![Catalá justifica su repetición como portadora de la Senyera](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/09/18/catala-senyera1-RDC3sykOfv0XTbdLxb1b7IM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Catalá justifica su repetición como portadora de la Senyera](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/09/18/catala-senyera1-RDC3sykOfv0XTbdLxb1b7IM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano Pons
Valencia
Lunes, 18 de septiembre 2023, 14:36
Con la cuenta atrás para los preparativos de la festividad del 9 d'Octubre, la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha recordado este lunes, durante la presentación de las quince nuevas motos que se incorporan al servicio de la Policía Local de Valencia, que está muy ilusionada en volver a ser la portadora de la Senyera en la procesión del 9 d'Octubre.
Cabe recordar que es la única que va a repetir en esta noble tarea, ya que en el año 2019 Catalá ya llevó la Senyera, en esta ocasión cuando formaba parte de la oposición, y ha asegurado que ahora la llevará como alcaldesa.
Catalá ha justificado la decisión y ha explicado, en primer lugar, que este año «correspondía por turno que la portara el PP».
Acto seguido, ha indicado que en el propio seno del equipo municipal «se hizo una reflexión para ver quién la llevaba y todos pensaron que debía de ser yo. Me sentí muy respaldada para volver a ser la portadora».
La alcaldesa detalla que se decidió finalmente que fuera ella la responsable de procesionar con la bandera que representa a los valencinos «porque era la primera vez en ocho años que la Senyera entraba de nuevo en la Catedral de Valencia y, además, este año se recuperará el Te Deum».
Llegado este punto, ha añadido que era un momento histórico «porque se van a recuperar las tradiciones con medidas no ideológicas y será un honor para mi volver a ser la portadora».
Ha añadido que en ese marco, "en el que recuperamos una tradición que es señera también de la ciudad y que representa la vuelta a las medidas no ideológicas, a las medidas tranquilas y al respeto por la cultura y la tradición valencianas, lo valoramos".
Incluso ha bromeado al decir que ya tiene experiencia «para llevar la Senyera, que pesa 20 kilos, porque ya la llevé en 2019 y estoy trabajando la rutina con el fisioterapeuta porque después de un par de horas, tiene su peso" y ha bromeado aludiendo a su condición de madre. "Bueno, también después del levantamiento de niña de los últimos dos años llevo bien lo del peso. O sea, que tampoco es problema", ha apuntado.
También ha explicado que, en su momento, tras portarla por primer a vez, «ya le dije a Ribó cuando era alcalde que había que poner un corsé para poder llevarla mejor y más teniendo en cuenta que es montañero». Y ha concluido con la afirmación de que finalmente «Ribó me hizo caso y, por eso, seguro que llevo la Senyera mejor que en la última ocasión».
Cabe destacar que este año la procesión también presenta la novedad de que tiene que cambiar su recorrido, ya que la calle San Vicente está en obras, por la renovación de las conducciones de agua y tendrá que ir por la calle de las Barcas, Poeta Querol y Paz para ir por la plaza de la Reina y hasta la Catedral y que a la vuelta, irá por Paz, el Parterre, para regresar por Barcas y hasta la plaza del Ayuntamiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.