Imagen actual del estado de El Palmar LP

La Albufera comienza a inundar el Palmar al no dar abasto las compuertas de desagüe

El nivel del agua en la pedanía ha crecido con el paso de la mañana y afecta a la calle más cercana a los canales

Gonzalo Bosch

Valencia

Miércoles, 30 de octubre 2024, 14:32

La calle de El Palmar más próxima a los canales de la Albufera ha acabado inundada con el avance de la mañana. Pese a que los vecinos han amanecido con total normalidad, desde las 7.30 de la mañana se podía percibir que el nivel de agua de las entradas de las acequias subía de manera evidente. Este medio día el agua ya ha alcanzado a las primeras fachadas de comercios y viviendas, aunque el resto de la pedanía por el momento no corre peligro al estar ligeramente a mayor altura.

Publicidad

En el Parque Natural de la Albufera las golas han estado abiertas desde la noche para tratar de sacar toda el agua posible que llegaba directamente del barranco del Poyo y que ha causado numerosos estragos en el área metropolitana de Valencia. Sin embargo, el nivel del mar se encontraba a mayor altura que el agua del lago, por lo que ha sido necesario activar las turbinas para empujar el agua hacia la costa. Durante la mañana el nivel del mar ha bajado, por lo que las golas se han abierto y el agua era expulsada de manera natural.

Aspecto del canal a las 7.00 en El Palmar. LP
Aspecto del canal de El Palmar a las 16.00. LP

Pese a ello, la velocidad en la que las golas vacían el Parque Natural era menor que la rapidez con la que el agua descendía hacia la Albufera desde Sedaví, Alfafar o Catarroja. Por este motivo, El Palmar ha vivido la crecida de sus canales de tal manera que ya está empezando a afectar a las primeras casas.

Los vecinos de El Palmar se encuentran tranquilos y sin incidentes materiales ni personales de ningún tipo. Unos a otros se ayudan para achicar el poco agua que haya podido afectar a las plantas bajas de los locales más cercanos a los canales. Además, se confía en que la situación se estabilice de manera que las golas acaben expulsando todo el excedente de agua que permanece en el Parque Natural.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: solo hoy, 12 meses a 12€

Publicidad