Borrar
Montaje del árbol de Navidad en la plaza del Ayuntamiento. Jesús Signes
El Ayuntamiento de Valencia ya baraja actividades alternativas a la Cabalgata

La Cabalgata de los Reyes Magos de Valencia se aleja

El PP critica que Ribó consuma el apagón de iluminación navideña en las calles comerciales y en la Plaza del Ayuntamiento

lola soriano

Valencia

Miércoles, 25 de noviembre 2020, 13:14

El Ayuntamiento de Valencia ya baraja alternativas a la Cabalgata de Reyes, después de que el Gobierno mandara el martes unas primeras indicaciones sobre las Navidades en las que exponía que no es recomendable organizar actos masivos.

El alcalde Joan Ribó expresó este miércoles que «si el Gobierno no es partidario de celebrar la Cabalgata, atenderemos escrupulosamente a lo que nos digan las autoridades». Así pues, el Consistorio ya da prácticamente por perdida la posibilidad de organizarla. Ribó recordó que mandaron un proyecto, «pero vamos a estudiar cómo poder resolver esto y, dentro de lo que sea posible sanitariamente, veremos cómo realizar las actividades correspondientes». Ha pedido unos días «para que hagamos una planificación».

También ha aclarado que «seguimos esperamos respuesta de Sanidad, pero entendemos que lo que salió de información a nivel estatal hace que la situación es clara. Estamos trabajando en condiciones ya de que Sanidad nos diga que no se puede hacer, pero todavía no ha llegado el documento».

El concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, ha señalado que no tienen respuesta de Sanidad, pero valorarán otras opciones. «Evidentemente el alcalde recibirá a los Reyes Mayos en el Ayuntamiento». Faltará ver si optan como el Consistorio de Vigo, por hacer una cabalgata estática, con los Reyes en un escenario y los niños guardando cola.

Por otro lado, este miércoles ya se pudo ver el montaje del árbol, las luces, el mercadillo artesano y el carrusel. Desde el Grupo Popular, el edil Santiago Ballester, ha indicado que el gobierno «consuma el apagón estas Navidades. No se aumenta la iluminación en las zonas comerciales de los barrios ni en la plaza del Ayuntamiento, tal como propusimos», en referencia a la moción para sacar un nuevo contrato para ampliar la ornamentación, algo que Compromís criticó porque supondría hace un contrato menor.

Según Ballester, «no habrá pista de hielo y se han reducido puntos de luz. Esto no ayuda al comercio de la tercera ciudad de España». Ha criticado que «se empiece sin adjudicar el contrato».

Desde la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico, además, han manifestado su malestar por la ubicación del mercado en la plaza del Ayuntamiento. «No hemos puesto la pista de hielo por responsabilidad, por las medidas del Covid», según indica la gerente Julia Martínez, pero añade que «nos ha parecido un oportunismo llevarlo a la plaza», en referencia a que la zona tenía poca luz y actividad y ahora este mercadillo lo resuelve. Según Martínez, «tendría que haber ido en San Agustín para recuperar el espíritu de Barón de Cárcer y para dinamizar la zona comercial». El carrusel que ellos montan estará cerca de la fuente y el trenecito saldrá de la calle Lauria y no podrá ir por Colón porque no les permiten usar el carril bus.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Cabalgata de los Reyes Magos de Valencia se aleja