Borrar
Urgente La Primitiva de este sábado deja 35.871,27 euros en un municipio donde nació uno de los pintores más famosos y otras cinco localidades
Agustín Sánchez Vidal (i) y Luis del Val, ayer en Madrid.
Una novela de Sánchez Vidal sobre los incas gana el Premio Primavera
Cultura

Una novela de Sánchez Vidal sobre los incas gana el Premio Primavera

El periodista Luis del Val, finalista con 'Crucero de otoño', un relato de espías

TOMÁS GARCÍA YEBRA

Jueves, 28 de febrero 2008, 03:11

El escritor salmantino Agustín Sánchez Vidal (Cilleros de la Bastida, 1948) ha obtenido el Premio Primavera de Novela, que convoca Espasa y Ámbito Cultural, por la obra , una historia de intriga, aventuras y amor que "vuelve los ojos a los incas, una de las civilizaciones más atractivas y desconocidas de la historia", explicó el ganador, catedrático de Historia del Cine de la Universidad de Zaragoza. Al premio, dotado con 200.000 euros (el tercero en cuantía, tras el Planeta y el Torrevieja), concurrieron 254 originales de 22 países. El periodista y escritor Luis del Val (Zaragoza, 1944) quedó finalista con 'Crucero de otoño', novela cuya acción transcurre por aguas del Mediterráneo. Del Val se embolsará 30.000 euros.

"Hace ocho años viajé a Perú y me quedé prendado de su historia", dijo Sánchez Vidal. La novela se desarrolla en dos épocas, los siglos XVI y XVIII, y relata dos historias de amor. "Una es de carne y hueso, entre un hombre y una mujer, y otra es la que sentí yo al entrar en contacto con una civilización que tuvo un desarrollo deslumbrante a pesar de que desconocían la rueda y la escritura". El título de obra se refiere a los 'nudos' (signos) que trazaban los incas con cuerdas y que utilizaban para comunicarse. "Todavía no se han conseguido descifrar".

A diferencia de los aztecas, "este pueblo formó un imperio donde había un poder militar, pero no utilizaron el terror". La conquista de los españoles estuvo marcada por "unos cuantos ladrones que se dedicaron al saqueo y la violencia, y otros, como los jesuitas, que ejercieron una labor muy encomiable". La riqueza de los incas, recordó Vidal, "ha perdurado hasta nuestros con expresiones como o ".

Autoestima

Especialista en el poeta Miguel Hernández , Sánchez Vidal ha sido profesor invitado en varias universidades americanas y europeas, como las de Pinceton y Nanterre. En calidad de guionista de cine y televisión ha colaborado con realizadores como Carlos Saura. Entre sus más de cincuenta libros sobre literatura, arte y cine cabe destacar , con el que en 1988 obtuvo el premio Espejo de España.

El periodista maño Luis del Val plantea en una trama donde espías, financieros, traficantes, matones, ex policías y gentes de toda catadura se dan cita en un viaje de placer donde aflora "la hipocresía y el cinismo" de nuestra sociedad. "Se trata de una historia coral, cuidadosamente construida, que combina en dosis adecuadas el lujo, la intriga, el espionaje y el adulterio", señaló el jurado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Una novela de Sánchez Vidal sobre los incas gana el Premio Primavera