Urgente El Vaticano ya despide al Papa
PARANYERS. Los aficionados acudieron a las puertas de Les Corts a seguir las votaciones. /EFE
Comunidad Valenciana

El parany ya es legal pero no se podrá cazar hasta 2010

La Conselleria de Medio Ambiente estima que hará falta un mínimo de un año para aprobar el reglamento necesario

N. V.

Jueves, 15 de octubre 2009, 09:24

Publicidad

El parany ya no está fuera de la ley, pero tampoco es una caza legal. Más de 800 paranyers se concentraron ayer frente a la sede de Les Corts Valencianes para asistir a un día «histórico» para esta tradición cinegética, aunque con pocos efectos prácticos. Al menos durante el próximo año, que es el periodo aproximado que baraja la Conselleria de Medio Ambiente para poder elaborar y aprobar un reglamento que fije las condiciones, métodos, temporadas y capturas de este tipo de caza. Aunque la voluntad de todos es que en la campaña de 2010 los paranyers ya puedan volver a disponer de autorizaciones -el presidente de la asociación autonómica, Pasqual Batalla, lo da por hecho-, fuentes del departamento que dirige Juan Cotino consideraron que para elaborar el reglamento que debe permitirlo hará falta como mínimo un año, por lo que el parany llegaría con los plazos muy apurados para poder conceder autorizaciones en la temporada de 2010.

Pese a todo, el paso dado ayer en Les Corts con la reforma de la Ley de Caza que legaliza la modalidad del parany sí puede considerarse «histórico» para un tipo prohibido desde 2004 por tres tribunales distintos, el TSJCV, el Supremo y el Tribunal Europeo.

El uso de un producto adhesivo sucedáneo de la tradicional liga que, según el PP y los paranyers, resulta inocuo para las aves (pueden ser liberadas sin daño en las plumas una vez apresadas) y la disponibilidad de «estudios científicos» que avalan esta «selectividad» de la caza justifican, aseguran, la reforma legislativa aprobada ayer con el apoyo del PSPV y de los dos diputados del Bloc y apenas cuatro votos en contra correspondientes a Esquerra Unida e Iniciativa del País Valencià, según informó el propio Batalla tras la votación.

En el debate parlamentario volvieron a contraponerse los argumentos que han estado persiguiendo al parany durante décadas: la tradición 'versus' la cuestionada selectividad del método. El diputado popular de Vinaròs Mariano Castejón fue el encargado de argumentar la reforma legislativa apelando, precisamente, a estos dos conceptos y asegurando que son varios los informes científicos que acreditan al parany como modalidad de caza «no masiva».

Publicidad

Se trata, dijo Castejón, de «resolver de una vez por todas» la situación del parany y reconocer que «no sólo es una modalidad social arraigada» en la Comunitat Valenciana, sino que ésta se puede ejercer «de forma controlada».

El grupo socialista, por su parte, acabó dando su apoyo a la reforma que permitirá la caza de aves con adhesivos en virtud de su arraigo en la Comunitat. Aun así, advirtieron de que se mantendrán «alerta» para conocer los estudios científicos que supuestamente avalan la selectividad de la caza.

Publicidad

También el Bloc se mostró partidario de la reforma, mientras que desde EU e Iniciativa se insistió en que es una modalidad de caza masiva y recordaron que ya ha sido prohibida en varias sentencias.

Enfrentamiento

Fuera del hemiciclo la controversia se repetía ayer con el enfrentamiento entre paranyers y grupos ecologistas, que acudieron a Les Corts disfrazados de aves y simulando quedar atrapados en un parany. Desde el lado contrario, el presidente de Apaval aseguró la reforma legislativa «acaba con el vacío legal de esta caza».

Publicidad

La reacción de los ecologistas no se ha hecho esperar. El Gecen recordó ayer que la legalización de la liga para la captura de aves tiene consideración de método «no selectivo» por las sentencias que ya la han prohibido con anterioridad y que, además, vulnera legislación de rango superior. Por eso, instan al Ministerio a que recurra la modificación al Constitucional tal como, según los ecologistas, dijo que haría.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio

Publicidad