La socialista Mercedes Sanchordi abrió una gran puerta para el resto de políticas de España. Acababa de ser madre y el artículo 112 del Reglamento de Les Corts le permitía ejercer su derecho al voto desde casa. No fue fácil pero lo consiguió. La parlamentaria ... del PSPV fue la primera que se posicionó vía telemática en un Parlamento. La socialista puso el primer ladrillo para la conciliación política y familiar. Sanchordi, una de las diputadas que más luchó por los derechos de las mujeres en el hemiciclo valenciano, derribó esa puerta el 16 de diciembre de 2008. Pero no sólo derribó la puerta para muchas mujeres, sino también para los hombres, que en muchas ocasiones también han podido votar desde fuera de los hemiciclos.
Los medios ocuparon el salón del hogar de Mercedes Sanchordi en Borriol. A través de un ordenador portátil y con la ayuda de los servicios de la Cámara valenciana votó desde su casa los puntos que el resto de diputados debatían en Les Corts. La parlamentaria socialista dio un puñetazo encima de la mesa para hacer ver que ser diputada y madre no era incompatible para poder expresar su sentido del voto.
Mercedes Sanchordi se levantó aquel día a las siete de la mañana para atender a Adrià, que con tres meses de edad era el culpable de que su madre se convirtiera en la primera diputada en votar desde casa. El pleno en Les Corts comenzó a las 10:38 horas. Cuatro minutos después, Sanchordi recibió la primera llamada. Era un letrado de la Cámara. Le avisó de que iba a enviar dos plantillas de votación y una enmienda transaccional. A la diputada se le informó que tenía de tiempo para votar hasta las 11.15 horas. Sanchordi subió al segundo piso de su adosado para votar en la intimidad. En un cuarto de hora bajó. Apoyó su portátil en una mesa, introdujo su clave y envió los correos electrónicos. Poco después, la diputada recibió el ok: «Siento alivio y alegría». Sanchordi agradeció a su grupo -en particular a Cristina Moreno- y al personal de Les Corts todo el trabajo.
Aquel éxito fue rotundo y fugaz. Por la tarde ya no pudo votar. Se sabía que aquella era una experiencia piloto, susceptible de tener fallos y con vistas a mejorar en un futuro. Era imposible que la votación de la diputada fuera simultánea con la del hemiciclo. Algo que los grupos conocían. La parlamentaria del PSPV votó muchos minutos antes que sus compañeros.
Hubo fallos y descoordinación. Por la tarde ya no votó pero fue la primera en abrir ese camino. Mercedes Sanchordi falleció en 2018 a los 49 años víctima de un cáncer. Su legado permanece vivo en Les Corts y en el resto de España, como la primera persona que hizo valer su derecho.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.