Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Equipo. Científicos y empresarios durante la inauguración de la lona. lp

Una red para impulsar la ciencia valenciana

ASÍ SOMOS | FUTURO ·

Innovación. Desde la Fundación LAB Mediterráneo se fomenta la inversión y las sinergias entre científicos y empresarios valencianos

B. CRUAÑES

Viernes, 24 de junio 2022, 00:28

Si uno pasea estos días entre la calle J.J. Dómine y la avenida del Puerto se puede encontrar con una gran lona que contiene una lista de nombres y apellidos de destacados científicos.

Publicidad

La respuesta a este despliegue forma parte de una campaña llevada ... a cabo por la Fundación LAB Mediterránea con su lema #YoSi, que pretende situar a la Comunitat dentro del mapa de los principales lugares que apuestan por la investigación y el emprendimiento.

Javier Jiménez, director general del proyecto Lanzadera, explica los objetivos principales del proyecto en el que se han involucrado tanto científicos como el sector empresarial. En primer lugar se trata de «crear startups tecnológicas, así como atraer al territorio valenciano empresas grandes tanto nacionales como internacionales. Además, otro de las metas es apoyar a los sectores no tecnológicos para que se transformen digitalmente», añade el director.

«Consideramos a la Comunitat como una sociedad ilimitada, sin límites para avanzar hacia el futuro»

La campaña de visibilización se rige por cuatro valores fundamentales: el emprendimiento, la innovación, la tecnología y la investigación. Desde la fundación llevan años fomentando un concepto que pretenden hacer realidad. «Consideramos la Comunitat como una sociedad ilimitada, que no tiene límites cuando se trata de avanzar y mirar hacia el futuro. Se trata de demostrar que somos capaces de hacer cosas juntos», apunta Jiménez.

Publicidad

Gonzalo Abellán, investigador en el Instituto Molecular de Valencia y presidente de la Asociación de Científicos del Plan Gen-T, valora la campaña como una iniciativa positiva ya que «reconoce el trabajo de la ciencia». Además, esta atención que está ganando progresivamente durante los últimos años sirve de puente para conectar las áreas de investigación y sector empresarial que antes no lo estaban y que resulta tan necesario.Precisamente, esta unión entre ambas es una actividad que en otros países lleva puesta en práctica desde hace mucho tiempo.

Otra de las ventajas que supone esta campaña es la percepción social que está transformando la imagen de la ciencia en algo positivo. «Que la gente vea que los científicos pueden aplicar su conocimiento directamente en empresas valencianas», explica Abellán. El investigador también añade que todo esto ayuda a potenciar el talento y la industria local.

Publicidad

La iniciativa surge a partir de estudios recientes que muestran que la inversión en I+D en la Comunitat en 2021 fue del 1,09% del PIB. Se trata de una de las cifras más bajas del país. Más datos recogidos en el informe indican que la Comunitat representa el 9,3% del PIB nacional y concentra el 8,1% del gasto total en I+D, mientras que el gasto empresarial en innovación y desarrollo se sitúa en el 6,9% del total.

El mismo informe aclara que la mayor parte de la investigación se realiza en instituciones públicas mientras que las entidades empresariales (pymes) y privadas dentro del sector tecnológico no ejercen tanto la labor de investigación.

Publicidad

Por lo tanto, uno de los puntos clave del informe es la necesidad de flexibilizar las instituciones para que, de este modo, profesores y técnicos universitarios puedan desenvolverse y desarrollar sus trabajos en el ámbito empresarial. Del mismo modo se pretende hacer en dirección contraria: que el personal de las empresas participe en la investigación y en la docencia en los diferentes centros universitarios donde se desarrolla e imparte conocimiento.

La Fundación LAB Mediterráneo es un proyecto que nace desde la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) con la misión de posicionar a la Comunitat como un referente nacional y europeo de emprendimiento e investigación.

Publicidad

Para conseguir estos objetivos la fundación completará la campaña a través de la divulgación y la comunicación para posicionarse, así como apoyar eventos y crear conocimiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad