Casa dels Frares, en la Lista Roja del patrimonio. Hispania Nostra

Un centenar de tesoros históricos valencianos en riesgo de desaparición

La Lista Roja del patrimonio recoge hasta 98 elementos de la Comunitat víctimas del abandono o sin proyectos para su restauración

Gonzalo Bosch

Valencia

Lunes, 19 de agosto 2024, 23:49

La organización Hispania Nostra recoge en su página web una Lista Roja de aquellos elementos del patrimonio que forman parte de la historia de España y que se encuentran en peligro de destrucción o desaparición por abandono o la ausencia de políticas de restauración. En ... este sentido, la Comunitat registra ya un total de 98 elementos dentro de esta enumeración, a punto de llegar ya al centenar y sin cesar la suma de nuevas ubicaciones en lo que llevamos de año.

Publicidad

De los 98 lugares incluidos en la Lista Roja del patrimonio, el último en aparecer en el catálogo es la Casa del Frares de la localidad de Guadassuar, en la provincia de Valencia. Este emplazamiento corresponde a una antigua granja monástica perteneciente a la orden de los dominicos que estaba establecida en el antiguo convento de la Anunciación situado en Carlet, y que fue comprada por la burguesía de la zona tras las desamortizaciones producidas durante el siglo XIX. En una de sus campanas puede apreciarse una inscripción datada del año 1670, fecha que también aparece en el reloj de sol de su fachada principal. En la actualidad la propiedad está abandonada, en ruinas y su degradación se hace más evidente poco a poco.

Este es sólo uno de los 98 ejemplos expuestos en la Lista Roja. De la totalidad de elementos valencianos en peligro de desaparición, cabe destacar que 70 de los 98 son tesoros situados en la provincia de Valencia. En segundo lugar y con muchos menos elementos se encuentra Alicante, con un total de 21. Por último, la provincia de Castellón sólo debe lamentar la presencia de 7 enclaves patrimoniales en riesgo por su degradación. Además, en lo que llevamos de 2024 han sido 11 los elementos incluidos en la Lista Roja. A falta de poco más de cuatro meses para que termine el año, las nuevas inclusiones de 2024 se encuentran muy cerca de los 13 que se añadieron en 2023, máximo de elementos añadidos en un año, empatado con el 2022 y el 2021.

Noticia relacionada

Por otro lado, el término municipal de Valencia poco a poco ve como su patrimonio se incluye en esta lista, con grandes enclaves de la ciudad. Entre otros destacan diversas alquerías de la huerta de Valencia, un grafiti de un barco de la calle Bolsería, el monasterio de San José y santa Teresa, conocido recientemente como el espacio cultural y gastronómico Convent del Carmen; los Docks comerciales del puerto de Valencia o el cine Metropol.

Publicidad

El último de ellos, incluido el 30 de abril de este mismo año, son los Docks comerciales del puerto de Valencia, un destacado ejemplo del patrimonio industrial vinculado a la actividad portuaria del puerto, pues en él se centralizaba la llegada y salida de mercancías. Este lugar fue abandonado y cerrado desde el cierre de la discoteca Las Ánimas, en septiembre de 2015 tras decenas de inspecciones de la Policía Local que advertían de deficiencias en cuestiones como salidas de emergencia, licencias de actividad y regulación del sonido. Este fue el último uso que tuvo el edificio. Desde esa fecha no ha habido un mantenimiento y limpieza regular ni del interior ni del exterior, lo que lo ha llevado a una situación actual que roza la ruina.

Imagen de archvo del edificio Docks del Puerto de Valencia. José Marín

Como este, en la lista también se encuentra el emblemático edificio del cine Metropol, incluido desde junio de 2023. Se trata del último cine de la Segunda República, construido por el arquitecto Javier Goerlich Lleó, entre los años 1932 y 1934, sobre una fachada original del edificio de 1882, obra de Gaspar Latorre. Este lugar se encuentra en buen estado de conservación, pero se incluye dentro de la Lista Roja porque una promotora recibió los permisos para demoler el actual edificio y construir un hotel. Sin embargo, esta situación se llevó a los tribunales y un juzgado decidió suspender de manera cautelar el derribo. Actualmente, el cine Metropol se encuentra a la espera de conocer su futuro. Asociaciones como el Círculo por la Defensa del Patrimonio luchan por que este complejo se convierta en un Bien de Relevancia Local (BRL).

Publicidad

Fachada del cine Metropol, en Valencia. Irene Marsilla

Xàtiva, un punto negro en la degradación de su patrimonio

Si en la provincia de Valencia esta Lista Roja está liderada por la capital del Turia con un total de 28 elementos del patrimonio civil valenciano en riesgo de desaparición, también destaca que el segundo municipio con mayor número de enclaves en este catálogo sea Xàtiva, un municipio que reúne ya hasta 12 elementos históricos en riesgo de degradación. Todos estos tesoros en peligro se han incluido en la Lista Roja desde 2022 hasta la actualidad, y algunos de ellos son: la ermita de San Antonio, la Antigua estación de ferrocarril Xàtiva-Alcoy, las murallas de Levante, el lienzo de la muralla Almohade del Castillo de Xàtiva o los baños árabes del Raval. Entre ellos, resulta destacable que los baños árabes del Raval del municipio se encuentran dentro de este catálogo.

Pese a ser uno de los principales puntos de visita en Xàtiva, según Hispania Nostra estos baños se encuentran en la Lista Roja porque parte del yacimiento de los baños del Raval de Xàtiva permanece en la actualidad oculto, bajo la acera y calzada de la calle Argentería, sin indicios de un futuro proyecto para retomar las excavaciones. El yacimiento está protegido por una cubierta que vierte el agua de la lluvia dentro de la parcela donde se encuentra el mismo. Esto ocasiona que, en episodios de lluvia torrencial, la parcela se inunde de agua y provoque daños en los restos arqueológicos. Además, en la actualidad, el yacimiento no tiene regulado un régimen de visita, está abandonado y cuenta con vegetación creciendo entre sus restos. Este pasado junio este tesoro arqueológico sufrió pintadas en un acto de vandalismo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad