia de conocimiento. Nos distingue y por ello debemos estar orgullosos de nuestra capacidad para combinar la tradición y la modernidad, la hospitalidad y la ambición, el respeto por nuestras raíces y la apertura al mundo. València es el destino favorito del estudiantado europeo, por encima de todos los demás posibles destinos. Acogemos estudiantes y profesionales de todo el mundo fomentando un ambiente de aprendizaje rico y diverso. La esencia de la valencianía radica en esa hospitalidad y en esa capacidad para construir puentes y generar conocimiento de manera colaborativa.

Noticia Patrocinada

Naranjas

Gemma Palacio 'Tiktoker' y creadora de contenidos digitales con su alias 'Esperansa Grasia'

Naranjas

Porque Valencia es una de las ciudades más bonitas, tenemos una historia increíble y las mejores naranjas. Y el valenciano tiene las expresiones más graciosas del mundo.

Calidad

Íñigo Parra Presidente de Stadler Valencia

Calidad

Imposible decantarse por una cosa, sobre todo en un territorio de tantos contrastes, de mar e interior, de modernidad y tradición. Valencia es tierra de oportunidades, bien conectada gracias a sus infraestructuras viarias, portuarias, ferroviarias y aeroportuarias de primer nivel, con universidades capaces de generar capital humano formado en todas las disciplinas y una red de servicios de alta calidad. También por la hospitalidad de sus gentes, por su geografía y condiciones climáticas, Valencia ofrece una calidad de vida incomparable que la convierte en uno de los mejores lugares del mundo para vivir y trabajar.

Publicidad

Clima

Francisco Lorente Presidente de MSC España

Clima

Clima, gastronomía, costumbres y nuestro Mediterráneo son insustituibles. Ser valenciano es un privilegio y un honor. Haber nacido en esta fecunda tierra, con sus tangibles y sus intangibles, nos hace diferentes, que no superiores. Nuestra humildad, nuestro orgullo y nuestra fuerza nos dan la energía para mantener los listones de reto y esfuerzo muy altos. Nuestro emprendimiento y nuestro voraz afán de superación nos convierte en referencia y ejemplo. ¡Viva Valencia y Viva España!

Basílica

Felisa López Escudero Mujer más longeva de la Comunitat (109 años)

Basílica

Por la Basílica de Nuestra Señora de los Desamparados, donde he ido con mis hijos. O la Albufera y El Saler, donde mi marido solía ir a pescar ya de mayor. También por el Mercado Central, lugar entrañable y genial. Por el carácter abierto y sociable de los valencianos, aunque para mí, castellana de pura cepa, al principio me resultó algo estridente, pero rápidamente capté lo positivo.

Publicidad

Joanot Martorell

Manuel Vicent Escritor

Joanot Martorell

Por ser compatriota de Joanot Martorell, autor de 'Tirant lo Blanch'. O por nuestra alegría de vivir y nuestra creatividad.

Plaça de l'Ajuntament

Anna Gómez Excapitana del Valencia Basket y premio 9 d'Octubre al deporte

Plaça de l'Ajuntament

Per un dels llocs més emblemàtics de la nostra ciutat: la Plaça de l'Ajuntament, on concorda per molt de temps una de les nostres festes més populars com les Falles. Perque ser valenciana és més que un sentiment. Porte'm la nostra llengua, la nostra cultura i els nostres menjars a tot el món i ens sentim orgullosos de la nostra terra.

Publicidad

Convento de Santo Domingo

Fernando García-Vaquero Teniente general jefe del CGTAD y máximo representante de las Fuerzas Armadas en la Comunitat

Convento de Santo Domingo

Por las unidades militares en la comunidad autónoma que contribuyen a aliviar el sufrimiento de la población en ocasiones de riesgo y calamidad, como la Operación Balmis durante la Covid 19, o la disuasión y defensa de la OTAN y de la UE con el CGTAD de Bétera. Además, conservamos una joya patrimonial muy antigua, el Antiguo Convento de Santo Domingo, sede de nuestro Cuartel General.

Esfuerzo

Juan Roig Presidente de Mercadona

Esfuerzo

Ser valenciano es ser inconformista y tener interiorizada la cultura del esfuerzo, estos dos rasgos de valencianía nos han llevado a ser pioneros y abrir mercados como el agrícola o el industrial en todas partes del mundo a través del comercio. Ese espíritu emprendedor es el legado que se transmite, generación tras generación, a las empresarias y empresarios valencianos. Incentivémoslo.

Publicidad

Castillos

Luis Barcala Alcalde de Alicante

Castillos

Orgullo por nuestros castillos, puertos, cultivos e industrias. Por el patrimonio monumental, histórico e industrial heredado de milenios de cruces de culturas. Y destaco el carácter innovador, emprendedor y luchador de nuestra gente.

Gastronomía

Pilar Mateo Científica y emprendedora

Gastronomía

Porque desde Vinaroz hasta Orihuela tenemos una gastronomía única, con tantas variedades de paellas y arroces que ni Francia con sus casi 400 excelentes quesos ya nos impresiona. Además, vivimos muy bien pero dejamos vivir aún mejor. Por eso somos la mejor ciudad del mundo para vivir.

Emprendedores

Joaquín Alés Portavoz adjunto de VOX en Les Corts

Emprendedores

Por Joaquín Sorolla, figura valenciana universalmente reconocida que transmite como nadie la luz, carácter y tradiciones valencianas. También por nuestro carácter emprendedor, orgulloso de sus orígenes y familiar.

Perfecto Palacio de la Fuente

Elena Delgado Capitana Marítima de Valencia

Perfecto Palacio de la Fuente

Somos cuna de Perfecto Palacio de la Fuente, un visionario que impulsó el comercio por contenedores en el Mediterráneo, a través del Puerto de Valencia. También por ser capaces de difundir sus costumbres y tradiciones hasta haberlas hecho universales.

Publicidad

Mare de Déu

Laura Mengó Fallera mayor de Valencia

Mare de Déu

Por nuestra Mare de Déu dels Desemparats, la Geperudeta, la madre de todos los valencianos y valencianas, que este año ha celebrado el centenario de su coronación y a la que ofrendamos cada año. También por ser nuestra fiesta Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Las Fallas son cultura, tradición, inclusión, luz, música y color.

Ciudad de las Artes y las Ciencias

Jorge Martínez Aspar Campeón del mundo de motociclismo y director de equipo

Ciudad de las Artes y las Ciencias

Me quedo con la Ciudad de las Artes y las Ciencias. La obra de Calatrava es impresionante y cada persona que viene y la ve se queda alucinada. Y también por todo lo que está haciendo Juan Roig en el deporte con el Roig Arena o la maratón. También nuestra historia, pintores, alimentación o música. Y una gente que vive y disfruta de la vida como nadie.

Artistas

Hortensia Herrero Empresaria

Artistas

Ser valencianos es pertenecer a una tierra de grandes artistas, cuna creativa e inspiradora de pintores y escultores, cuyas obras y creaciones han enriquecido nuestro patrimonio artístico y cultural al más alto nivel mundial a lo largo de la historia. En nuestras manos tenemos el reto de ponerlo en valor, cuidar ese legado y mostrarlo con orgullo.

Centro histórico

Ivana Andrés Campeona del mundo y capitana de la selección nacional de España fútbol femenino

Centro histórico

Me encanta perderme por las calles del centro histórico: plaza del Ayuntamiento, de la Reina, de la Virgen, El Carmen… Y me enamora nuestra temperatura y calidad de vida. Es una ciudad grande pero a la vez pequeña, donde todo está cerca y tienes de todo.

Publicidad

Cultura

Elena López Campeona del mundo de gimnasia rítmica

Cultura

Me quedo con la ciudad, el mar, las Fallas, la cultura y la historia que envuelve las calles. Es la tierra donde me he criado y donde mis antepasados han luchado para que Valencia sea lo que es. Todo valenciano debería de sentirse orgulloso del lugar donde ha nacido, del pueblo valenciano, donde la historia y los acontecimientos nos han hecho crecer como personas. Me siento parte de su historia y agradecida por poder seguir viviendo en ella.

Catedral

Enrique Benavent Arzobispo de Valencia

Catedral

Edificis com la nostra església Catedral i tantes esglésies que están presents en la nostra diocesi. Devocions que han arrelat en el poble valencià, com la Mare de Déu dels Desamparats, obres culminants de la literatura valenciana com pot ser 'Lo Cartoixà', de Roig de Corella, o la 'Vita Christi', de Sor Isabel de Villena, son elements que la fe cristiana ha anat aportant a la configuració del nostre poble i a la nostra cultura. Hem de valorar el que ha significat la presència de la fe i l'Església en les nostres terres des del moment de la Reconquesta.

Maestro Serrano

Carmen de Rosa Presidenta del Ateneo Mercantil de Valencia

Maestro Serrano

El maestro Serrano, por ser el compositor del Himno Regional, que encargó el Ateneo para la Exposición Regional de 1909. Nos une como sentimiento de pertenencia y motivo de orgullo de la comunidad. O las Fallas, fiel reflejo del carácter valenciano que nos define. O por ser tierra de grandes artistas. En lo intangible, por nuestro ingenio, nuestra hospitalidad como anfitriones y como clara muestra de respeto hacia nuestras tradiciones culturales.

Luis Vives

Adela Cortina Catedrática de Ética y Filosofía y ensayista

Luis Vives

Por nuestra fecunda universidad. Porque en ella el humanista Luis Vives escribió el primer tratado sobre el socorro de los pobres publicado en la historia, que contiene en germen la obligación de crear un Estado del Bienestar. La serena figura de Luis Vives en el claustro de La Nau es un bien precioso, un patrimonio de la humanidad. Los valencianos sabemos que las lenguas sirven para comunicarse, para construir un «nosotros» con todos los seres humanos desde lo que nos une. No para utilizar la rica diversidad lingüística como arma arrojadiza. No para sembrar la división y reforzar lo que nos separa.

Publicidad

Tradición artística

Pablo González Director del Museo de Bellas Artes de Valencia

Tradición artística

Por la tradición artística desde la Edad Media. Pocos lugares del Occidente conocido pueden vanagloriarse de tener ininterrumpidamente una tradición tan rica. Con figuras del Gótico como Gherardo Starnina, Pere Nicolau o Gonçal Peris… Pasando por el Renacimiento de Joan de Joanes, el Barroco de los Ribalta o la pintura del XIX de la mano de Pinazo o Sorolla… O la vanguardia valenciana ejemplificada con el Equipo Crónica o Equipo Realidad. O por el carácter de mediterraneidad de este territorio, ejemplificada en la luz y positivismo de Sorolla en contraste con Ignacio Zuloaga, que refleja la severidad del norte y de Castilla.

Moda

Andrea Marí Influencer de moda 'Sencilla_ideal'

Moda

Pel meravellós clima que ens permet disfrutar de la moda pels carrers de la nostra terreta. O pel nostre caràcter mediterrani amb què fem sentir a tots part de la nostra cultura.

Gente

Quique Llopis Campeón de atletismo

Gente

Por la gastronomía valenciana, sabrosa, variada y de calidad. O por lo animada que es la gente, que creo que tiene que ver con el clima.

Port de Catarroja

Begoña Rodrigo Cocinera

Port de Catarroja

Por un lugar, el Port de Catarroja. Me recuerda al escenario de 'La Isla Mínima'. Me encanta su 'surrounding', que dicen en inglés. En lo intangible, porque es una tierra con mucha identidad, que acoge.

Publicidad

Empresas

Eva Blasco Presidenta de la CEV Valencia y de la Asociación de Empresarias y Profesionales de Valencia-EVAP

Empresas

Las empresas valencianas generan riqueza y empleo, contribuyendo a crear una mejor sociedad. Debemos sentir orgullo de nuestro espíritu emprendedor y capacidad de innovación.

Lengua valenciana

Carmen Calvo Pintora

Lengua valenciana

Por la lengua valenciana. Pediría el respeto, sin cortes ni añadidos. Que se siga enseñando nuestra lengua en las escuelas y universidades. No a la censura de la lengua. Valencia y los valencianos necesitamos nuestra cultura. Que no se destruya lo que tanto nos costó afianzar. Esto es democracia. El Nueve de Octubre es nuestra fiesta.

Identidad

Marisol Conde Jefa de la Policía Autonómica

Identidad

Es importante reconocer y valorar nuestra identidad así como disfrutar y compartir lo mucho que nos aporta: historia, cultura, tradición, gastronomía, patrimonio natural, innovación... Y todo ello en un adecuado entorno de seguridad, tanto para los valencianos como para los que nos visitan.

Eusebio Sempere

Nuria Oliver Ingeniera del MIT y científica en la lista Forbes de los 'changemakers' 2023

Eusebio Sempere

Me quedo con un amanecer en el Cabo de las Huertas, un atardecer en la Sierra de Bernia o la obra de Eusebio Sempere, ahora que celebramos su centenario. En lo intangible, destacaría la hospitalidad, calidez y creatividad, que se manifiestan tanto en nuestras tradiciones, fiestas y festivales artísticos como en nuestro espíritu emprendedor e innovador.

Publicidad

Albufera

Cuchita Lluch Miembro de la Real Academia de Gastronomía y embajadora Conhostur

Albufera

Hay que sentir orgullo por la Albufera. Representa donde nacen nuestras raíces, identidad, cultura y territorio. O el nuevo cauce del Turia, ejemplo bellísimo y único de reestructuración de la ciudad. Por nuestro carácter abierto, mediterráneo y festivo.

Lonja

Carlos San Juan Impulsor de la campaña 'Soy Mayor, no idiota'

Lonja

La prestigiosa Universitat de València, donde obtuve la formación para ejercer mi actividad profesional, el barrio del Carmen, la Lonja… En lo intangible, debemos sentirnos orgullosos por el espíritu humanista y acogedor de su gente. Esto hace que nadie en Valencia se sienta discriminado. Hemos sabido empaparnos de lo mejor de todas las culturas que nos precedieron.

Tenis

Juan Carlos Ferrero Extenista y entrenador de Carlos Alcaraz

Tenis

Somos una de las mejores regiones del mundo en tenis, de las que más clubes y academias tiene. La que más números 1 del mundo ha dado y la que más jugadores profesionales tiene representando a España. Por una cocina impresionante y autosuficiente a partir de productos de la región que representa la diversidad de su paisaje. Se ha expandido por toda España y fuera de ella.

Miguel Hernández

Gabriela Bravo Vicepresidenta de Les Corts

Miguel Hernández

Por compartir la tierra del inolvidable poeta del pueblo, Miguel Hernández. A través de la belleza arrebatadora de sus poemas cantó a la vida, a la muerte y al compromiso social. A pesar del horror y los tiempos difíciles que le tocó vivir, siempre nos dejó una luz de esperanza. Orgullosa de parlar el mateix idioma amb el qual Vicent Andrés Estellés va unir la quotidianitat i la consciència col•lectiva amb els poemes més bells escrits per un valencià i en valencià. Orgullosa de Maria Cambrils, el referente del feminismo valenciano. Orgullosa de la creatividad de Sorolla, Carmen Calvo, Alfaro y Equipo Crónica. Al contemplar sus obras siento el aroma a salitre, azahar, romero y tierra iluminada por esa intensa luz que nos regala el Mediterráneo, donde vuelan palabras en dos lenguas que nos recuerdan que el arte y la cultura son la esencia de la convivencia, de la vida.

Arrozales

César Calvé Magistrado-juez decano de los juzgados de Valencia

Arrozales

Orgulloso de la Sierra Calderona, del Mediterráneo, de las huertas y los arrozales, de la luz, de las bandas de música, del olor a pólvora, fuego, cultura del esmorzaret… En lo intangible, somos tierra hospitalaria, generosa y abierta.

Columbretes

Llanos Massó Presidenta de Les Corts Valencianes

Columbretes

Por las Islas Columbretes, paraje natural único. Por ser una región española histórica, llena de gente trabajadora, alegre y sacrificada. En un día como hoy, en este 9 de octubre, para mí, es un privilegio y un orgullo felicitar a todos los valencianos desde las Cortes Valencianas, la casa de todos.

Ivana Andrés

Salvador Gomar Presidente de la Federación Valenciana de Fútbol (FFCV)

Ivana Andrés

Debemos sentirnos orgullosos de haber visto a una valenciana de Aielo de Malferit, Ivana Andrés, levantar la Copa del Mundo. Esa imagen queda para la historia. En cuanto al carácter, destaco el 'convoi', que nos hace únicos. Es algo inigualable y muy nuestro.

Sector agrario

Cristóbal Aguado Presidente de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA)

Sector agrario

Por ser capaces de vender nuestros productos agrarios en todo el mundo, fruto del buen hacer profesional del sector agrario. Además, somos un pueblo abierto a todas las culturas, una tierra acogedora donde quien viene de fuera no se siente extraño.

Orgullo

Mateu Lahoz Exárbitro internacional de fútbol

Orgullo

Ser valenciano es ser afortunado. Y se atreve a decirlo alguien de pueblo, donde viven sus cinco hermanos y su madre, enclavado entre la Sierra Calderona y la Sierra Espadán, rodeado de mucha huerta y mucho cultivo diferente, donde es muy fácil ser bilingüe porque lo único importante es comunicarse, y que por suerte (a través de su pasión que es el fútbol) ha viajado a todas las partes del mundo orgulloso y nostálgico de sus orígenes. Chiringo de Algimia de Alfara, con sangre de Soneja por parte materna, y esencia de Gaibiel. Gracias a los padres y hermanos de leche que tuvo mi padre en su infancia.

Azahar

María José Félix Ceo de Helados Estiu

Azahar

Por su luz intensa y cálida, los olores del mar, del azahar, de la pólvora y de los pinos, sus fiestas únicas y abiertas a todos, sus calles llenas de historia por las que pasear y disfrutar, barrios llenos de contrastes, tradición y vanguardia. Gastronomía, música, arte y ciencia. Es acogedora, respetuosa. Es una tierra maravillosa donde vivir y en la que trabajar, en sus grandes y pequeñas empresas muchas de ellas únicas en su sector, innovadoras y líderes. Los valencianos somos emprendedores y creativos y por eso somos polo de innovación y emprendimiento porque nunca nos faltará una buena idea, resolutiva y original que unimos al carácter mediterráneo y a saber vivir y disfrutar pero trabajando intensamente.

Torres de Serranos

Arturo Ros Director provisional de Cáritas y obispo auxiliar de Valencia

Torres de Serranos

Por las Torres de Serranos. Suponían para nosotros el acceso a la ciudad. Antigua puerta de Valencia, la puerta de nuestra casa, y de gran belleza estética. También la Catedral y El Micalet, símbolo de muchas cosas buenas. En lo intangible, por la alegría y carácter acogedor de esta tierra.

Potencial

Toño Pons Presidente de Importaco

Potencial

Por nuestro potencial para mejorar nuestra sociedad. A través de la colaboración entre los diferentes actores sociales (empresarios, centros de investigación, universidades, entre otros) potenciamos nuestro talento. Esta unión hace que la sociedad progrese.

Creatividad

Esther Rojo Presidenta de la Audiencia de Valencia

Creatividad

Por nuestra creatividad, representada en grandes obras artísticas en los más variados ámbitos: literatura, pintura, arquitectura, música… Y nuestro mar Mediterráneo, que nos inunda de una luz inigualable y propicia el espíritu emprendedor.

Sorolla

Carmen Llombart Vocal del CGPJ, magistrada del TSJ y miembro del Observatorio Nacional contra la Violencia de Género

Sorolla

Orgullo de que el pintor Joaquín Sorolla sea valenciano, porque refleja en sus cuadros la luz, el mar, la tierra y las costumbres valencianas. Y las transmite al mundo a través de sus cuadros. Tambien por el carácter valenciano, que se refleja en sus creencias, costumbres populares y fiestas, entre ellas la veneración a nuestra Patrona la Virgen de los Desamparados. O por el Tribunal de las Aguas, milenaria institución que esconde un modelo único de Justicia que el hombre de la huerta ha respetado y que ha sobrevivido a todas las reformas legislativas. O las Fallas, una de las fiestas más conocidas y populares de nuestro país que trasciende fronteras.

Mediterráneo

Carlos Bertomeu Presidente de Air Nostrum e Iryo

Mediterráneo

El principal motivo es el Mediterráneo, mar que vertebra toda la Comunitat y con el que tenemos una relación ancestral. El Mare Nostrum siempre ha sido el eje de nuestro espacio cultural común y de él vivimos a través de la pesca, el comercio o el turismo. Por ello no es casualidad que hace casi 30 años fundásemos una línea aérea con el nombre de ese mar: Air Nostrum, Líneas Aéreas del Mediterráneo. También por la capacidad que tenemos de disfrutar de la vida.

Río

María José Catalá Alcaldesa de Valencia

Río

Por la historia de transformación del antiguo cauce del río. De la tragedia de la riada nos hemos levantado y construido la mayor columna verde de convivencia, deporte y familia que hay en Europa. También por nuestro carácter abierto, solidario y emprendedor, peleón y luminoso.

Broseta

José Soriano Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia (ICAV)

Broseta

Debemos sentirnos orgullosos del Tribunal de las Aguas de la Vega de Valencia, si al ámbito legal y judicial debemos referirnos. Es referencia y envidia del resto de tribunales por la forma de resolver los conflictos de su competencia. También por los juristas valencianos de todas las épocas, desde José Berní y Catalá hasta Manuel Broseta Pont. Desde Ascensión Chirivella hasta Carmen Alborch. En lo intangible me quedo con la luz de esta comunidad en sus días, el brillo de sus noches, nuestras tradiciones y la forma de disfrutar de todo ello. Es lo que refuerza nuestra valencianía.

Calidad de vida

Pedro Cavadas Cirujano reconstructivo al frente de la Fundación Pedro Cavadas

Calidad de vida

Soy médico, cirujano reconstructivo y valenciano por accidente. Las dos primeras cosas fueron acertadísimos errores míos. Lo tercero, cosa de mis padres, manchegos. De las tres me siento orgulloso. Me gusta ser valenciano y presumo de ello porque es tierra de riqueza y variedad, de potencial inmenso, y calidad de vida envidiada en todo el mundo. Estoy orgulloso de poder decir que soy valenciano sin tener que recurrir a la estridencia, el artificio o la impostura. Soy valenciano, español y europeo sin tener que pedir permiso ni perdón a nadie. Esa honestidad serena que se respira en el aire me hace sentir orgullo de esta tierra.

Ciència

Diana Morant Ministra de Ciencia

Ciència

El poble valencià pot sentir-se satisfet per abraçar la ciència per a defensar el nostre meravellós patrimoni mediambiental i la salut, especialment durant la pandèmia, enfront dels negacionistes del canvi climàtic i els antivacunes. Els valencians i valencianes hem de sentir-nos orgullosos de la gent que, de generació en generació, ha mantingut la riquesa lingüística i cultural en la nostra terra. Honrats dels qui van defensar la nostra llengua quan es va prohibir, dels qui la continuen defensant enfront de les noves amenaces, i d'aquells que la preserven parlant-la cada dia i no sols el 9 d'Octubre.

Mar

Enrique Ponce Diestro taurino

Mar

Valencia es pura luz bañada por su mar Mediterráneo, la hospitalidad de sus gentes. Orgulloso por una gastronomía única y muy característica, conocida universalmente, y una serie de personalidades mundialmente conocidas que son y han sido números uno cada uno en sus distintas facetas personales y profesionales.

Dramaturgia

Paula Llorens Dramaturga

Dramaturgia

Debemos sentir orgullo por la dramaturgia valenciana, por su gran nivel. La asociación de escritoras y escritores teatrales valencianos cuenta con 103 socios, la mayoría dramaturgos y dramaturgas premiados, estrenados, publicados… También por la cercanía de la gente. En cualquier pueblo valenciano te sientes como en casa.

Universitat de València

Mavi Mestre Rectora de la Universitat de València (UV)

Universitat de València

Por un sistema universitario, con la Universitat de València a la cabeza, líder a nivel español y de referencia internacional. En lo intangible, por nuestra gran capacidad de investigación científica, innovación empresarial y social y creación artística y cultural.

Rafael Chirbes

Fernando Bovaira Productor cinematográfico

Rafael Chirbes

Por Rafael Chirbes, uno de los grandes escritores de la literatura en castellano de las últimas décadas y valenciano universal al que no acabamos de celebrar como merece. Hay rasgos que Chirbes derrochaba y compartía con nuestra idiosincrasia: libertad de espíritu y mirada escéptica.

Puerto

Juan García Sánchez CEO de Exponentia y empresario en lista Forbes de los 'Changemakers' 2023

Puerto

Por los referentes empresariales, el potencial de nuestro puerto y el increíble talento potenciado por las universidades de nuestra comunidad. Como la UPV, una de las mejores del mundo en tecnología. O por el espíritu de solidaridad y emprendimiento para construir y generar valor a largo plazo para la sociedad.

Orxata

Adolfo Utor Empresario y presidente de Baleària

Orxata

Por la gastronomía valenciana, en especial la paella, l'all i pebre, la gambeta en bleda, l'ortxata i els fartons. Por la vocación mediterránea, comercial y cosmopolita, de nuestra cultura inclusiva y milenaria, heredera de iberos, fenicios, romanos, visigodos, árabes y cristianos.

Tribunal de las Aguas

Javier Gómez-Ferrer Director de BDO Abogados

Tribunal de las Aguas

El Tribunal de las Aguas de la Vega de Valencia es la institución de justicia conocida y en funcionamiento más antigua de Europa. Un tribunal consuetudinario que sigue reuniéndose periódicamente en la Plaza de la Virgen de Valencia. O por la creatividad de los valencianos, manifestada de forma monumental en el trabajo de sus artistas falleros.

Hermandad

Nuria Adraos 'Influencer' y maquilladora

Hermandad

Debemos sentir mucho orgullo por la maravillosa Ciudad de las Artes y las Torres de Serranos, que adornan uno de los paseos más bonitos del mundo. También por el espíritu fallero y la hermandad que se forja. Por nuestra buena gastronomía y el arte que corre por las venas de su gente.

Xàbia

David Ferrer Extenista y entrenador de Carlos Alcaraz

Xàbia

Me quedo con Xàbia y con la paella. Orgulloso de nuestra tierra, costumbres y lengua. Con ese carácter alegre y cercano hacia los demás.

Segorbe

Miguel Barrachina Portavoz del PP en Les Corts

Segorbe

Debemos sentir orgullo por Segorbe, cuna de mi familia, o el Valencia CF. También me quedo con nuestra pluralidad, diversidad, mentalidad abierta y carácter liberal y emprendedor.

Tomates

Jimena Amarillo Cantante y música

Tomates

En lo tangible, por poder comprar esos enormes tomates de 5 euros en el Mercado Central de Valencia. Y en otros aspectos, ahora que vivo en Madrid y comparo, nuestra ciudad tiene el movimiento social y festivo justo. Sin los excesos de las grandes ciudades. Y eso me gusta.

Autoras

Paula Bonet Ilustradora, pintora y escritora

Autoras

Por la obra de Rafael Chirbes y la lengua valenciana. O por la valentía de tantas autoras valencianas que, a través de su trabajo artístico, consiguen que estructuras sólidas patriarcales que pensábamos imposibles de quebrar empiecen a agrietarse.

Meninfotisme

Pere Baenas Artista fallero

Meninfotisme

La tradición fallera. Por todo lo que representa y porque es mi forma de vida. Destacaría también la peculiaridad de los valencianos, el meninfotisme, un estado de felicidad a pesar de los problemas, ese punto de pasotismo… Tiene partes positivas y negativas, como el poco caso que se hace fuera del mundo fallero a la fiesta.

Vila de Ontinyent

Rebeca Torró Portavoz del PSPV en Les Corts

Vila de Ontinyent

Como valldalbaidina, creo que debemos sentir orgullo por el campanar de la Vila de Ontinyent, la torre campanario de mayor altura de la Comunitat, aunque exista cierta controversia. No puedo olvidar de dónde vengo y destacarlo significa tener presente mis raíces, mantener los pies en la tierra. También por la lengua valenciana. Contar con el patrimonio que supone una comunidad bilingüe, la riqueza cultural de hablar dos idiomas cooficiales es un gran privilegio.

Vida

José Domingo Monforte Director de Domingo Monforte Abogados Asociados

Vida

Nací en Silla, pueblo de la ribera de la Albufera, y me siento hijo del lago, oasis natural dentro del entorno urbano. Tierras de cultivo, aguas que hablan de gentes trabajadoras, de tradición, cultura y vida. El atardecer reflejado en el lago es la imagen de la belleza. O por la luz especial de Valencia, halo que envuelve la ciudad y la hace brillar. Es la chispa que marca el carácter abierto y solidario de sus gentes, inspiración de artistas como Sorolla. El pintor de la luz sólo podía ser valenciano.

Tenacitat

Joan Baldoví Portavoz de Compromís en Les Corts

Tenacitat

Per la nostra tenacitat per mantindre viu el valencià i transmetre'l de generació en generació al llarg de més de 700 anys, tot i els enemics poderosos que hem tingut. O la capacitat de fer d'un plat humil com és la paella, el plat més universal i social del món, capaç de fer felices cada dia a milions de persones al voltant d'un caldero d'arròs.

Luz

Sole Giménez Cantante y ex miembro de Presuntos Implicados

Luz

Me cautiva de nuestra luz, que enamoró a Sorolla y embelesa a todo el que viene. Es una luz clara, alegre, fresca y radiante y, por mucho que viajes, no encuentras otra igual. Porque es tierra de músicos y música, de gentes que aprecian el arte y la cultura.

Pasodobles

Luna Pamies Actriz

Pasodobles

Por ser la comunidad autónoma con más músicos y bandas de música por kilómetro cuadrado. Además, por el hecho de que un valenciano sea el autor de uno de los pasodobles más escuchados y bailados de la historia: 'Paquito, el chocolatero'. O por tener una lengua propia y rica en cultura.

Paella

Alice Kellen Escritora

Paella

Me quedo con la paella valenciana. Y por el gran momento que representa al comerla: la reunión entre amigos alrededor del fuego, la charla mientras se cocina o la celebración de la amistad y la familia.

Levante UD

Pablo Sánchez Presidente del Levante UD

Levante UD

Por el Levante UD, con unos valores sólidos de trabajo, compromiso, igualdad y ambición por ser cada día mejores y un estadio precioso, el Ciutat de València. También porque vivimos en una tierra magnífica que nos ofrece muchas oportunidades y algunas de las mejores cosas de la vida: sol, gastronomía, naturaleza... Y fútbol, pues ser «granota» también es un orgullo.

Casa Caridad

Luis Miralles Presidente de Casa Caridad

Casa Caridad

Por instituciones pioneras en lo social como Casa Caridad, que se financia principalmente con ayudas de los valencianos y fue una de las primeras entidades a nivel nacional en atención a personas sin hogar y en 2016 abrió el primer centro para personas convalecientes sin hogar. En lo intangible, por tener una de las ciudadanías más solidarias de España, siempre al lado de los más vulnerables. Somos empáticos, caritativos y agradecidos.

Música

Toni Pérez Presidente de la Diputación de Alicante

Música

Per les nostres entitats musicals, per tot el que comporten: esforç, treball, colectivitat, música, alegria, festa… O per la llum del Mediterrani, perque ens fa tindre este caràcter tan distint i singular, admirat en el mon.

Camp

Vicent Mompó Presidente de la Diputación de Valencia

Camp

Per el nostre camp, la nostra gastronomía i les festes i tradicions valencianes. Per la nostra calidesa i hospitalitat, fusionades en la cultura de l'esforç i la valentia, que formen el cor de la nostra identitat col·lectiva.

Ética

Agnés Noguera Consejera delegada de Libertas 7

Ética

Los valencianos debemos sentirnos orgullosos de la Llotja dels Mercaders de Valencia, patrimonio de la Humanidad. Es el símbolo de la mayor época de esplendor de nuestra tierra, que tuvo lugar en el siglo XV. También destaco la inscripción de la cenefa de la sala de contratación de la Llotja. Expresa claramente el espíritu emprendedor y ético de los empresarios valencianos. Dice así: «Casa famosa soy en quince años edificada. Probad y ved cuán bueno es el comercio que no usa fraude en la palabra, que jura al prójimo y no falta, que no da su dinero con usura. El mercader que vive de este modo rebosará de riquezas y gozará, por último, de la vida eterna».

Sanidad

Ana Lluch Médico oncóloga e investigadora

Sanidad

Debemos sentir orgullo de nuestros servicios públicos hospitalarios, con los mejores tratamientos para las enfermedades más graves. Y por nuestro tejido investigador, fuerte y con ganas. Me gustaría que fuéramos más conscientes del país que tenemos y cómo deberíamos preservarlo.

Superación

Pilar Bernabé Delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana

Superación

Por el patrimonio histórico y natural que tenemos en nuestro territorio y que contribuye a construir nuestra identidad como pueblo. En lo intangible, por nuestro carácter emprendedor y creativo para convertir la adversidad en fuente de oportunidad.

Positivismo

Pedro Santaeulalia Artista fallero

Positivismo

Mi motivo de orgullo son las Fallas, sin duda. Soy nieto e hijo de artistas y es una singularidad única en el mundo. En cuanto a la manera de ser, el valenciano es de naturaleza positiva. El 'no passa res' está en todo nuestro carácter, eso de ver el lado bueno de las cosas, la botella medio llena en lugar de medio vacía.

Hedonismo

Ramón Esteve Arquitecto

Hedonismo

Por la Lonja, que es uno de los edificios gótico civiles más importante de Europa y por representar un momento de esplendor de la ciudad de Valencia. El factor más interesante que caracteriza al valenciano es esa visión del hedonismo, del disfrute y del valorar la vida con ingenio, gracia e inteligencia.

Innovación

Juan Luis Durich Director general de Consum

Innovación

Somos tierra de innovación y progreso, de emprendedores. Lo evidencia que de la Comunitat han nacido y prosperado cadenas de distribución alimentaria que son líderes nacionales entre los que está Consum. Además, también muy ligado a nuestra empresa, somos una tierra referente en el impulso del movimiento cooperativo en el que Consum es un ejemplo, donde nuestra misión, como empresa de economía social, es la generación de riqueza en local. Con el consiguiente arraigo económico, laboral y social regional (no podemos ni queremos deslocalizarnos). Apostamos por la generación de empleo y nos preocupamos por las personas (que están en el centro de todas nuestras decisiones estratégicas como empresa) y el entorno, como parte de la esencia cooperativa y empresa socialmente responsable. Por nuestro carácter mediterráneo, con un clima privilegiado, excelente gastronomía y tierra de oportunidades empresariales, además de nuestro patrimonio e historia agroalimentaria e industrial. Hace que seamos un territorio multicultural de acogida, tanto social como económico. Pero siempre con una base muy arraigada por el amor a la tierra, a nuestros lugares de nacimiento, a nuestra lengua transmitida de generación en generación, no impuesta, sino espontánea, que, en definitiva, han fomentado el valor de la familia, con infinidad de pymes familiares que han cumplido la 4ª y 5ª generación.

Ruta de sabor

Marta Barrachina Presidenta de la Diputación de Castellón

Ruta de sabor

Per la irresistible 'Ruta de sabor' que ens uneix a tots. Y per la hospitalitat dels castellonencs, l'essència única de cada poble, i ànima que dona vida a les nostres festes i tradicions populars.

Ejército

Ángel Adán Coronel delegado de Defensa en Valencia

Ejército

Es un orgullo que el Ejército confíe en Valencia como guarnición para ubicar unidades de élite, incluyendo el Cuartel General de la OTAN. También por la iniciativa, característica propia del carácter valenciano. Hace que los militares valencianos contribuyan a unas Fuerzas Armadas mejores.

Fallas

Paula Nieto Fallera mayor infantil de Valencia

Fallas

Por nuestra ciudad, elegida como la mejor del mundo para vivir. Con grandes monumentos. La tierra de la luz de Sorolla y del ingenio de Berlanga, de las Fallas, de los artistas falleros y los artesanos que la hacen posible. Y por sus gentes, por los falleros y falleras. Con su trabajo son el motor de la fiesta.

L'Horta

Papi Robles Concejala de Compromís en el Ayuntamiento de Valencia

L'Horta

Per l'Horta, el millor espai verd que té aquesta ciutat. Ens connecta amb la natura i ens permet menjar saludable. Per la diversitat que sempre ha caracteritzat al poble valencià en quan a origen, llengua i sentiments.

Acogedores

Ricard Camarena Cocinero

Acogedores

Por la hospitalidad de nuestra gente. Somos un pueblo muy acogedor y siempre tratamos de agradar a los que nos visitan o a los que vienen a vivir a nuestra tierra. Esa generosidad hace que mucha gente que viene ya nunca se vaya.

Fachada marítima

Sandra Gómez Portavoz del PSPV en el Ayuntamiento Valencia

Fachada marítima

Por nuestra fachada marítima, llena de valor arquitectónico, cultural y social. La Malvarrosa que retrato Sorolla en 'Paseos a orillas del mar', el Cabanyal de Blasco Ibañez en 'Flor de Mayo' o el Nazaret de Paco Roca en 'Regreso al Edén' son el mejor ejemplo del interés del patrimonio cultural dels poblats marítims. València debe ser la capital del talento. Con sus universidades y centros de innovación y emprendimiento. Tenemos la mejor materia prima de las sociedades del siglo XXI.

Sol

Arturo Prieto Jefe de la Guardia Civil en la VI Zona (Comunitat)

Sol

Por ser tierra de la luz, donde la mayor oscuridad que existe es una sombra para protegerse del sol. Orgullosos por haber conseguido que esta tierra sea un acogedor y pacífico crisol de gentes, culturas, razas, culturas, pensamientos, creencias y pensamientos donde nadie sobra y cualquiera es bienvenido.

Cáliz

Josep Vicent Navarro i Raga Presidente de Lo Rat Penat

Cáliz

Per un menut objecte d'a penes 17 per 9 cm. que reunix valors essencials per als valencians i per al món. El Sant Càliç conservat en la capella del mateix nom de la Catedral de Valéncia, a través de la figura de Crist, nos unix en tota la cristiantat, en la seua història i valors universals, recorda les nostres raïls en la corona d'Aragó, la capitalitat del Regne, la riquea artística, cultural, religiosa i patrimonial dels valencians des de temps immemorials. Una menuda relíquia en grans valors, com la redenció, salvació personal o la concòrdia, pau, comprensió i unió entre els pobles entre moltes atres. Els valencians custodiem en orgull i devoció este be del nostre patrimoni històric, cultural i religiós des del sigle XV. Som un poble en una personalitat oberta i comunicativa, en una cultura dual, identificats i orgullosos de lo nostre pero proyectats cap al món. A canvi de la nostra generositat i obertura rebem algun menyspreu i oblit, dels governs centrals i europeus, o ingerències d'algun veí desijós de lo nostre, aixina i tot, mantenim el nostre caràcter desprengut i lleal no deixant-nos dur per resquits o chantages. Ser valencià és un eixemple de cóm ser espanyol amant lo propi, valorant lo que som, respectant als demés pobles.

Rita Barberá

Mar Galcerán Diputada del PP

Rita Barberá

Por Rita Barberá, que dio su vida por Valencia, por su ciudad. También me siento muy orgullosa de nuestro himno regional, nuestras costumbres, nuestra lengua, nuestra cultura, nuestras señas de identidad, nuestra fiesta, las Fallas o nuestra gastronomía.

Entusiasmo

Layhoon Chan Presidenta del Valencia CF

Entusiasmo

Hay muchas razones por las que los valencianos se pueden sentir orgullosos. Desde su entusiasmo y vitalidad en el día a día, a su faceta artística y emprendedora, pasando por la luz de esta tierra que me entusiasmó desde el primer día en que llegué. En este 9 d'octubre quiero felicitar a todos los valencianos, valencianas y especialmente a todos los valencianistas.

Himno

Vicent Solá Presidente del Valencia Basket

Himno

Debemos sentir orgullo por nuestro Himno a Valencia. En él se expresa el sentir de un pueblo que triunfa y avanza. Y que, al mismo tiempo, es generoso con el resto de España. También porque la nuestra es una tierra abierta a todos, de emprendedores y artistas.

Ascensión Chirivella

Teresa Gisbert Fiscal superior de la Comunitat

Ascensión Chirivella

Ascensión Chirivella fue la primera mujer colegiada como abogada en España en 1922. Es un referente del Derecho y de la capacidad para romper las barreras que en aquella época tenían las mujeres. Además, me quedo con nuestra luz, tan bien retratada por Joaquín Sorolla.

Amables

Rafael Juan Consejero delgado de Vicky Foods y presidente de la Federación Empresarial de Agroalimentación (FEDACOVA)

Amables

Hay muchos motivos: cultura, gastronomía, clima o paisaje… Sin embargo, una de las cosas que más me enorgullece es nuestro carácter abierto, amable, hospitalario, innovador y emprendedor que hace de la Comunidad Valenciana un territorio maravilloso para vivir y desarrollar un proyecto empresarial. Tenemos numerosas empresas punteras que destacan a nivel nacional e internacional.

Castellón

Begoña Carrasco Alcaldesa de Castellón

Castellón

Debemos sentirnos orgullosos de Castellón, 'la millor terreta del mon', con su agricultura de calidad, industria azulejera puntera, playas y, a pocos metros, montañas y paisajes únicos. Y todo con un clima extraordinario. O por la cultura y tradiciones ancestrales y únicas, con unas fiestas de la Magdalena que son santo y seña de Castellón.

Nino Bravo

Silvia Navarro Jugadora internacional de balonmano

Nino Bravo

Por Nino Bravo o Vicente Blasco Ibáñez. Me empapé de sus obras de pequeña por mis papás. En lo personal, por mi madre, que me ha inculcado las tradiciones y la valencianía desde que era pequeña. Tenemos constancia, sacrificio, trabajo y espíritu deportivo.

Almuerzos

Ricardo Ten Deportista paralímpico

Almuerzos

Orgulloso por poder entrenar todo el año con un clima genial y disfrutar tanto de las montañas del interior como de las playas y costas. O de nuestra gastronomía, con almuerzos y comidas típicas. Un entrenamiento en bicicleta en buena compañía con un buen almuerzo es difícil de superar.

Pelayo

Puchol II Pilotari

Pelayo

Per Pelayo. Poques coses hi ha a València que representen més als valencians i a la nostra ciutat. Uneix tradició i cultura. O el caràcter obert. Qualsevol excusa és bona per a sentar-se al voltant d'una taula.

Olor

Jorge Martí Jefe Superior de la Policía Nacional en la Comunitat

Olor

Por pertenecer a una tierra donde la luz brilla más que en ningún otro sitio. Valencia es olor a mar, a flor del azahar y a pólvora. Es destino de los viajeros atraídos por la magia y el embrujo del fuego. Valencia es tierra donde la gente ríe, se engalana con sus mejores ropas y llora con sus emociones. Valencia es remanso de paz y seguridad.

Diversidad

Pablo Carcasona Diseñador de moda 'Modistilla'

Diversidad

Por el arte urbano de Valencia: esos frescos pintados con spray que hacen que barrios como El Carmen sean mucho más bonitos y una obra vanguardista en la que puedes vivir. También por nuestra diversidad. De noche como de día, paseando, te puedes encontrar personas de todos los géneros, sexualidades e identidades coexistiendo sin problema.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad