

Secciones
Servicios
Destacamos
R. BERNABEU
Miércoles, 13 de febrero 2008, 02:42
La comparsa de Piratas de Villena tiene un buen motivo para darse la típica voltereta que le ha hecho famosa allende las fronteras. Un estudio realizado por la Universidad de Alicante (UA) la ha catalogado como la comparsa de Moros y Cristianos más numerosa del mundo.
Según el informe avalado por el catedrático de Geografía Humana y, a su vez, director del Seminario Permanente sobre Fiestas de Moros y Cristianos de la UA, Gabino Ponce Herrero, la entidad villenera contaba en el año 2007 con un total de 2.074 socios, que en el 2008 ya se habría incrementado a casi los 2.100 socios, según ha revelado el presidente de Los Piratas, Arturo Mañogil.
Nunca antes se había realizado un estudio de estas características para certificar cuál es la entidad que más componentes posee en el ámbito de las celebraciones de Moros y Cristianos de toda la geografía española. Al parecer, el reto académico tuvo su origen durante un almuerzo organizado por José Palao, anterior presidente de Los Piratas, en el que participó el propio catedrático Gabino Ponce y en el que también estaba presente el actual director de la sede universitaria de Villena, Pepe Silva, quien, casualmente, es socio de la comparsa de Piratas.
Inmediatamente, los directivos de la comparsa respaldados por el profesor Silva, se pusieron manos a la obra para recabar los datos y estadísticas oficiales que figuran en los archivos de la entidad festera, en la Junta Central de Fiestas de Villena, así como en la Undef, organismo que aglutina a todas la celebraciones de Moros y Cristianos.
Así, se llegó a la conclusión de que la comparsa registraba en el año 2007 una cifra de 2.074 socios, lo que la convierte en la entidad festera con mayor número de componentes de España, según ha ratificado el departamento de la Universidad de Alicante tutelado, Gabino Ponce, persona muy vinculada a la fiesta de Moros y Cristianos que ha impulsado las relaciones entre la embajada de Turquía y la comparsa de Turcos de Sax, a la que pertenece el docente.
Cabe reseñar el hecho de que la junta directiva de Los Piratas de Villena esté barajando la posibilidad de incluir a su comparsa en el Libro Guinness de los Récords, una vez comprobado su espectacular número de miembros. Todo apunta a que este registro no encontraría ningún rival en el mundo, ya que, aunque existen algunas celebraciones festeras en otros rincones del planeta, como podría ser el caso de Perú, Colombia o Filipinas, no tienen, ni mucho menos, una participación masiva como las de la Comunitat Valenciana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.