
L. V.
Sábado, 6 de diciembre 2008, 03:58
La licencia que concedió Urbanismo para la colocación de una antena de telefonía móvil en la plaza del Doctor Gómez Ulla fue declarada nula en marzo. Ahora, después de nueve meses sigue en funcionamiento. Y lo seguirá haciendo, al menos, hasta que se resuelva el recurso interpuesto por la compañía telefónica. La asociación de vecinos del barrio del Pla asegura que económicamente no pueden asumir un pleito de estas características ni pedir la suspensión cautelar de la actividad. Así, que la estación sigue en marcha. Pero este no es el único caso en Alicante. La portavoz de la Plataforma de Afectados por las Antenas de Telefonía Móvil en Alicante (PATMA), Ana Garrido, recuerda la lucha contra las antenas de los vecinos de El Rebolledo, por ejemplo. Además, denuncia un "bosque de antenas" en el número 38 de la avenida de Aguilera. "Ahora este fin de semana han puesto una torre para montar no se qué...", se lamenta. Y augura que en sólo 5 ó 6 años "vamos a tener unos graves problemas de salud sin precedentes y sin responsables". Y es que, afirma que no es de recibo que frente al Hospital General haya del orden de 25 antenas de telefonía móvil y en Benalúa una central "enfocando a la plaza". En opinión de la portavoz de PATMA, "se saltan las zonas sensibles, parecen más bien imanes donde concentrar las antenas". Desde la Plataforma hablan de que en los últimos tiempos la política seguida por las operadoras es la del ocultamiento, "para que no surja la alarma social". Así, se han modificado las antenas pico por cajetines planos. Alicante, según aseguran, es una de las ciudades en las que más concentración de antenas de telefonía móvil instaladas en zonas sensibles se producen. "Aún así hay que seguir escandalizándose con casos como el reciente de la avenida de Aguilera o cuando ves un hospital con antenas de telefonía enfrente o arriba mismo, como el caso de la clínica Vistahermosa".
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.