Borrar
Urgente El Euromillones de este martes deja un nuevo millonario en un municipio muy popular por su vino y sus bodegas
Los galardonados, acompañados por la consellera de Agricultura, Maritina Hernández.
Unos galardones de estreno
Vida y Ocio

Unos galardones de estreno

Bodegas Vicente Gandía entrega sus premios a la gastronomía y servicio del vino

PEDRO G. MOCHOLÍ

Sábado, 29 de noviembre 2008, 04:06

La bodega valenciana Vicente Gandía ha sido propulsora de algunos conceptos que luego han continuado otras bodegas y muchos de ellos vienen reflejados por la visión privilegiada y adelantada que tuvo su patriarca, Vicente Gandía Plá, cuando creó su propia empresa exportadora de vinos desde el Puerto de Valencia, que sería el embrión de lo que hoy en día es Bodegas Vicente Gandía. Cuatro generaciones han pasado en casi 125 años de historia y cada una ha aportado su granito de arena para hacer de la empresa un referente a nivel mundial. Su base exportadora, la inauguración en 1973 de la primera embotelladora de la Comunitat, la aparición en el mercado de sus primeros vinos de alta expresión -Ceremonia y Generación 1- y la obtención de premios y distinciones en reconocimiento a su calidad son sólo algunos de los aportes de la empresa. Y, llegados a 2008, con un posicionamiento en el mercado valenciano, español e internacional elevado, en el extranjero están introducidos en más de 80 países y la cifra sigue creciendo. En el mercado nacional -su asignatura pendiente-, sus vinos llevan años figurando en las mejores cartas de restaurantes y tiendas especializadas. Ahora, estos objetivos se apuntalan con la creación de los Premios Vicente Gandía, que reconocen el inmenso trabajo de cocineros y sumilleres, en pro del vino. La primera edición marca un antes y un después en todo aquello que rodea a unos galardones como estos, ya sea por la composición del jurado o por los primeros premiados. En este caso, el jurado estuvo presidido por Rafael Ansón, presidente de la Academia Española de Gastronomía, y contó con la participación de Raúl Aleixandre -Ca Sento-, Maxi Bao -sumiller de Kailuce-, el portal de internet Verema y Javier Gandía, director corporativo y de marketing de la bodega. Con la presencia de la Consellera de Agricultura, Maritina Hernández, y en el marco siempre agradable de los salones y la terraza del Hotel Westin de Valencia, el jurado premió a lo mejor de este año. El Premio Generación 1 al Mejor Sumiller fuer para Francisco Olivas, sumiller y propietario del restaurante Pirineos, de Valencia. El Premio El Miracle al Restaurante Revelación, elegido por votación popular entre los visitantes del portal Verema.com, fue para Ricard Camarena, cocinero y propietario del restaurante Arrop, de Gandia. El Premio Vicente Gandía a la Innovación reconoció la labor de Quique Dacosta, cocinero de El Poblet, de Dénia (Alicante). María Luisa Tejera recibió el Premio Fusta Nova a la Mujer Emprendedora, mientras que el Premio Ceremonia a la Difusión de la Cultura del vino fue para el programa , de Radio Televisión Valenciana, premio que fue recogido por el actor y presentador Juanjo Prats. El Premio Hoya de Cadenas fue el más significativo de esta primera edición, pues fue concedido a título póstumo a Álvaro Oyarbide, responsable del restaurante Kailuce, que falleció el pasado año. El premio lo recogió su hermano Fernando, quien tuvo unas cariñosas palabras de recuerdo para su hermano Álvaro y para su tío Jesús Oyarbide creador y en su día propietario del restaurante Zalacaín, en Madrid. Todos los premiados reconocieron la importancia de estos primeros premios, agradeciendo a las Bodegas Vicente Gandía el esfuerzo que han realizado para que los galardones perduren con futuras ediciones. También coincidieron en que la presencia de los vinos valencianos en las cartas de los restaurantes comienza a incrementarse gracias a la excelente acogida que tienen entre los clientes. Una vez finalizada la entrega de premios, se pudo disfrutar en la terraza del hotel de un delicioso cóctel, en el que se ofreció el cava Hoya de Cadenas, presentado unos días antes en el Ateneo Mercantil y en el Aula de Cultura de El Corte Inglés de Nuevo Centro. Un nuevo vino, que amplía la gama de productos de la bodega y que será un referente en las cercanas fiestas navideñas. gastronomia@lasprovincias.es

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Unos galardones de estreno