Efectivo de Bomberos registrando vehículos siniestrados por la DANA. Jesús Signes

Los 120.000 vehículos acumulados en campas tras la DANA disparan el riesgo de explosión

El CECOPI alerta del peligro de incendio por la presencia de aceites y combustible y revela que hay ya casi un centenar de edificios que han necesitado ser apuntalados en la zona cero

Patricia Orduna

Valencia

Viernes, 22 de noviembre 2024, 12:53

Entre todas las devastadoras consecuencias de la DANA, los más de 120.000 coches afectados suponen ahora un inconveniente más allá del no poder desplazarse en vehículo privado. Estos se encuentran apilados en 60 puntos habilitados por la Generalitat para este fin, pero podría ... ser el inicio de un nuevo problema: pueden resultar contaminantes e inflamables. Para evitar o reducir el riesgo, el Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI) ha anunciado este viernes que se va a poner en marcha una orden conjunta de la Conselleria de Justicia y la de Medio Ambiente para regular la retirada de los miles de vehículos depositados en los recintos.

Publicidad

Coches aplastados, cristales resquebrajados o inexistentes, interiores llenos de barro... Así quedaron más de 100.000 vehículos tras el paso de la DANA, cuando el agua los hacía levitar sin esfuerzo alguno y los trasladaba hasta puntos tan insospechados que incluso algunos de sus dueños no han podido encontrarlos. Pocos días después del 29 de octubre, la maquinaria pesada comenzó a trasladarlos a diversos puntos que se habilitaron para reunir a todos los coches destruidos. La directora general de Prevención de Incendios Forestales, Rosa Tourís, ha explicado tras la reunión del CECOPI cómo en un primer momento «eran los lugares más idóneos para avanzar en las tareas de recuperación de los espacios públicos. Ahora, en otro nivel de emergencia, resulta necesario actuar para evitar que puedan convertirse en un riesgo de orden público».

Llevan días, semanas, allí depositados, como si de grandes desguaces se tratase. Tourís ha anunciado ahora que va a revisar estas 60 ubicaciones, pues se trata de lugares más o menos pequeños en los que se concentran un gran número de coches dañados, y que, en palabras de Tourís: «No solo pueden convertirse en un elemento contaminante, sino que también suponen un potencial riesgo de incendio por la presencia de elementos inflamables, debido a fluidos diversos como aceite o gasolina, y baterías eléctricas». Tras examinar los puntos, se tomarán las medidas de seguridad que se crean convenientes para prevenir posibles riesgos de salud en los ciudadanos.

Más allá del problema sanitario que pudiera suponer esta acumulación de coches siniestrados, la orden conjunta que se va a llevar a cabo desde la Generalitat contempla la retirada de numerosos vehículos afectados que «todavía se encuentran próximos a las vías de circulación», según Tourís. Primero se trasladarán a los puntos habilitados, y después se procederá a su identificación para poder remitir «lo más rápido posible» los datos al Consorcio de Compensación de Seguros y también a la Dirección General de Tráfico (DGT). Con ello buscan que se pueda facilitar la información a los ciudadanos para que puedan realizar la tasación y conocer la ubicación de sus vehículos.

Publicidad

Un centenar de edificios afectados

En la reunión del CECOPI de este viernes también se ha tratado la situación que padecen ya cerca de cien edificios. La fuerza del agua ha hecho que ascienda ya a casi cien el número de edificios afectados por la riada del 29 de octubre y que han tenido que ser apuntalados de manera urgente para prevenir el riesgo de derrumbe.

Tourís ha anunciado que, tras haber sido apuntalados hasta el momento un total de 40 estructuras, en los próximos días el operativo de emergencia «mantendrá estos trabajos en otros 50 edificios más». En los últimos días tuvieron que ser desalojados algunos vecinos de poblaciones afectadas como Massanassa o Catarroja por riesgo de derrumbe.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad