Frente al calor hay que protegerse del sol. EFE/Jose Manuel Pedrosa

Los 8 mejores consejos para soportar el calor

Valencia afronta temperaturas superiores a 39 grados

RD

Martes, 3 de julio 2018, 20:20

El calor aprieta con fuerza en Valencia y el resto de la Comunitat en los últimos días, hasta tal punto que este martes Sanidad ha decretado la alerta naranja por temperaturas de más de 39 grados en muchas localidades.

Publicidad

Nada extraño dado las fechas veraniegas que transitamos. Una bendición para los amantes del calor y un castigo para aquellos que prefieren temperaturas más frescas. Para los últimos, detallamos los ocho mejores consejos para combatir, o al menos sobrellevar, el calor asfixiante:

Es necesario hidratarse cada poco tiempo. Nacho García

1. Evitar salir a la calle en las horas más calurosas del día

Los que sufran especiamente con el calor, y aquellos colectivos más vulnerables como personas mayores, enfermos crónicos, personas socialmente aisladas, personas que trabajan en ambientes expuestos al calor y niños, deben evitar las horas centrales del día. Mejor salir al amanecer y al atardecer.

2. Utilizar ropa holgada, ligera y de colores claros

Los tejidos naturales como el algodón son menos calurosos que las fibras sintéticas y permiten una mejor transpiración. Los colores blanco y claros reflejan más cantidad de luz solar y son menos calurosos.

3. Protegerse la cabeza con una gorra o sombrero

Caminar por la sombra y cubrirse la cabeza con una gorra o sombrero es una buena medida para evitar insolaciones y golpes de calor.

4. En el hogar se aconseja cerrar las persianas y bajar los toldos en las fachadas expuestas al sol

Procurar sombra durante el día a nuestro hogar nos ayudará a mantener una temperatura más agradable.

Publicidad

5. Situarse en las zonas más frescas de la casa

Si la distribución de nuestra casa lo permite, lo mejor es habitar y dormir en las zonas más frescas, como aquellas orientadas al norte o a patios interiores.

Con calor, mejor ensaladas. Fotolia

6. Beber bastante agua y con frecuencia

Aunque no se sienta sensación de sed es necesario hidratarse con frecuencia, sobre todo las personas más sensibles como mayores o niños. También es conveniente evitar el consumo de alcohol y las bebidas con mucha cafeína.

7. Consumir platos fríos y frutas y verduras

Con altas temperaturas es preferible evitar las comidas copiosas y calientes y decantarse por platos fríos y frutas y verduras frescas.

8. Hacer un uso razonable del aire acondicionado

El uso de aire acondicionado proporciona estancias frescas, incluso frías, pero no está exento de inconvenientes como resfriados o dolencias de garganta. Es aconsejable hacer un uso razonable de los climatizadores.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad