

Secciones
Servicios
Destacamos
A. CERVELLERA
VALENCIA.
Viernes, 21 de febrero 2020, 00:47
La paja de arroz es un deshecho de la cosecha que genera año tras año verdaderos quebraderos de cabeza para agricultores y administraciones al no existir un plan concreto para saber qué hacer con este resto que, en el futuro, podría convertirse en un material más valioso de lo que parece. Un proyecto encabezado por Pablo Quintana pretende utilizar este material para construir nada menos que un colegio en la Comunitat.
Quintana, que cuenta con una discapacidad que no le ha impedido apostar por esta propuesta, encabezó iniciativas como la construcción de un pabellón para la exposición de Zaragoza en el que se utilizó este material y ha encontrado la complicidad de la sociedad valenciana para levantar este centro siguiendo ejemplos de todo el mundo. Este valenciano de adopción, ya que nació en Madrid, ya organizó en la ciudad de Valencia un congreso de arquitectos especializados en este material y que contó con el visto bueno del Ayuntamiento de Valencia y del vicealcalde Sergi Campillo. Ahora, ha logrado el respaldo de asociaciones como los colegios católicos, el Tribunal de las Aguas y partidos como PP, PSPV, Cs, Compromís y Unidas Podemos para impulsar el uso de este material en ámbitos como el de la construcción.
En declaraciones a este diario, Quintana destaca que «las balas de paja de arroz, bien compactadas, son un magnífico material natural que puede servir de estructura de casas o de complemento de estructuras de madera» y remarca que permite incrementar la eficiencia energética de hasta un 80%.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.