Lola Soriano
Valencia
Martes, 24 de noviembre 2020, 23:24
Los técnicos de Espacio Público comenzaron el lunes a hacer efectiva la reducción de espacio en las terrazas de ocho locales de la plaza de la Virgen, pero esta no es la única zona donde el Ayuntamiento va a aplicar la medida, también ha enviado una remesa de notificaciones a hosteleros de Ruzafa, zona que ya sufrió recortes en 2017.
Publicidad
Mientras los hosteleros de la plaza de la Virgen ya han comenzado a preparar la denuncia ante los tribunales, los restauradores de Ruzafa aseguran vivir con tensión los nuevos avisos que han recibido esta semana. Cabe recordar que en ese barrio ya se aplicaron las restricciones recogidas en la ordenanza de 2014 en los chaflanes y en la calle Cádiz, pero ahora el Consistorio vuelve a la carga en calles que quedaron pendientes, como Cura Femenía.
Uno de los próximos afectados es Francisco Ferrer, dueño del local 'Doce mil en Rusia'. «Me llegó el lunes la notificación y me avisan de que el 14 de diciembre vendrán». Explica que «como no nos dejan usar la zona colindante, sólo la fachada, pasaré de tener de 16 metros a 8 y eso significa reducir de ocho mesas a sólo tres». Añade que «están estrangulando a la hostelería. Tendré que acabar despidiendo a mi trabajadora y poner el cartel de 'se sirve en barra'».
Desde la Coordinadora de la Hostelería de Barrios de Valencia, Gemma Piqué, detalla que «en mayo o junio, en plena desescalada de la pandemia ya quisieron reducir terrazas en Ruzafa y se consiguió parar, pero ahora vuelven». Denuncian que «ya solicitamos una mesa de diálogo para reconducir el tema, incluso con alternativas, y no nos han llamado», añaden.
La Coordinadora de Barrios incluso ha puesto números sobre la mesa. «Cada cuatro o cinco mesas que nos quitan, supone un trabajador menos» Y añaden que desde 2017 se habrán recortado al menos 200 terrazas.
Publicidad
Manuel Espinar y Rafa Ferrando, presidente y secretario general de la Federación de Hostelería de Valencia, aseguran que ya presentaron alegaciones y «en la ordenanza se recogía la excepcionalidad de zonas como la plaza de la Virgen. Es la zona cero de los turistas y en la explanada no molestaban las terrazas. Si reducen, como los locales son pequeños, harán los negocios inviables». Recuerdan que en el artículo 72 se planteaba hacer estudios en zonas, pero el Consistorio ya ha intervenido en el entorno de la plaza del Ayuntamiento, plazas como el Tossal, Negrito y Bolsería y ahora en la Virgen.
Tanto la Federación de Hostelería como la Coordinadora de la Hostelería de los barrios afirman que «en plena pandemia no es momento de ahogar a la hostelería y más, cuando las terrazas son ahora de primera necesidad para salvar los negocios. Están creando de nuevo tensión». Desde el Consistorio avanzan que mañana la edil Lucía Beamud dará una rueda de prensa sobre este tema.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.