![Las comunidades de propietarios, ante un millón de euros en costes de reparación tras la dana](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/01/23/fincas-RRIRaWq5ZrUWjVweVrBFYdN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Las comunidades de propietarios, ante un millón de euros en costes de reparación tras la dana](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/01/23/fincas-RRIRaWq5ZrUWjVweVrBFYdN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las comunidades de propietarios se enfrentan hasta un millón de euros en costes de reparación por finca, según los cálculos realizados por el Colegio de Administradores de Fincas de Valencia-Castellón. En concreto, esta cuantía hace referencia a la cantidad media a la que ... se enfrenta un edificio grande. Es decir, que cuente con varias escaleras, más de un ascensor y dos sótanos, por ejemplo.
Además, el presidente de la entidad, Sebastián Cucala, explica a LAS PROVINCIAS que la mayor parte de las comunidades de propietarios afectadas por la dana no cuentan con el músculo financiero suficiente para abonar con su tesorería los gastos que, lógicamente, no estaban presupuestados para este año. Esto está dando lugar al endeudamiento de numerosas comunidades, a expensas de conocer aún cuánto recibirán del Consorcio de Seguros y cuándo lo recibirán.
«Son más de 5.000 euros de media por propietario que se ven obligados a adelantar para acometer cuanto antes las reparaciones necesarias», señala Cucala. Entre los servicios que se están solicitando destacan el arreglo de la acometida eléctrica, los contadores de luz, reparación y cambio de ascensores, cambio de bombas de achique, cambio de bajantes...entre otros.
Noticia relacionada
Un total de 146 administradores de fincas se han visto afectados por las riadas del pasado 28 de octubre. De ellos, 25 además han visto arrasados sus despachos, que se ubican en la zona cero. «Sin embargo han seguido trabajando. Por nuestra parte, desde el primer momento activamos un mecanismo de coordinación para atender a las comundiades afectadas. Se estuvo trabajando de lunes a domingo y se han incorporado a más técnicos», asegura Cucala.
Con esta afirmación, el presidente del colegio trata de explicar el papel de los administradores tras la catástrofe. Sin embargo, vecinas de Alfafar y Benetússer denunciaron a este periódico que su administrador no ha dado señales de vida durante este periodo. «Nos hemos tenido que poner en contacto nosotros con proveedores y pedir presupuestos para las reparaciones. Y, pese a ello, se nos ha seguido cobrando la cuota del administrador durante estos meses», señalan.
Por su parte, Cucala asegura que al colegio no ha llegado ninguna denuncia al respecto y que, en primer lugar, «habría que averiguar si ese administrador está colegiado». En ese sentido, subraya que desde el colegio no se dejaría pasar ninguna dejación de funciones de este tipo, por lo que descarta que se trate de una situación generalizada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.