Puerto de Valencia, donde se aplica la innovación en diferentes líneas, como la generación de energías limpias, la digitalización o la eficiencia energética, JESÚS SIGNES

Cuando la creatividad y la innovación se incrusta en el ADN de las empresas

La Autoridad Portuaria de Valencia, Simetría, Hidraqua y Ribera Salud apuestan por alianzas con startups y la búsqueda del talento

Miércoles, 16 de octubre 2024, 00:44

Es difícil encontrar en el ecosistema empresarial valenciano firmas que aspiren a estar en lo más alto y no hayan incorporado en su ADN la innovación y la creatividad. Lo explica bien Cristina Baixauli, directora de Dinapsis, el hub de innovación de Hidraqua, «una apuesta clara del grupo AGBAR-Veolia por la ciudad de Valencia, y sobre todo por la sostenibilidad a través de la tecnología, la digitalización y las alianzas estratégicas con el sistema valenciano de innovación». Desde Dinapsis, que se inauguró en 2023, se fomenta «una cultura de colaboración pública-privada impulsando nuevas soluciones verdes y de reutilización de agua que den respuesta a los grandes retos de crisis climática y escasez de recursos a los que se enfrentan los municipios de la Comunitat Valenciana».

Publicidad

Cristina Baixauli, directora de Dinapsis. LP

Es precisamente el objetivo que persiguen cada una de las empresas y entidades que estarán representadas hoy en el foro Somos Más Creativos, desde Hidraqua hasta Ribera Salud, pasando por Simetría y la Autoridad Portuaria de Valencia, crear un entorno propicio a la innovación. «Avanzar en campos como nuevos combustibles, la eficiencia energética, la generación de energías limpias o la propia digitalización, es el objetivo de todas las líneas de innovación que tenemos abiertas», explica Juanma Díez, jefe de Planificación Estratégica e Innovación de la Autoridad Portuaria de Valencia.

Juanma Díez, jefe de Planificación Estratégica e Innovación de la Autoridad Portuaria de Valencia. LP

Y para poner en marcha todos estos retos, para Díez es imprescindible «captar talento, trabajando con las universidades a través de cátedras, y que la gente se interese por el puerto como objeto de innovación. Todo esto está empezando a dar sus frutos, sumado además al objetivo de atraer a startups a Valencia o liderar una red de puertos innovadores a nivel mundial».

Esther Aucejo, digital project manager de Ribera Salud. LP

Fundado en 1997, Ribera es un grupo empresarial fundado en 1997 y especializado en la gestión de proyectos innovadores en salud. «Con casi nueve mil profesionales, gestionamos proyectos hospitalarios y prestamos servicios asistenciales en España, Latinoamérica, Europa y Oriente Medio», explica Esther Aucejo, 'digital project manager' de Ribera. Aucejo describe precisamente cómo la innovación «es una parte fundamental de nuestro ADN desde los inicios, y contamos con multitud de proyectos, tanto propios, desarrollados con nuestra filial tecnológica Futurs, como en colaboración con startups, fruto de nuestra apuesta por la cocreación y la innovación abierta».

Publicidad

Francisco Vea, director de Innovación y Nuevas Tecnologías de Simetría. LP

La introducción de la Inteligencia Artificial es una de las líneas de innovación que se están implementando también en Simetría, un grupo de empresas valenciano que lleva más de ochenta años dedicado a los servicios y las infraestructuras. Francisco Vea, director de Innovación y Nuevas Tecnologías en la empresa, habla precisamente de cómo la innovación es una estrategia global incorporada a todos los niveles en la compañía. «Promovemos el conocimiento, la creatividad y las habilidades de nuestros trabajadores, y desde el departamento de innovación coordinamos a los diferentes expertos en cada negocio para ofrecer soluciones energéticamente eficientes, y que sean a su vez sostenibles medioambientalmente».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad