Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
Inaugura que algo queda

Inaugura que algo queda

En Chiva se abre una pasarela para la comitiva oficial y horas después se cierra

Jose Forés Romero

Miércoles, 1 de abril 2015, 19:09

Desde el pasado lunes, ministros, presidentes autonómicos, regionales y alcaldes ya no pueden inaugurar obras o celebrar cualquier acto organizado o financiado por los poderes públicos que contenga alusiones a los logros obtenidos.Esto ha provocado que en los últimos dos meses se hayan multiplicado esa clase de eventos en las ciudades y municipios de España. Y, en algunos casos, la celeridad para cortar la cinta inaugural ha generado situaciones llamativas en cuanto a la ejecución de los trabajos.

En Chiva, por ejemplo, el presidente de la Diputación de Valencia, Alfonso Rus, acompañado del alcalde de la localidad y diputado provincial, José Manuel Haro, abrieron al público una flamante pasarela peatonal para sortear las vías de ferrocarril que facilitará el paso de vecinos de una parte a otra del barrio sin que estos corran peligro alguno. Este hecho se produjo en la última jornada habilitada para celebrar la apertura. Horas después, la pasarela permanecía cerrada y así ha estado durante dos días. Hasta que se ha obtenido el permiso de ADIF para poder habilitarla. Esta es la versión del alcalde. Otras fuentes apuntan a que aún restaban trabajos de última hora para poder dar por finiquitada la obra.

Hay otras obras que, sin estar terminadas, ya han sido abiertas al público aunque en forma de visita y no de inauguración. En la plaza Escultor Fechina de Valencia, el ayuntamiento ha ejecutado en solo un mes el ajardinamiento de la misma. Tras décadas de reclamaciones vecinales se ha levantado este espacio aunque no se han instalado ni las farolas ni se han levantado las correspondientes aceras. En este lugar se había planeado, allá por 2008, un aparcamiento subterráneo que nunca llegó a atraer a empresa alguna, por lo que permaneció como parking improvisado en superficie durante los últimos tiempos.

El mismo día que la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, acudía a visitar el ajardinamiento de Fechina, a escasos 500 metros también se ponía de largo la modernización y limpieza del parque ubicado en la plaza Santiago Suárez. Tras años de peticiones vecinales se han instalado aparatos nuevos, alguno de ellos ya con desperfectos, y nuevas zonas lúdicas para los más pequeños.

Menos tiempo han esperado en la calle Ruaya para ver cumplido su sueño de tener un parque en condiciones. En febrero de 2008, durante los trabajos previos para construir un aparcamiento, los arqueólogos encontraron restos del siglo III a. C. lo que obligó a paralizar los trabajo. En 2011 la empresa adjudicataria renunció a su construcción. Cuatro años después y antes de la semana grande fallera, la primera edil inauguró un jardín que aún hoy presentaba aspecto de no estar completamente finalizado.

Otras intervenciones recién abiertas al público no han tenido su correspondiente acto oficial, por diferentes motivos. Como la del polideportivo Juan Antonio Samaranch. Las lluvias impidieron la visita de los políticos pero el espacio abrió sus puertas tras comenzar las obras allá por 2010. Un concurso de acreedores tuvo la culpa de la paralización de las mismas. Ahora, la antigua sede de la Cros, ha abierto a medio gas y no estará al 100% de su rendimiento hasta el próximo mes de septiembre.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Inaugura que algo queda