Borrar
Iberdrola anuncia cortes de luz en Valencia y otros 28 municipios de la provincia para esta semana (del 17 al 26 de mayo)
El Sorteo de Oro desvela los números premiados que acaban con la desigualdad

El Sorteo de Oro desvela los números premiados que acaban con la desigualdad

La Institución agradece la colaboración de miles de personas y entidades valencianas por aportar su granito de arena en la promoción, distribución y venta de boletos

remitido

Viernes, 22 de julio 2016, 11:04

Cruz Roja Española celebró este jueves, 21 de julio, en Avilés (Asturias), su tradicional Sorteo de Oro. La campaña resulta fundamental para aumentar la labor social que la Institución realiza con las personas que más lo necesitan. Cada boleto contribuye a acabar con el hambre, la desigualdad, la pobreza o la soledad; en definitiva, con situaciones que en su mayoría ocasionan sufrimiento a las personas.

Los números premiados que acaban con la desigualdad son:

El primer premio ha correspondido al número 30.762, de la serie 063. Este premio está dotado con 3 millones de ¤ o su contravalor en oro*.

El segundo premio ha recaído en el número 95.281 de la serie 044. Este premio está dotado con 1.500.000 ¤ o su contravalor en oro*.

El tercer premio ha correspondido al número 89.654 de la serie 047. Este premio está dotado con 750.000 ¤ o su contravalor en oro*.

El número de premios a repartir en el sorteo es de un total de 3.900 premios con diferentes cuantías.

Después de 37 años, el Sorteo de Oro es ya una tradición anual que en 2016 hace de los números los protagonistas de los boletos. Este año distribuía un total de 3.900 premios por valor de más de 6 millones de euros. Entre ellos, un primer premio de 3 millones de euros (o su contravalor en oro), un segundo de 1,5 millones de euros, y un tercero de 750.000 euros. Pero además, el sorteo repartía numerosos premios con cantidades que oscilarán entre los 2.500 euros y los 100 euros por boleto. Los agraciados podrán solicitar el cobro de su premio en euros o su contravalor en lingotes de oro (de acuerdo al cierre del Mercado del Oro de Londres la víspera del sorteo).

La campaña constituye una de las principales fuentes de financiación de Cruz Roja Española, y por tanto, un importante estímulo para incrementar la ayuda a las personas más vulnerables. Algunos de los programas actualmente más importantes están centrados en apoyar a la juventud y familias afectadas por la situación económica, paliar la pobreza infantil, mejorar el acceso al empleo o cubrir las necesidades básicas, además de fomentar la autonomía de personas mayores o con diversidad funcional.

De tal forma, adquirir boletos del Sorteo de Oro es un gesto de apoyo hacia los colectivos más vulnerables. En su distribución y venta participaron numerosos establecimientos y entidades por toda España. En Valencia, además de en grandes bancos, petroleras y cadenas de establecimientos como Consum, entre otros, destaca la colaboración provincial de importantes centros hospitalarios como La Fe, el Arnau-Vilanova, el Doctor Peset, el General y La Salud. También de entidades bancarias como Cajamar, Caixa Popular y Bankinter, fallas como Plaza del Pilar, Cuba Literato Azorín o Maestro Serrano; asimismo Tiendas Milar, Tien 21-Cevasa, Grupo Avantours, Mercavalencia, el Mercado de El Cabanyal, Centro Farmacéutico, Gençana, Florida Universitaria, IVACE, el centro comercial Nuevo Centro, SP Berner, Ceylan, Tele-Taxi, Levante-EMV y Superdeporte vienen apoyando desde hace años el importante y solidario sorteo.

La implicación en la campaña del voluntariado, socios, empleados, empresas y organizaciones es insustituible para que los boletos de Cruz Roja lleguen cada vez a más puntos. Hay, por ejemplo, comisiones falleras muy implicadas, como El Pilar o Cuba-Literato Azorín.

El evento central de la campaña en Valencia volvió a ser la Gala Solidaria del Humor que el pasado 23 de junio celebró su quinta edición, gracias a Frescultura, Circuito Café Teatro, Valencia Comedy, Diputación de Valencia y Teatres de la Generalitat. Las risas y los aplausos llenaron el Teatro Principal con las actuaciones de Nuel Galán, Samuel Pons, Toni Pons, Óscar Tramoyeres y Rafa Alarcón, en un evento conducido por la actriz y presentadora María Minaya.

Como estímulo para quienes compraron su boleto del Sorteo de Oro, Bioparc quiso sumarse a la campaña este año, aplicando un descuento en la compra de una entrada a quienes lo presenten en taquilla hasta el 31 de agosto. Similar ventaja disfrutarán quienes lo presenten en los Cines Lys de Valencia, donde harán un descuento en el precio de la entrada, y en las Horchaterías Daniel, en la que ofrecerán un danielet a quien presente su boleto al comprar su consumición.

Un año más, numerosas celebridades han querido respaldar el sorteo a su paso por Valencia, retratándose con él. En esta campaña Alejandro Sanz, Els Joglars, Los Morancos, Gran Wyoming, Jorge Blass e Iker Jiménez entre otros, se solidarizaron con Cruz Roja. La cita deportiva más importante de la campaña tuvo lugar el pasado 16 de julio, con la celebración del I Torneo Solidario de Golf a favor del Sorteo de Oro, organizado por el Club Oliva Nova Golf en sus espectaculares instalaciones.

Cruz Roja Española cierra la campaña repartiendo miles de premios en euros o en oro, pero sobre todo, apoyando a quienes lo necesitan. Por eso, los números desvelados este jueves 21 de julio en el Sorteo de Oro, retransmitido en directo por Mediterráneo TV, son los auténticos protagonistas de una campaña que quiere acabar con la desigualdad.

*El precio del gramo de oro el día 20 de julio de 2016 al cierre del Mercado de Metales Preciosos de Londres era de 38,719 euros

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Sorteo de Oro desvela los números premiados que acaban con la desigualdad