
A. B.
Martes, 27 de octubre 2009, 02:08
Publicidad
El primer objetivo de la Agencia Provincial de la Energía será la reducción de la emisión de CO2 en los municipios alicantinos. Elpresidente de la Corporación Provincial, José Joaquín Ripoll, presentó ayer este organismo que preside el controvertido edil ilicitano Emigdio Crespo. Ripoll explicó que la Agencia Provincial de la Energía pretende aumentar la «sensibilidad de los municipios» ante los compromisos medioambientales adquiridos por la Unión Europea (UE). Bruselas pretende, mediante el compromiso '20-20-20' en el 2020, reducir al menos un 20 % las emisiones del efecto invernadero.
Además, la política energética europea también contempla el ahorro de un 20% de la energía, mediante la eficiencia energética, y cubrir, con energías renovables, el mismo porcentaje de la demanda energética. También señaló que «lo que cueste esa inversión en ahorro» les será restituido a los ayuntamientos en un descenso del 20 %del gasto energético.
Por ello, según Ripoll, la compensación económica será «inmediata» en «estos momentos de penurias económicas financieras».
La Agencia Provincial de la Energía, cuyo presupuesto asciende a 3 millones de euros, tendrá una vigencia de 6 años y articulará los fondos procedentes del Estado y de Europa mediante el Banco de Crédito Europeo.
Por su parte, el gerente del Área de Medio Ambiente, Alejandro de la Vega, ha explicado que se realizará un plan energético para conocer, con «bases de datos» y «un observatorio energético de la provincia», cuál es la situación inicial.
Publicidad
Además, el Patronato Provincial de Turismo invertirá 30.000 euros en promocionar el puerto de la capital alicantina como destino de cruceros turísticos y en difundir el conocimiento de la Costa Blanca y sus diferentes municipios entre los cruceristas.
Esta línea de actuación consta en un acuerdo de intenciones firmaron ayer entre el presidente de la Diputación, José Joaquín Ripoll, y el de la Fundación Puerto de Alicante, Miguel Campoy, y que forma parte del Plan Estratégico impulsado por el puerto.
Publicidad
El presidente de la Autoridad Portuaria anunció también la posibilidad de construir un helipuerto en el puerto de Alicante para que los cruceristas de alto nivel adquisitivo puedan desplazarse hasta otras instalaciones de ese tipo ubicadas en las distintas comarcas.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.