SALUT NAVARRO
Jueves, 28 de febrero 2008, 03:21
Los jóvenes de Algemesí ya pueden volver a disponer de un espacio para el ocio y entretenimiento. El Ayuntamiento de Algemesí reabrió el pasado martes la Casa de la Joventut.
Publicidad
Después de diferentes reformas en el mantenimiento, por la existencia de goteras y daños materiales, el concejal de Joventut, José Ramón Maravilla ha hecho realidad su promesa de reabrir las instalaciones en buenas condiciones después de anunciarlo en el anterior pleno municipal.
Para el alcalde de Algemesí, Vicent Ramón García "este es el primer compromiso que ha cumplido el Partido Popular con la juventud de Algemesí hasta que consigamos hacer la zona de ocio".
Dentro del programa electoral del Partido Popular estaba la realización de una zona de ocio, con cines y centro comercial y según Vicent García "estamos pendientes de tener aprobado el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), y luego vamos a iniciar una zona de ocio adecuada para la Algemesí y alrededores".
Los populares también han proyectado una sala polivalente para uso múltiple, entre asociaciones y vecinos "será un espacio para oficinas de las asociaciones, y tres salas para gente de toda edad y todo tipo de actividades. Un servicio que Algemesí no tenía hasta ahora" según el alcalde.
A partir de ahora los jóvenes de Algemesí podrán acudir a la Casa de la Joventut en horario de cinco a media a diez y media de la noche de lunes a viernes, y los sábados de diez a dos y de cuatro a ocho y media horas.
Publicidad
Siete ordenadores conectados a banda ancha, una nueva mesa de ping pong, un futbolín, dianas de dardos y una sala de audiovisual están a disposición de todos los jóvenes de la ciudad.
Para todas las asociaciones
La Casa de la Joventut podrá ser utilizada por todas las asociaciones de la localidad para organizar sus reuniones y actividades.
Próximamente se instalará una zona de lectura de prensa y se organizaran cursos de fotografía digital, bailes de salón e informática y campeonatos de ping pong y futbolín entre los jóvenes de la ciudad.
Publicidad
En todo momento en el recinto habrá una persona responsable que también dispone de información del IVAJ para informar.
Según el concejal de Joventut, José Ramón Maravilla "cualquier persona joven puede venir aquí, porque esta es la casa del pueblo. Aquí se realizarán las actividades que la gente joven pida, yo estoy aquí para dar servicio a la gente del pueblo y satisfacer sus demandas, estamos muy satisfechos con esta infraestructura".
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.