Borrar
Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Ximo Puig en una de las barcas durante la visita de este viernes a la Albufera de Valencia. DAMIÁN TORRES
Puig anuncia un gran pacto por la Albufera y reclama la implicación del Gobierno

Puig anuncia un gran pacto por la Albufera y reclama la implicación del Gobierno

El jefe del Consell avanza que el vicepresidente de la Unión Europea Frans Timmermans visitará el parque

j. sanchis

Valencia

Viernes, 3 de enero 2020, 14:16

Salvar l'Albufera. El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, hizo este viernes una llamada para alcanzar un gran pacto en defensa de un espacio natural que señaló «forma parte de la identidad de los valencianos». Además, el jefe del Consell reclamó que el Gobierno se implique en las actuaciones en defensa del parque.

Tras el discurso de Nochevieja, en el que anunció un gran pacto verde y aseguró que no se podía aceptar el deterioro que estaba sufriendo la Albufera, el presidente de la Generalitat realizó este viernes una visita a la Comunidad de Pescadores de El Palmar en la que estuvo acompañado por el presidente de la junta de distrito de los Poblados del Sur del Ayuntamiento de Valencia, Ramón Vilar, y del portavoz del PSPV en Les Corts, Manuel Mata.

Puig se reunió con el presidente de la comunidad, José Caballer, que le acompañó durante la visita a la lonja y al local de la cofradía. Posteriormente realizaron un recorrido en barca por distintos puntos de la Albufera.

Algo más de un mes después de la campaña iniciada por LAS PROVINCIAS en defensa de la Albufera, el presidente de la Generalitat quiso lanzar un mensaje claro: su gobierno está comprometido con el medio ambiente y, en concreto, con este espacio natural. Para Puig, el parque es un elemento fundamental de la identidad de los valencianos y este es un motivo más, junto a los evidentes valores medioambientales, para atajar su deterioro. Es en este marco, dentro del gran pacto verde propuesto para la Comunitat, en el que se encuadra el gran acuerdo que pretende para salvaguardar este paraje.

Pero el paso previo para Puig es que haya gobierno en Madrid porque el ejecutivo central tiene que jugar un papel clave en la recuperación de la Albufera y, según el jefe del Consell, «está absolutamente concernido».

En este sentido mostró su confianza de que de forma inmediata se constituya un gobierno en España para poder hacer esa «gran coalición» en la que se encuentren todas las administraciones e instituciones implicadas en el parque (entre ellas citó al Ministerio de Transición Ecológica y la Confederación Hidrográfica del Júcar), la sociedad civil y los que viven alrededor de este espacio natural. Recordó que son ellos los que han hecho posible que el parque se haya mantenido hasta hoy.

LP / EFE
Imagen secundaria 1 - Puig anuncia un gran pacto por la Albufera y reclama la implicación del Gobierno
Imagen secundaria 2 - Puig anuncia un gran pacto por la Albufera y reclama la implicación del Gobierno

Para Puig «salvar la Albufera es posible», pero para ello se ha de hacer «con un itinerario compartido y en ese sentido, podemos ir trabajando». Explicó también que el parque «forma parte de nuestro espíritu colectivo» y por tanto, hay que «hacer todo lo que sea posible para que tenga todas las oportunidades».

Valores

«La Albufera es una maravilla paisajística, cultural y natural desde la perspectiva de las aves y de todo lo que significa este ecosistema, que no solo no debemos perder sino que hemos de positivarlo», añadió y afirmó que «tiene mucho futuro y entre todos lo vamos hacer posible».

Por otro lado, el presidente de la Generalitat indicó que en breve invitarán al vicepresidente de la Unión Europea, Frans Timmermans, para que colabore en «un gran proyecto para recuperar y hacer posible el futuro» de este ecosistema valenciano. Recordó en este sentido que el dirigente europeo «estima nuestra tierra y seguro que ayudará a un gran proyecto para recuperar y hacer posible el futuro del parque».

Necesidad de agua

El parque se enfrenta a numerosos retos. Uno de los principales problemas que debe solucionarse, como señalan la mayor parte de los expertos, es la falta de agua. A lo largo de los años la cantidad de aportes que entran en el parque se han ido reduciendo paulatinamente.

El presidente apela asalvar el espacio natural pero no concreta en qué consistirá el acuerdo

El incremento de recursos hídricos se convierte así en uno de los puntos fundamentales para conseguir la recuperación de la Albufera. El Ayuntamiento de Valencia ha pedido recientemente a la Confederación del Júcar que incremente los aportes y ha reclamado que se fije como cantidad mínima 70 hectómetros cúbicos anuales.

Otra de las problemáticas que afectan al parque es el control de los vertidos. Todavía siguen pendientes la ejecución de varias infraestructuras que impedirán la llegada de residuos a este espacio natural. Entre ellas, los agentes implicados reclaman en este sentido la inmediata ampliación del colector oeste.

Los retos de la Albufera

Falta de agua

El problema fundamental según los expertos es la falta de recursos hídricos. Los aportes que llegan al lago se han ido reduciendo y es necesario que se incrementen. La Confederación Hidrográfica del Júcar, una de las instituciones que según Puig debe estar en el pacto, tiene la última palabra, ya que de ella depende que tenga un caudal fijo.

Vertidos

Una de las grandes amenazas que se cierne sobre la Albufera son los vertidos incontrolados. Todavía siguen produciéndose y los expertos advierten que todavía no han terminado de conectarse a los colectores algunos diseminados.

Colector oeste

La ampliación del colector oeste es una de las demandas común a expertos y ecologistas. La infraestructura, que data de los años ochenta del siglo pasado, se colapsa en algunas ocasiones originando vertidos al parque. Otra infraestructura que permitirá frenar la llegada de residuos son los tanques de tormenta en la Pista de Silla ahora paralizados y con un retraso en las obras de casi una década.

Dragado

La acumulación de vertidos ha hecho que la lámina de agua sea cada vez menor. Numerosos expertos abogan por estudiar el dragado del lago para devolver la profundidad original.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Puig anuncia un gran pacto por la Albufera y reclama la implicación del Gobierno