Borrar
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, durante el acto. JESÚS SIGNES
Catalá: «Si el Ministerio no cumple, acudiremos a los tribunales. No vamos a consentir más desprecios a la Albufera»

Catalá: «Si el Ministerio no cumple, acudiremos a los tribunales. No vamos a consentir más desprecios a la Albufera»

La alcaldesa reivindica en la cita XL'Albufera, promovida por LAS PROVINCIAS, la defensa del parque natural | La primera edil anuncia que se entregará la medalla de plata de la ciudad a las mujeres pescadoras de El Palmar

Noelia Camacho

Valencia

Jueves, 20 de junio 2024, 12:35

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha sido clara en su participación en el simposio XL'Albufera: «Seguimos esperando los 20 hectómetros cúbicos de caudales del sistema Júcar-Turia comprometidos. Pero la paciencia tiene un límite. Y queda una semana para el Ministerio conteste al requerimiento previo que hemos presentado. Si no lo hace, y no cumple, acudiremos directamente a los tribunales porque no vamos a consentir más desprecios hacia la Albufera», ha dicho enérgica durante su discurso.

La primera edil ha comenzado felicitando a LAS PROVINCIAS por la iniciativa y por «enarbolar la bandera de la defensa de la Albufera. »Estamos aquí para defender a la Albufera«. »Las adhesiones mostradas en torno al manifiesto de la Albufera que ha impulsado LAS PROVINCIAS junto al apoyo de 20 Premios Nobel, que reunió La Fundación Premios Jaume I, nos hacen más fuertes. Y hoy lanzamos un poderoso mensaje: Valencia se valora, Valencia se cuida y Valencia cree en Valencia«, ha destacado.

Catalá ha reiterado que «la Albufera, se ha dicho, es un patrimonio milenario de valor incalculable». «Que es mandato y legado. El mandato de las generaciones que nos precedieron de protegerlo, y la obligación que tenemos de legarlo en mejores condiciones a las generaciones que nos sucedan. En este año, nuestra gran ambición es que la Capitalidad Verde Europea sea el catalizador en el cambio de paradigma de la protección, conservación y futuro de la Albufera. Que deje huella», ha reiterado antes de destacar que el gran hito fue declaración como Reserva de la Biosfera.

«Es fundamental, porque supone ampliar y armonizar la protección del espacio natural con el desarrollo económico y social de su entorno. Porque sostenibilidad y economía son compatibles. Y por eso estamos trabajando desde todos los ángulos», ha añadido.

«Hemos puesto en marcha un más que necesitado sistema de prevención frente a incendios forestales en la Devesa, que llevaba demasiado tiempo en el cajón. Y estamos ultimando el nuevo depósito de tormentas de El Saler. Una infraestructura esencial para evitar vertidos al lago y que ya estamos viendo los primeros resultados», ha anunciado la alcaldesa.

La primera edil de Valencia se ha puesto reivindicativa: «Nos gustaría que ese compromiso que hemos alcanzado las administraciones y la sociedad civil valenciana fuera compartido por el Gobierno central. Seguimos esperando los 20 hectómetros cúbicos de caudales del sistema Júcar-Turia comprometidos. Pero la paciencia tiene un límite. Y queda una semana para el Ministerio conteste al requerimiento previo que hemos presentado. Si no lo hace, y no cumple, acudiremos directamente a los tribunales porque no vamos a consentir más desprecios hacia la Albufera», ha lanzado a los asistentes.

Catalá también ha dicho que «la Albufera es parte de nuestra cultura y nuestra idiosincrasia«. »En julio de 1999, las mujeres de El Palmar levantaron la voz para defender sus derechos de pesca en el lago. Vencieron. En septiembre, tras el llamamiento de la alcaldesa Rita Barberá a que todos los hijos e hijas de pescadores de El Palmar pudieran tomar parte en el 'sorteig de redolins', las mujeres de El Palmar vieron cumplido su sueño. El Ayuntamiento, con motivo del 25 aniversario de esta conquista social, concederá a las mujeres de El Palmar la medalla de plata de la ciudad, que se entregará con motivo del 9 d'Octubre», ha anunciado también.

Para Catalá, la Albufera es «un símbolo de la unidad de todos en la defensa de nuestro mayor tesoro medioambiental y una guía para trabajar por su futuro inmediato. Un símbolo de la movilización de la sociedad valenciana por la salud de nuestro parque natural. Es, por tanto, un eje central de nuestra estrategia de ciudad y una conjura del conjunto de la sociedad valenciana por su futuro, cuyo eco perdurará más allá de la Capitalidad Verde», ha reiterado antes de dar las gracias a LAS PROVINCIAS por la iniciativa antes de insistir en que en la defensa de la Albufera «nos va el futuro en ello».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Catalá: «Si el Ministerio no cumple, acudiremos a los tribunales. No vamos a consentir más desprecios a la Albufera»