Entrado el siglo XXI, no hay entidad, ni pública ni privada, que no entienda la importancia de la inclusión a todos los niveles. De aceptar la diversidad. De contribuir a que la sociedad integre cada vez más las capacidades diferentes. Pero hay instituciones y empresas que han dado un paso adelante comprometiéndose de una manera muy decidida con la diversidad.
Publicidad
En el caso de À Punt, «se trata del altavoz de la diversidad en la Comunitat Valenciana, el mejor instrumento que tenemos como sociedad para reflejar y representar cada día las diverssas sensibilidades sociales, tanto mayoritarias como minoritarias, sin discriminación por motivos ideológicos, políticos o de cualquier otro tipo». Según fuentes de la radiotelevisión pública valenciana, trabajan en un modelo en el que «los contenidos recojan toda la idiosincrasia territorial de la Comunitat, así como la diversidad que nos es propia».
À Punt además interactúa de forma natural con cobertura mediática, pero también con la firma de convenios y acuerdos que formalizan la relación con los agentes sociales, instituciones, asociaciones, oenegés, universidades... porque ser diversos «es una obligación como servicio público, pero también es nuestro reto de cara al futuro».
En el caso de Caixa Popular, han puesto en marcha un proyecto llamado 'Sense barreres', del que es responsable Miguel Montagut, y que refleja su aspiración de convertirse en la entidad financiera con una mayor implicación e impacto social en la Comunitat Valenciana. «A través de diferentes iniciativas, impulsamos la inclusión y trabajamos por mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad». En este sentido, explica que la accesibilidad se traduce en un servicio de vídeo interpretación en lengua de signos en todas sus oficinas, en colaboración con Fesord, la Federación de Personas Sordas de la Comunitat Valenciana.
Además, Caixa Popular impulsa la inclusión laboral de personas con discapacidad, facilitando su acceso al mercado de trabajo y ofreciendo un entorno laboral inclusivo, además de colaborar con diversas asociaciones y fundaciones que trabajan en favor de las personas con discapacidad. «Estas alianzas permiten financiar proyectos, patrocinar eventos y desarrollar iniciativas que fomentan la integración social y económica de este colectivo».
Publicidad
Cada año, además, Caixa Popular lanza la convocatoria de Ayudas 'Sense Barreres', que destina un fondo de diez mil euros para proyectos que que promuevan la igualdad de personas con discapacidad. Una iniciativa que se enmarca dentro del proyecto estratégico 'Sense Barreres', cuyo objetivo es mejorar la situación de las personas con discapacidad, impulsando su inclusión y fomentando la igualdad en la Comunitat Valenciana.
El Palacio de Congresos tiene como objetivo contribuir activamente al desarrollo de un modelo de turismo inclusivo, sostenible y responsable. «Nuestro enfoque va más allá de simplemente celebrar eventos; buscamos promover la igualdad de oportunidades y el respeto a la diversidad en todos los aspectos de nuestras operaciones», explican fuentes de la entidad.
Publicidad
Y su trabajo en este sentido abarca desde alianzas estratégicas con empresas que apoyan la inclusión social y que contribuyen a la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, hasta hacerlo desde un punto de vista arquitectónico, como ya ideó al imaginar el Palacio de Congresos su arquitecto, Norman Foster, que apostaba por la accesibilidad. «Día a día seguimos trabajando para que las instalaciones puedan seguir mejorando».
La inclusión social es otro de los retos, y en esta línea fue la colaboración con personas en riesgo de exclusión para la creación de la pieza gráfica que conmemoró el 25 aniversario del Palacio el pasado año. También la celebración de un Desayuno a Ciegas para concienciarse de las dificultades de este colectivo o la cesión de las instalaciones a entidades que trabajan con colectivos en riesgo de exclusión social.
Publicidad
La entidad cuenta con un Comité Asesor en Sostenibilidad y también cláusulas transformadoras para que los concursos públicos que licita el Palacio incluyan el fomento de prácticas responsables que respondan a causas sociales y contribuir así al bienestar de la comunidad.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.