Borrar
Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Campos de arroz en la Albufera. JESÚS SIGNES
Los arroceros de la Albufera piden compensaciones por los daños de aves en 75 hectáreas

Los arroceros de la Albufera piden compensaciones por los daños de aves en 75 hectáreas

Los agricultores plantean una línea de ayudas al detectar la pérdida de cosechas en 150 parcelas los últimos meses

EP

Jueves, 11 de agosto 2022

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) solicita a la Conselleria de Agricultura una línea de indemnizaciones económicas destinadas a compensar los daños ocasionados por la avifauna en los arrozales del parque natural de l'Albufera de València.

Según una recopilación de decenas de productores afectados, aves silvestres como el calamón común o 'gall de canyar', la gallineta común o 'polla de agua', el ánade azulón o 'coll verd', así como garzas, gaviotas, gorriones y flamencos, han destrozado en esta campaña una superficie superior a las 75 hectáreas en 150 parcelas distribuidas en los términos municipales de Alfafar, Albal, Catarroja, Cullera, Silla, Sollana, Sueca y Valencia.

AVA, en un comunicado, asegura que estos ataques han obligado a resembrar o replantar los arrozales, con los sobrecostes que esas labores adicionales han comportado, pero aún así hay parcelas que se han dejado de cultivar al poder recuperarse la cosecha debido a la continuada presencia de los animales.

Los campos de hasta ocho municipios distintos se han visto afectados y en algunos casos no ha sido posible replantar cultivos

Al término de la siega finalizará la valoración económica de los siniestros, cuando se pueda cuantificar la disminución de la producción recogida y constatar, en su caso, las penalizaciones que se puedan registrar en las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) asignadas a los propietarios de las explotaciones.

En todo caso, a su juicio, el actual diseño del seguro agrario no ofrece una respuesta satisfactoria para cubrir este tipo de riesgos ocasionados por la avifauna porque, además de establecer una elevada franquicia del 20%, la cobertura deja fuera los daños sufridos desde la siembra del arroz hasta que la planta tiene tres hojas, precisamente la fase inicial del cultivo durante la cual se concentran los ataques de las aves.

Si las administraciones decidieran no poner en marcha las compensaciones solicitadas, la entidad agraria advierte que estudiaría con sus servicios jurídicos la viabilidad legal de interponer una denuncia conjunta de los arroceros afectados porque «no es de justicia que los agricultores tengan que pagar de sus bolsillos el mantenimiento de una avifauna y de un paisaje de un alto valor ecológico como la Albufera, de la que disfruta el conjunto de la sociedad».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los arroceros de la Albufera piden compensaciones por los daños de aves en 75 hectáreas