Borrar
La calle San Vicente Mártir de Valencia, a la altura del número 249. LP
La acera imposible de San Vicente

La acera imposible de San Vicente

Vecinos del barrio de la Raiosa piden el retranqueo de un tramo de la calle en la que los peatones se tienen que esquivar por su peligrosa estrechez

Viernes, 17 de marzo 2023

A la altura del número 249 de la calle San Vicente Mártir, se produce un cuello de botella que despierta la indignación de los vecinos desde hace años. La vía más larga de Valencia, un arteria tanto para los peatones como para los vehículos, sigue ofreciendo estampas preocupantes. Una casa abandonada y diferentes solares hacen que la acera se estreche peligrosamente en un tramo de especial tránsito. Los viandantes, sin alternativa en ese punto debido a las obras de urbanización en el antiguo Cuartel de Ingenieros, se ven obligados a esquivarse al tener que compartir una anchura de sólo 1,20 metros. Los autobuses circulan a escasos centímetros de las personas. Una situación que desespera a los residentes del barrio de la Raiosa, que siguen sin soluciones pese a las numerosas quejas trasladadas al Ayuntamiento. El Consistorio apela a la ejecución del Plan de Actuación Integrada (PAI) del Parque Central.

Este punto conflictivo, muy cerca del cruce con la avenida de Giorgeta, inquieta al presidente de la asociación de vecinos Parque Central-Iturbi, Juan Julián Vergés. Transmite su «profunda preocupación por el abandono de la Raiosa» y lamenta la falta de medidas por parte del Ayuntamiento para corregir el embudo formado en la calle San Vicente Mártir en el tramo comprendido entre las calles Pianista Amparo Iturbi y Almudaina. «Hay nula voluntad política. No tenemos ayuda de la Junta Municipal de Patraix», insiste.

En ese tramo de San Vicente, la acera de enfrente, visiblemente más amplia, está cortada desde finales de 2021 debido a las obras de urbanización del antiguo Cuartel de Ingenieros. En este espacio, se construirán varios bloques que sumarán 450 viviendas de protección pública y de alquiler asequible y un colegio público, el Santo Ángel de la Guarda. Una actuación que abarca 49.857 metros cuadrados y que incluye dos jardines.

De esta forma, desde hace prácticamente un año y medio, la multitud de viandantes que circulan por este punto de San Vicente se concentran en una acera de sólo 1,20 metros de anchura. Circunstancias incómodas, sobre todo con el paso de carros o sillas de ruedas. En ocasiones, los peatones optan por bajar a la calzada en busca de un camino más despejado, con los riesgos que ello conlleva.

LP
Imagen principal - La acera imposible de San Vicente
Imagen secundaria 1 - La acera imposible de San Vicente
Imagen secundaria 2 - La acera imposible de San Vicente

Desde la asociación de vecinos, reclaman el retranqueo de la acera, aunque no han encontrado ninguna respuesta convincente por parte del Ayuntamiento. En su momento, Juan Julián Vergés se reunió con el alcalde de Valencia, Joan Ribó, y le expuso los diferentes problemas que afectan a la Raiosa. Precisamente, este barrio, según el reciente informe de la Oficina de Estadística del Consistorio, figura entre las áreas de la ciudad con riesgo potencial de vulnerabilidad.

Los diferentes movimientos de Vergés han resultado infructuosos. También se ha comunicado con la vicealcaldesa Sandra Gómez. El pasado 21 de febrero, la edil respondió a la última reclamación presentada ante la Junta Municipal de Patraix por parte de la asociación de vecinos Parque Central-Iturbi. Los residentes afectados piden el ensanchamiento del tramo de la acera en cuestión. A través de una carta, la secretaria general del PSPV de Valencia indicó que esta situación «se encuentra pendiente de la ejecución de la urbanización del ámbito del PAI Parque Central».

Es decir, el Ayuntamiento no se plantea una ampliación inmediata de la controvertida acera y supedita al PAI las diferentes actuaciones. Vergés también explica que ha solicitado sin éxito una reunión con la concejala Elisa Valía. De esta forma, el pasado 6 de marzo, envió una carta certificada a la atención de Javier González Ramiro, director de producción de Sepes (Entidad Pública Empresaria de Suelo), que es la propietaria de los antiguos terrenos del Cuartel de Ingenieros.

Vergés sigue llamando a puertas en busca de soluciones. El presidente de la asociación de vecinos exige desde hace años el retranqueo de la acera, como ya ocurrió hace cuatro años a la altura del número 231 de la calle San Vicente Mártir. Para llevarlo a cabo en las proximidades del 249, resultaría necesaria la demolición de una casa abandonada cuyos propietarios solicitaron la declaración de ruina inminente en junio de 2020. Sin embargo, el Ayuntamiento declinó tal opción e instó a los dueños del inmueble a realizar las pertinentes obras de consolidación para reparar los desperfectos de la fachada.

El asunto está en conocimiento de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Valencia y los residentes de la Raiosa están planteándose diferentes acciones, entre las que se figura una manifestación. Otra alternativa que se ha puesto sobre la mesa consiste en trasladar el caso al Síndic de Greuges. Y, como último recurso, contemplan dirigirse a la Fiscalía Provincial de Valencia de forma puramente informativa. Se trata de movimientos en fase de estudio. La estrangulada acera de San Vicente Mártir.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La acera imposible de San Vicente