Borrar
Urgente La Lotería Nacional de hoy sábado toca en una administración sin suerte y deja un pellizco en Valencia y Benidorm
La Ribera

El castillo de Cullera y sus espectaculares torres

REDACCIÓN

Martes, 16 de diciembre 2008, 03:07

El castillo de Cullera se halla en la parte sur del Monte de les Raboses, imponente peñón de 232 metros de altura que se interna en el mar formando el Cabo de Cullera. Su situación junto al Mediterráneo, dominando el Golfo de Valencia y la Ribera del Xúquer prueban su enorme importancia estratégica en tiempos pasados, cerrando la defensa de Valencia desde el sur. Fue construido por los árabes en los siglos X-XI sobre ruinas iberas y romanas, cuando Cullera pertenecía a la taifa de Valencia. Sufrió muchos desperfectos al ser tomado por el caudillo musulmán rebelde Al-Azraq, lo que propició que Jaime I mandara construir uno nuevo más elevado, que posteriormente sería reformado por Pedro II (1339) y Pedro IV. Bien de Interés Cultural Monumento Nacional y Bien de Interés Cultural (BIC), esta fortificación es un abigarrado conjunto de heterogéneos elementos, como corresponde a su prolongado uso, a sus distintos propietarios y a las sucesivas reformas, restauraciones y ampliaciones a las que ha sido sometida a lo largo de los siglos. El recinto amurallado consta de cinco torres, muy próximas entre sí, lo que le da un aspecto especialmente macizo y sólido. Estas torres son la Torre Mayor, Celoquia o del Homenatge: dominando el conjunto; Torre Baluarte: anexa a la anterior, con planta poligonal y aspecto de fortaleza. Fue construida en el s. XVI y diseñada para albergar piezas de artillería, Torre de Sueca: también llamada Torre Blanca, Torre Roja y Torre Cuadrada, por la forma de su planta; Torre de Cap d'Altar: de origen islámico, llamada así por haber albergado el retablo de la Virgen del Castillo. Su planta es redonda y su altura ha sido notablemente rebajada; Torre del Respatler o Raspatller: también de planta redonda y uno de los elementos más antiguos (siglos X-XI). Esta torre defendía el acceso al segundo recinto por la llamada Porta Principal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El castillo de Cullera y sus espectaculares torres