Borrar
La intérprete valenciana Ester Andújar. / FLP
La voz valenciana de la Berklee
Vida y Ocio

La voz valenciana de la Berklee

La cantante de jazz Ester Andújar es uno de los cuatro becados de la Comunitat entre los 4.000 alumnos de la prestigiosa academia de Boston

ALEJANDRO PLÀ

Sábado, 24 de octubre 2009, 12:22

Ester Andújar ha dado el salto. La dulce voz femenina de jazz se ha convertido en una de esas artistas valencianas que, pasito a pasito, se abre camino entre los grandes. En Navidades de 1995, apenas estrenada mayoría de edad, la voz de Ester Andújar comenzaba a escucharse por los clubes valencianos con programación de jazz. Ese mismo año recibió el premio Mejor Vocalista en el certamen del Club de Jazz de Valencia (del conocido Black Note). Su nombre es de sobra conocido en el circuito de jazz de su ciudad natal. Lentamente lo ha sido también en España y Latinoamérica.

Catorce años después, la cantante valenciana se encuentra en Boston, becada por la Berklee. Nada más y nada menos. Andújar, con varios discos a sus espaldas y colaboraciones junto a lo más granado del jazz, ha querido perfeccionar la voz y los conocimientos musicales en una academia que pronto abrirá sede en Valencia y de cuyas aulas han salido los mejores intérpretes de la historia de la música. Ella, finalista y premio especial del presidente del jurado en el prestigioso Festival de Jazz de Montreux -entre otros galardones-, acude cada mañana a clase como una más. «Son unas 16 horas semanales de clases. Lo que es duro son las horas de trabajo en casa o en las 'practice rooms'. Parece que por mucho que hagas siempre te falta tiempo para rematarlo todo», declara la cantante a LAS PROVINCIAS desde Boston.

«Hay una serie de conocimientos comunes para todos, como solfeo, armonía, entrenamiento auditivo, tecnologia musical e instrumento. Estos son obligatorios para todo el mundo. Incluso para los que van a estudiar el 'negocio de la música', o productores, o ingenieros de sonido... todos deben tener unos conocimientos musicales básicos obligatorios», explica la intérprete valenciana, que también añade que después de un par de semestres «ya te especializas, o bien como músico (lo que llaman 'performance'), o bien en el apartado de composicion, o musico-terapia, o ingeniero de sonido...».

La Berklee, que tiene previsto abrir sede en Valencia, alberga este año a 4.000 alumnos. De esa inmensa nómina, cuatro son de la Comunitat. «Valencianos estamos Amparo Edo, Enrique Hernandis, Leandro Martinez y yo. La verdad es que nos vemos a la hora de la comida o por los pasillos, y se agradece encontrar a gente de tu tierra, dejar de hablar inglés un ratito y recordar los chistes de la 'terreta'», manifiesta Andújar.

Como socia de la SGAE, la intérprete de jazz recibió un boletín en el que informaban de unas nuevas becas, concedidas por la institución para estudiar en Berklee. «Me presenté a la convocatoria. No recibi la beca completa de la SGAE, pero sí una buena beca de Berklee, asi que fue una suerte», reconoce desde Boston. Pese a que llegó en septiembre, ya constata el nivel del centro: «Me gusta su metodo de enseñanza y también la actitud que se respira aquí respecto al trabajo. Son muy serios y además he tenido mucha suerte, me han tocado unos profesores fantásticos. Se toman muy en serio si estás avanzando o no y lo comprueban continuamente».

En relación al prestigio de la Berklee, añade lo siguiente: «En primer lugar, tienen un sistema educativo ya muy establecido y muy evolucionado, que cubre absolutamente todas las facetas de la música, que son muchísimas. Ponen unas metas muy altas a los alumnos ya nada mas entrar, y todo eso te ayuda a progresar. De aquí han salido muchas figuras grandes del jazz, no es casualidad. Por otro lado, no hay que olvidar que esto es una empresa privada, y saben sacarle muy buen partido a sus puntos fuertes desde el punto de vista del márketing».

Durante el 2012 se espera terminar la construcción del complejo cultural ARTeria Valencia, que acogerá la sede de la Berklee. «Aportará aire fresco. Tengo ganas de ver la ciudad llena de músicos jóvenes locos por la música y por traer nuevos proyectos y empuje, creo que nos hace falta», vaticina Andújar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La voz valenciana de la Berklee