Secciones
Servicios
Destacamos
S. V.
VALENCIA.
Martes, 28 de diciembre 2021, 00:05
La Asociación Española Contra el Cáncer de Valencia ha concedido nuevas ayudas predoctorales que suman 352.000 euros a cuatro jóvenes investigadores para el desarrollo de sus proyectos científicos. Los seleccionados buscan vías para personalizar el abordaje de tumores como el cáncer de pulmón -el ... tumor más mortal- o el de mama -el segundo con mayor incidencia- y definir nuevos tratamientos. «Nuestro propósito como asociación, alineado con el de la OMS, es conseguir el 70% de supervivencia en 2030 y para ello es necesaria la investigación», dice Antonio Llombart, vicepresidente de la Junta Asociada de la Asociación Española Contra el Cáncer de Valencia.
En esta quinta edición de las ayudas a investigadores predoctorales, los jóvenes investigadores desarrollarán sus proyectos en centros de referencia como el Centro de Investigaciones Príncipe Felipe (CIPF), la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (FISABIO), la Universitat Politécnica de València (UPV) y la Universitat de València (UV). Las ayudas tienen una duración de tres años, prorrogables hasta un año más, y una dotación total que puede alcanzar hasta los 88.000 euros -22.000 euros por año- y que es posible gracias al circuito de carreras y marchas solidarias Runcáncer. En total, 24 jóvenes investigadores están o ya han disfrutado de este programa, gestionado por la Fundación Científica de la Asociación Española Contra el Cáncer.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.