Urgente Aemet anuncia viento fuerte y chubascos para el sábado en varias zonas de la Comunitat Valenciana
El colegio Roís de Corella, donde está en marcha la experiencia sobre mediación.
La Safor

Escolares de Gandia aprenderán a resolver conflictos en las aulas

450 alumnos participan en un proyecto piloto sobre mediación

REDACCIÓN

Martes, 5 de febrero 2008, 10:31

El Ayuntamiento de Gandia, a través del área de Bienestar Social, ha puesto en marcha un proyecto piloto sobre mediación y resolución de conflictos en el ámbito de la escuela.

Publicidad

En esta primera experiencia desarrollada por los servicios municipales participarán 450 alumnos del colegio público Roís de Corella de Gandia. Los escolares cursan entre primero y sexto de educación primaria.

La intención del programa educativo, coordinador por el Centre Municipal de Mediació i Convivència, es que los niños se conviertan en mediadores, siendo ellos mismos los que intervengan y aporten soluciones para resolver las situaciones de conflicto, y extraigan la parte positiva de los enfrentamientos que pueden generarse en las relaciones cotidianas.

Si la experiencia funciona y da sus frutos, mejorando la convivencia escolar, se aplicará en el resto de centros educativos de la Ciudad Ducal.

La concejala responsable del departamento de Bienestar Social de Gandia, Liduvina Gil, explicó que la iniciativa se desarrollará durante los próximos dos meses, mediante clases en las que se les enseñará a los escolares "que el conflicto forma parte de la convivencia diaria, y que puede superarse partiendo del respeto hacia el otro".

Según Gil, los objetivos específicos del proyecto educativo serán entender el conflicto como parte de la relación con los demás, ahondar en la importancia del conflicto como parte importante del aprendizaje humano y la formación personal, y aprender que la colaboración y la cooperación son herramientas indispensables para conseguir los objetivos.

Publicidad

"En última instancia, la finalidad es que los alumnos entiendan qué significa la mediación, además de promover entre los escolares la convivencia pacífica y la cultura por la paz", declaró la regidora socialista.

Reducir la violencia escolar

Gil manifestó que su departamento, a través de esta actividad, trabaja para que los niños "sean más respetuosos con su entorno y con el resto de sus compañeros".

"Pensamos que de esta forma se reducirán de manera considerable los casos de violencia y conflictos en las aulas", señaló Gil.

Publicidad

Gandia es una de las ciudades españolas pioneras en la promoción de la mediación como instrumento para resolver conflictos, ya sea en el ámbito familiar, laboral o, como en este caso, escolar.

Sin ir más lejos, la ciudad cuenta con un Máster en Mediación y ya ha celebrado dos ediciones del Congreso Nacional sobre Mediación y Convivencia, en el que participan expertos de primer orden en la materia y que congrega a alumnos de toda España.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio

Publicidad