Borrar
Cortina, en una entrevista reciente. Daniel Mora
«La buena alimentación es una prioridad ética, política, económica y social»

«La buena alimentación es una prioridad ética, política, económica y social»

Adela Cortina, catedrática emérita de Ética y Filosofía Política de la Universitat de València

J. M. r.

Martes, 18 de octubre 2022, 13:15

Adela Cortina es uno de esos referentes que permite encontrar palabras claras para analizar un mundo complejo. Filósofa, catedrática emérita de Ética y Filosofía Política de la Universitat de València (UV) y directora académica de la Fundación Étnor –centrada en la ética empresarial y en la importancia de la responsabilidad dentro del mundo corporativo–, Cortina aboga por la potenciación de valores en un contexto global que los considera como algo muy positivo.

–¿A qué retos universales se enfrenta la Humanidad en las próximas décadas?

–En primer lugar, al reto de la pobreza extrema y del hambre. Es un deber de la sociedad acabar con ellas, porque todos los seres humanos tienen el derecho a no ser pobres y a no pasar hambre cuando hay medios más que suficientes para que todos tengan lo necesario para llevar adelante una vida buena. Hay muchos otros retos, como poner fin a las invasiones como la que estamos viviendo en Ucrania que causan un daño universal, prevenir las pandemias o combatir el cambio climático.

–¿Podrá formar parte la alimentación de ese nuevo paradigma?

–La alimentación formará una parte esencial de ese nuevo paradigma. Alimentarse para sobrevivir y vivir bien es una necesidad biológica básica, sin alimentación no hay vida y es imposible hablar de valores, de sueños, de proyectos. La buena alimentación universal es una prioridad ética, política, económica y social.

–¿Es posible que con el actual contexto se empodere a los más deprimidos a través de las oportunidades que ofrecen los ODS en materias como la alimentación?

–Es posible, por supuesto, porque en el proyecto de los ODS se unen todos los sectores sociales: los gobiernos, las empresas y las organizaciones solidarias. Y muchos de ellos han tomado los ODS como hoja de ruta para construir un mundo ajustado a las necesidades de los seres humanos y de la naturaleza. Conseguir erradicar el hambre y la pobreza es el primero de los ODS.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias «La buena alimentación es una prioridad ética, política, económica y social»