Sucesos

El ladrón más incansable de Abastos

Un delincuente comete medio centenar de robos en seis meses en bares y restaurantes

J. A. MARRAHÍ

Martes, 28 de octubre 2008, 18:04

La policía se ve sorprendida en ocasiones por la asiduidad de algunos delincuentes. Es el caso de un hombre de 44 años acusado de cometer 49 robos en el escaso plazo de seis meses, la mayoría de ellos en bares y restaurantes del distrito valenciano de Abastos. Según cálculos de la Policía Nacional, logró un botín global de 45.000 euros, según informaron fuentes de la Jefatura Superior de Policía. En algunos de estos locales, como un restaurante chino, estaban a punto de tirar la toalla y cerrar, porque recibieron la visita del ladrón en cinco ocasiones, cuatro de ellas en sólo 11 días. Otro establecimiento sufrió cuatro veces las inclemencias del maleante, entre el pasado 16 de mayo y el 31 de agosto. Las investigaciones de la Policía Nacional se iniciaron el pasado mes de abril. Según fuentes de la Jefatura Superior, el hombre "accedía a los locales por los patios de luces de las fincas antiguas, tras forzar las ventanas o las puertas". Luego salía por el mismo sitio por donde había entrado. En algunos de los establecimientos inutilizaba las cerraduras de las puertas o persianas metálicas para evitar ser descubierto en el interior en el caso de que saltara la alarma. Tras varias gestiones, los agentes lograron identificar al sospechoso y averiguaron que vivía en el barrio de Patraix, por lo que se estableció un dispositivo para capturarlo. Los agentes vigilaron en su vivienda y también en los lugares en los que solía actuar. Este operativo dio resultado a las seis de la madrugada del pasado jueves. El incansable maleante fue capturado cerca de su casa, cuando acababa de cometer dos robos con fuerza en un establecimiento de la calle San José de Calasanz y otro en la calle Cuenca, muy cerca de la Jefatura Superior de Policía. El siguiente paso fue un registro de la vivienda del sospechoso, en el que los agentes descubrieron el verdadero alcance de sus acciones. En la casa había 537 euros, 30 participaciones de lotería de dos números diferentes y multitud de joyas (anillos, colgantes, pulseras, gargantillas, relojes y pendientes). Los policías también recuperaron una mochila con varias herramientas que el vecino de Patraix utilizaba en los robos: destornilladores, tijeras, una pata de cabra, alicates, dos guantes, una gorra, un rollo de cuerda y tres estiletes. Entre las pertenencias del delincuente también había una pistola simulada y una navaja, además de dos cámaras de fotos y seis teléfonos móviles. El ladrón, que posee numerosos antecedentes policiales, fue puesto el sábado a disposición del juzgado de instrucción número tres de Valencia. La policía investiga ahora si está implicado en más robos con fuerza cometidos en la ciudad. A la grúa a por un coche robado Mucho más torpe fue un ladrón que ha sido detenido por la Policía Local de Valencia después de acudir a la grúa a reclamar un coche que había robado. Según informaron fuentes municipales, el vehículo en cuestión fue retirado el domingo por estar mal estacionado en una zona reservada de la calle Poeta Altet de Valencia. Como figuraba sustraído, los agentes se pusieron en contacto con el propietario, que confirmó que le habían robado el coche hace tres meses. Sin embargo, sucedió algo completamente imprevisto. Sobre las diez de la noche del mismo día, el ladrón, que al parecer ya consideraba el vehículo como suyo, se presentó en las instalaciones de la grúa para reclamarlo, lo que posibilitó su detención. En las dependencias de la Policía Local afirmó que "se lo había dejado un amigo". No obstante, el verdadero propietario del vehículo certificó que no le unía ninguna relación de amistad con el maleante. Más bien al contrario. En la localidad alicantina de Ibi, la Guardia Civil y la Policía Local han detenido a doce personas, ocho de ellas menores, acusadas de robos en tiendas y casas cometidos en las últimas semanas, según informó ayer la alcaldesa del municipio, Maite Parra. Durante la operación, que continúa abierta, los agentes realizaron cuatro registros domiciliarios y se incautaron de relojes, teléfonos móviles y televisores de plasma. También intervinieron una gran cantidad de ropa y calzado, así como otros productos de tiendas, la mayoría con sus envoltorios originales. Cinco de los doce detenidos son mujeres que han sido puestas en libertad vigilada, ya que son madres de niños de corta edad, mientras que el resto de los arrestados pasará a disposición judicial en los próximos días.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio

Publicidad