Borrar
Los niños de La Xara entran en el colegio provisional.
Un colegio por Navidad
Ediciones

Un colegio por Navidad

El desalojo urgente de la escuela de La Xara evidencia el retraso en la construcción de un nuevo centro

JAVIER CARCELLER

Domingo, 14 de diciembre 2008, 03:13

No será la primera vez, ni tampoco la última. Los alumnos del colegio público de infantil y primaria de La Xara tendrán que volver a enviar tarjetas a Papa Noel y cartas a los Reyes Magos, como sucede cada año por estas fechas, para ver si de una vez por todas las autoridades municipales y autonómicas consiguen construirles un colegio. Y ahora no caben más excusas después de que esta semana los 80 niños y niñas que cursan sus estudios de Primaria en la vieja escuela, fueran desalojados ante el riesgo que representaba para su integridad física el deteriorado estado del colegio público, cuya estructura se ha agotado tras 40 años enseñando a los niños de esta entidad local menor dependiente de Dénia. La caída de la puerta de un aseo sobre una niña de tres años fue la gota que colmó el vaso. El colegio solicitó la presencia del director territorial de Educación y de técnicos de la conselleria, para que analizaran el estado del edificio, y aunque quedaban pocos días para iniciar las vacaciones de Navidad, la solución fue drástica: había que trasladar a los niños a otro sitio. Afortunadamente, el alcalde de la localidad, Pep Fornés, encontró un local cercano que acogió una tienda de iluminación anteriormente y que ha reunido las condiciones mínimas para reanudar las clases, lo que pudieron hacer el jueves, después de que los operarios municipales y los profesores trasladaran sillas y pupitres. Ha sido el triste colofón a una situación que se venía venir desde hace tiempo, pues ya son diez años de protestas de padres y madres de alumnos por el deterioro de la escuela que hasta hace poco se llamó Gual Villalbí, en memoria de un ministro que lo fue durante la dictadura de Francisco Franco. Primero las opciones barajadas fueron las de remodelar y ampliar el colegio, ya que hace una década que se quedó pequeño, pero tras muchas negociaciones, se descartó esta opción y la Conselleria de Educación anunció en 2004 que construiría un colegio nuevo si el Ayuntamiento le cedía los terrenos. Recogida de firmas Pero desde entonces hasta hoy el proyecto ha seguido paralizado. Y durante este tiempo los escolares han enviado cartas y postales de Navidad, han recogido firmas, han protagonizado concentraciones y manifestaciones, han colgado pancartas, repartido pegatinas, han plantado fallas y hasta han guardado minutos de silencio, precisamente por eso, porque nadie les oía. Y es que a nivel municipal la cosa no ha ido mejor. Ocho años tardó el Consistorio dianense en aprobar el plan urbanístico de los sectores J/10 y J/11, que permitirá al Ayuntamiento obtener entre 8.000 y 10.000 metros cuadrados para el colegio, porque la parcela, de momento, todavía no es de su propiedad, ya que la crisis ha paralizado la reparcelación del sector y la urbanización, trámites previos a la cesión del terreno a la Conselleria de Educación. El plan se aprobó en febrero de este año con los votos a favor de todos los partidos, y alguna que otra recriminación, pues los partidos de la oposición en aquel momento, criticaron el retraso en la tramitación del plan, del que culparon al PSPV y el BNV, todavía en el gobierno municipal. El entonces concejal de Urbanismo en la localidad, Vicent Grimalt, afirmó que se habían cumplido todos los plazos legales "y por trámite de urgencia, más rápido imposible". Los padres y madres de alumnos, hartos de tanto esperar, propusieron esta semana, durante la protesta que protagonizaron frente al local comercial donde ahora estudian sus hijos, que se acelere el proceso y se opte por la ocupación directa del terreno para cederlo ya a la conselleria. Desde el actual equipo de gobierno, el concejal de Educación, Juan Sancho, espera acelerar la cesión cuanto antes para ejecutar el proyecto.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un colegio por Navidad