Urgente La Bonoloto entrega dos premios de 776.029,99 euros este miércoles
Un grupo de visitantes pasea en barca por la Albufera. J.L. Bort

La defensa de la Albufera busca los mejores proyectos para su protección

La campaña en favor del parque chequeará cada tres meses el cumplimiento del Manifiesto impulsado por LAS PROVINCIAS y suma nuevos apoyos

Jorge Alacid

Valencia

Domingo, 30 de junio 2024, 00:35

El pasado 20 de junio, el auditorio Mar Rojo del Oceanogràfic acogió la lectura del Manifiesto impulsado por LAS PROVINCIAS en defensa de la Albufera, un hito singular en una campaña lanzada días atrás por este periódico con un doble objetivo: por un lado, movilizar ... a la conciencia ciudadana en favor de la preservación del parque natural; por otro, llamando a la opinión pública de la Comunitat a perseverar en el objetivo común de que el consenso prevalezca por encima de las discrepancias para fortalecer el estado actual del lago y su entorno y garantizar su futuro. Ese día Jesús Trelis, director de nuestro diario, leyó desde el atril el nombre de las más de 150 entidades y personalidades de la vida pública que para entonces se habían sumado a esta iniciativa. Un apoyo que se sigue ampliando. Son ya 120 colectivos los integrantes de ese listado, que añade además el respaldo a título particular de ciudadanos anónimos, representantes de la sociedad valenciana y cuatro expresidentes de la Generalitat: Joan Lerma, Francisco Camps, Alberto Fabra y Ximo Puig.

Publicidad

Aquella mañana en el Oceanogràfic, siendo un acontecimiento de extrema importancia para nuestro propósito, no representaba un punto de llegada, sino más de bien de salida. Un punto y seguido. Desde entonces, LAS PROVINCIAS ha mantenido vivo el espíritu que comparten quienes se han ido agregando a nuestra campaña y ha recogido no sólo el respaldo a título particular de nuestros lectores, sino también de otras entidades. Es el caso de los Mercaderes del Mercado Colón, una entrañable institución valenciana. O de otras dos asociaciones empresariales muy enraizadas en nuestro tejido social: Proava y Anecoop, ambas con un consolidado arraigo en el mundo de la agricultura.

En las últimas horas, también hemos recibido el respaldo de la Federación de Estudios Bursátiles y Financieros, que además hace suyo otro objetivo que estos días se solapa con nuestra iniciativa en defensa de la Albufera: su constitución como Reserva de la Biosfera. Una completa representación de la sociedad valenciana que se ha ido adhiriendo a la campaña en favor del ,parque, plasmado en ese Manifiesto que, avalado por expertos y miembros de la comunidad científica valenciana, será objeto de un detallado seguimiento desde LAS PROVINCIAS para asegurarse de su cumplimiento.

Con frecuencia trimestral, se someterá al dictamen de los expertos la evolución de los diez puntos que figuran en el documento, donde se revisan otras tantas prioridades cuya resolución permitiría a la Albufera afrontar el porvenir en el mejor estado de salud. Un decálogo de intenciones que LAS PROVINCIAS quiere que signifiquen algo más que la buena voluntad que se presupone en la tarea de defensa del parque: mediante el análisis trimestral que empezará en septiembre se pretende certificar que los responsables de mejorar el estado del lago y su entorno hacen los deberes y se solucionan problemas estructurales, de gestión y también de la adecuada convivencia entre los distintos actores implicados en su vida diaria.

Publicidad

En paralelo, nuestra campaña instaurará una serie de distinciones a quienes promuevan las mejores iniciativas para la protección de la Albufera, desde la investigación y la divulgación. Una búsqueda de proyectos nacidos desde nuestra sociedad que recibirán su reconocimiento el próximo año, con ocasión del cuarto simposio sobre el parque que organizará nuestro periódico: suyo será ese Corazón Verde que simboliza el cuidado que merecen el lago y su entorno.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad