![La Dirección General de Discapacidad, sin rampa para sillas de ruedas en su salida de emergencia](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/pre2017/multimedia/noticias/201410/28/media/cortadas/rampa--490x578.jpg)
![La Dirección General de Discapacidad, sin rampa para sillas de ruedas en su salida de emergencia](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/pre2017/multimedia/noticias/201410/28/media/cortadas/rampa--490x578.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
José Manuel Ortuño
Lunes, 27 de octubre 2014, 21:46
La Dirección General de Discapacidad no cuenta con una rampa en su salida de emergencia para las personas con silla de ruedas y de movilidad reducida. Así lo han denunciado este lunes desde la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), que considera «vergonzoso» que se de una circunstancia de este tipo. Estas dependencias se hallan junto a la Dirección General de Dependencia y Mayores, que lógicamente, se encuentran en la misma situación.
El sindicato considera «una incongruencia» este hecho, puesto que en caso de que se averiaran los ascensores o se tuviera que producir una evacuación rápida, tanto trabajadores como usuarios únicamente dispondrían de la escalera. En concreto, en estas instancias desarrollan su labor 34 empleados públicos que además apenas cuentan con entrada de luz solar ni ventilación, ya que están situadas en el sótano de la torre tres del complejo administrativo 9 dOctubre.
Ante todo ello, CSIF señaló que resulta «vergonzoso» que trabajadores de las direcciones generales de Dependencia y Mayores, así como de Personas con discapacidad «se hallen ubicados en un sótano», cuando esta administración debería «de dar ejemplo en materia de integración y barreras arquitectónicas y, en lugar de hacerlo, sitúa a sus empleados en este sótano, con lo que dificulta tanto su acceso como el de aquellos ciudadanos que acudan a realizar cualquier trámite».
La denuncia realizada por el sindicato va más allá. A todo ello, junto con la falta de luz, los trabajadores y usuarios también deben enfrentarse a un «exceso de sequedad ambiental, escasas salidas de aire», además de darse una importante «acumulación de insectos, como orugas, arañas, cucarachas y cochinillas». Del mismo modo, han aparecido «pulgas, lo que ha obligado a realizar fumigaciones».
Por todo ello, desde CSIF reclaman un traslado urgente de los 34 empleados públicos a otro lugar en el que se den mejores condiciones laborales «donde pueden desarrollar su labor y prestar una atención más adecuada al ciudadano».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.