Secciones
Servicios
Destacamos
La Policía Local ha completado la investigación del brutal atropello a un menor por parte de Ángel C. S., de 22 años, conductor de un vehículo que se dio a la fuga. El joven se encuentra en prisión provisional después de que decidiera ... entregarse a las autoridades.
El último informe de los funcionarios recoge la velocidad a la que circuló el imputado en su temerosa conducción en la avenida Hermanos Machado. Los especialistas calculan la velocidad de acuerdo al tiempo transcurrido entre las diferentes cámaras que captaron la presencia del automóvil, un BMW serie 3. Y el dato que arroja el estudio resulta notablemente imprudente: 101,93 km/hora en el momento en el que se produjo el atropello.
Pero no fue la velocidad máxima que alcanzó durante su temerario camino. En el túnel de la citada avenida, donde efectúa un triple adelantamiento y choca ligeramente con otro turismo, llega a los 112 km/h. La Policía recuerda que el límite máximo en tramos urbanos es de 50 km/h. El hecho de que existan más de 60 km/h de diferencia permite la imputación de un delito específico por este motivo o también uno de conducción temeraria. A criterio policial también se le debería acusar por un delito de lesiones por imprudencia y abandono del lugar del siniestro. En cualquier caso, la calificación final corresponde a la Fiscalía de Menores.
Los agentes, en su dosier policial, detallan cómo el conductor mostró un desprecio por la vida del resto de usuarios y, en ningún momento, respetó las señales de circulación. «El turismo circula con una conducción anómala y agresiva, zigzagueando y con continuos cambios bruscos de carril, sin señalizar, ni atender a que los mismos pueden ser ocupados por el resto de vehículos que puedan circular por la misma vía».
Noticia relacionada
El atropello se produjo en el cruce de la avenida Antonio Machado con el camino de Moncada. El conductor, al aproximarse al lugar del siniestro y comprobar como toda la primera línea de detención del semáforo se encontraba ocupada por otros vehículos, cruzó «dos carriles hacia su derecha, ocupando un vial que se encontraba liberado y aumentó la velocidad para sobrepasar la línea de tensión semafórico momento en el cual el menor fue atropellado», recoge el atestado. Otro dato relevante del estudio de los semáforos consiste en que cuando se produce el accidente, la luz roja llevaba exactamente 19 segundos a lo que hay que sumar otros tres segundo de ámbar.
La vía, urbana y recta, con tres carriles no presentaba obstáculo ni problemas en el asfalto. La visibilidad, además, era óptima porque se trata de un día despejado y con buen tiempo. Pero nada de eso contribuyó a evitar el atropello ante la temeraria actitud del conductor. El impacto fue brutal. El menor, que se recupera de las graves lesiones, fue proyectado 13 metros desde el paso de cebra.
El imputado se acogió a su derecho a no declarar cuando compareció en el juzgado. La instructora dictó el auto de prisión ante las peticiones de la Fiscalía y la acusación particular. Ángel C. S. arrastra un amplio currículum delictivo. De hecho, afronta otras cuatro investigaciones policiales por los delitos de usurpación (con una orden de ingreso en prisión), obstrucción a la justicia, violencia de género -fue denunciado por unos hechos cometidos el mismo día del atropello- y robo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.