Borrar
El metro ligero conectará en ocho minutos Massanassa y Catarroja con la nueva Fe
L'Horta

El metro ligero conectará en ocho minutos Massanassa y Catarroja con la nueva Fe

Infraestructuras presenta el trazado entre las dos poblaciones

ADA DASÍ

Viernes, 7 de marzo 2008, 02:41

La Conselleria de Infraestructuras presentó ayer el trazado entre Massanassa y Catarroja de la futura línea de metro ligero de l'Horta Sud. Un recorrido que no está exento de polémica. La propuesta de la Consellería lleva el tranvía por la avenida Rambleta, una de las más transitadas de Catarroja y con mayores problemas de aparcamiento.

El secretario autonómico de Infraestructuras y Transporte, Victoriano Sánchez-Barcaiztegui, cree que se solucionará "con un proyecto de creación de un parque lineal con un aparcamiento subterráneo, haciendo que el tranvía pase por el centro del pueblo, mejorando la estructura de la avenida y respetando también las zonas de aparcamiento superior".

El tramo que une Catarroja y Massanassa tendrá una longitud aproximada de 1.800 metros en doble vía y constará de cuatro paradas, una en Massanassa y tres en Catarroja, con una rama que saldrá hacia la zona de futuro desarrollo de la localidad.

Además, la Conselleria también colabora con ambos municipios en la construcción de un puente que los comunique para que pase el tranvía, con un paso peatonal. Los municipios quedarán, tras la conclusión de este proyecto, a tan sólo seis o siete minutos del futuro intercambiador del nuevo Hospital La Fe, donde conectará con el tranvía orbital y la Línea 1 de Metrovalencia y, por tanto, con todos los puntos de la ciudad, puerto, aeropuerto, la Estación Central, así como con el resto de municipios de lHorta Sud".

No obstante, Sánchez-Barcaiztegui añadió que en este momento, "siguen las negociaciones con el Consistorio y en breve se elaborará el proyecto para poder sacarlo a exposición pública y tras el estudio de impacto medioambiental, poder comenzar cuanto antes".

El alcalde de Catarroja, Francisco Chirivella, recordó además, que "el tranvía dará servicio al 60% de la población de Catarroja, sobre todo a las zonas del Rabal y los barrios de expansión de Horteta y el Fumeral. De esta forma, Catarroja mejora sus comunicaciones, poniendo al alcance de los vecinos el nuevo tranvía".

Otro municipio que no perderá el tren de l'Horta será Albal. La propuesta del Consistorio, que todavía está por confirmar en Conselleria, lleva las vías por el Sector Norte de la localidad, con tres paradas, una en la misma avenida Rambleta, otra en la futura estación de Renfe y una tercera en la cooperativa.

Desde allí partirá hasta el Replà de Santa Anna, con el fin de acercar el servicio hasta el futuro sector residencial de la zona.. El alcalde de la localidad, Ramón Marí, señaló que "apostamos por este proyecto porque es el futuro de las comunicaciones".

El proyecto, sin embargo, todavía tardará en ver la luz. La Conselleria de Infraestructuras está negociando con todos los Ayuntamientos para trazar la línea que seguirá el metro ligero. De momento, ya está claro el tramo entre el nuevo Hospital La Fe y Sedaví, que fue presentado hace unos días.

El secretario autonómico de Transporte dijo aquel día en Sedaví que el metro ligero comenzará a construirse durante esta legislatura. De momento han comenzado a redactarse los primeros proyectos.

El futuro metro ligero discurrirá por toda la comarca desde el noroeste al sudeste, permitiendo la conexión directa entre todos sus núcleos y facilitando los intercambios con otras líneas de metro y cercanías.

Su punto inicial se ubica en la estación de Salt de l'Aigua, situada a caballo entre los términos de Quart y Manises, junto al futuro hospital comarcal. Desde allí discurrirá por el Barrio del Cristo, Aldaia, Alaquàs, Torrent, Picanya y Paiporta. A partir de esta localidad se bifurca en dos ramales. El primero de ellos atenderá a Benetússer, Alfafar, Masssanassa, Catarroja, Albal y Alcàsser, finalizando en la estación de Silla de las líneas C-1 y C-2 de Cercanías, mientras que el segundo dará servicio a la Torre, Sedaví y, tras cruzar el cauce, al nuevo Hospital La Fe.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El metro ligero conectará en ocho minutos Massanassa y Catarroja con la nueva Fe