Borrar
Urgente Educación propone que Matemáticas se dé siempre en castellano y Conocimiento del Medio en valenciano
La CV-35 a la altura de Paterna, municipio que defiende junto a San Antonio el metro junto a la autovía.
Paterna y San Antonio se unen para reivindicar el metro junto a la autovía
L'Horta

Paterna y San Antonio se unen para reivindicar el metro junto a la autovía

Los alcaldes prefieren el tren al autobús porque puede transportar a más usuarios

MOISÉS RODRÍGUEZ

Domingo, 3 de febrero 2008, 10:24

Paterna y San Antonio de Benagéber vuelven a caminar cogidos de la mano. Que nadie se alarme, no es que los Ayuntamientos hayan dado marcha atrás en el ya consolidado procedimiento de segregación del municipio de Camp de Túria. Los Consistorios, ambos gobernados por el PP, han decidido unirse en la luchar por conseguir una línea de metro que vaya en paralelo a la Pista de Ademuz.

Los alcaldes de Paterna y San Antonio, los populares Lorenzo Agustí y Eugenio Cañizares, respectivamente, ya han iniciado conversaciones para reivindicar en las instituciones la línea de ferrocarril. Ambas autoridades prefieren este sistema al autobús guiado, opción por la que parece decantarse la Generalitat. Precisamente, los regidores se reunirán con los responsables de Transportes en la institución autonómica para defender su idea.

Esta consiste en una línea de metro que nacería desde la estación de Paterna e iría hasta la CV-35. Una vez allí, el trazado de ferrocarril discurriría en paralelo a la Pista de Ademuz hasta el futuro hospital comarcal de Llíria, que se encuentra en fase de construcción.

Eugenio Cañizares considera que este medio de transporte daría mejor servicio a su municipio, tanto al casco urbano como a las principales zonas residenciales (Cumbres, Colinas y Montesano). Miles de vecinos de la localidad de Camp de Túria dependen en la actualidad de los vehículos propios o de los insuficientes autobuses que van desde San Antonio a Paterna o de Llíria hasta Valencia.

Hartos de este medio de transporte, en el municipio de Camp de Túria no quieren ni oír hablar de nuevas líneas de autobuses, por modernas y guiadas que sean. "A nosotros nos interesa más el metro y a Paterna también", aseguró Eugenio Cañizares.

La última localidad de l'Horta en sentido Llíria cuenta con varias urbanizaciones junto a la autovía, como Valterna. Además, tiene la zona de ocio Heron City y grandes superficies a su alrededor, así como el Parque Tecnológico y la Ciudad Deportiva del Valencia. A todo esto hay que sumarle los polígonos industriales de l'Andana y Fuente del Jarro, que será ampliado y tendrá una entrada desde la CV-35.

En la actualidad, esa zona industrial ya cuenta con una parada de la línea 1 del metro, utilizada cada día por cientos de personas que trabajan en el polígono de Fuente del Jarro. Los alcaldes de Paterna y San Antonio de Benagéber exponen una tesis: en un tren caben más usuarios, por lo que se optimizan más los recursos que con los autobuses.

Además de las zonas residenciales, en San Antonio también habrá una zona industrial, de 400.000 metros cuadrados y que está proyectada junto a la pista de Ademuz. A esto hay que sumar los terrenos comerciales que también se encuentran al lado de la CV-35.

Cañizares y Agustí abordarán dos frentes. Por una parte, tratarán de convencer a la Conselleria de Infraestructuras, institución que tiene la última decisión sobre qué medio de transporte irá en paralelo a la CV-35.

Los alcaldes de San Antonio y Paterna, además, quieren reunirse con los alcaldes que hay junto a la pista de Ademuz, la mayoría de ellos del PP (con la excepción del de l'Eliana, el socialista José María Ángel). La idea es hacer un frente común para lograr un consenso de toda la zona para reclamar el ferrocarril.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Paterna y San Antonio se unen para reivindicar el metro junto a la autovía