Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Cientos de personas llegan este viernes a la estación del AVE en Valencia. Damián Torres

Desembarco de madrileños en Valencia por Semana Santa

Miles de turistas aprovechan las vacaciones escolares para venir a la ciudad este viernes, en una jornada empañada por una avería durante la tarde en Chamartín ya restablecida

José Molins

Valencia

Viernes, 31 de marzo 2023, 14:26

La Semana Santa ha dado ya la señal de salida y Valencia se ha llenado de turistas. En muchas comunidades han comenzado este viernes las vacaciones de Pascua y se ha notado la llegada masiva de visitantes, especialmente procedentes de Madrid. La estación del AVE Joaquín Sorolla era un hervidero durante todo el día. Tanto Renfe como las compañías de bajo coste Ouigo, Avlo e Iryo han aumentado el servicio, con trenes adicionales para cubrir la gran demanda y sólo durante el día de hoy, uno de los más potentes del año, estaba previsto que circularan 80 trenes por esta estación. Aunque la jornada se ha visto empañada por una avería eléctrica en la estación de Chamartín durante algo más de dos horas. Ya ha sido restablecida, aunque se han tenido que desviar desde Atocha los trenes, que han sufrido retrasos.

Publicidad

Si en Fallas había un gran porcentaje de turismo extranjero, en Semana Santa la gran mayoría son españoles. Para venir a Valencia ciudad aprovechan las conexiones de alta velocidad férrea o el avión, mientras que los desplazamientos en coches particulares quedan más para otras localidades como Gandia, Altea o Dénia, que multiplican su población por la gente que viene en estos días a sus apartamentos vacacionales o a hoteles. En Valencia ciudad las cifras de ocupación hotelera son del 85% para los días con más demanda.

Miles de visitantes han llegado ya desde la mañana de este viernes, con trenes especiales como el que había habilitado Ouigo, con mil plazas de capacidad. Era doble y sólo se pone en circulación en días especiales. Se trata de la segunda ocasión que circula, después de haberlo hecho en Fallas. A las 12.04 horas llegó ese convoy gigantesco del millar de turistas, pero es que una hora y media antes lo había hecho otro con unas 800 personas. Y aún queda todo el día por delante. Al igual que ocurrió en la semana fallera, se han unido el excelente tiempo que hace en Valencia con los años en los que no se ha podido disfrutar apenas por las restricciones de la pandemia y ha dado como resultado una presencia masiva de visitantes en la ciudad.

Renfe ha aumentado su número de plazas y para el trayecto Madrid-Valencia y ha puesto 140.620 desde este viernes hasta el 11 de abril, que se suman a las 64.000 desde otros destinos como Barcelona y Alicante. En total superan los 200.000 asientos, con un aumento de 11.600 adicionales para estos días, a los a los que hay que sumar los que ofrecen las compañías de bajo coste, los que optan por venir en avión y los que prefieren sus vehículos particulares.

No obstante, el problema ha llegado por la tarde, con la avería en Chamartín. La circulación de trenes por las líneas de alta velocidad ha quedado suspendida durante algo más de dos horas por una incidencia que según explica Adif, afecta fundamentalmente a los trenes que circulan entre Madrid y las provincias de Valencia y Alicante, así como el noroeste del país. Según la compañía, desde las 16.50 horas se ha perdido la tensión eléctrica en la catenaria, por lo que los trenes de alta velocidad no han podido entrar ni salir de la estación. Los técnicos de Adif han estado trabajando para solucionar la incidencia y unos minutos antes de las 19 horas la circulación ya estaba restablecida. La línea Madrid-Valencia ha tenido que ser desviada desde Puerta de Atocha en lugar de Chamartín y algunos trenes han sufrido retrasos.

Publicidad

Fiesta en los colegios

Los colegios y centros educativos de Madrid y muchas otras comunidades como Castilla y León o Castilla-La Mancha ya tenían fiesta este viernes, por lo que se ha notado que muchos visitantes han aprovechado para hacer un viaje toda la familia a Valencia. Una cantidad considerable de niños venían en los trenes que han llegado a la ciudad durante el día. Una de esas niñas es la hija de José Luis y Cristina, una familia de madrileños. «No hay colegio, así que venimos cuatro días a Valencia, a la playa, la Ciudad de las Ciencias, el centro, es un muy buen sitio para tomarse un respiro. Venía mucha gente de Madrid en el tren y muchos niños también, familias», cuentan al llegar a la estación Sorolla.

Parejas jóvenes sin hijos, otras de mediana edad con niños, familias, grupos de amigas, había de todo en la estación del AVE de Valencia, pero con una constante: todos traían maletas y caras de felicidad por el descanso vacacional. La gran mayoría venía de Madrid, pero también había otros procedentes de Toledo, Burgos, Valladolid y otros puntos de España.

Publicidad

Pasajeros que han llegado a Valencia desde Madrid este viernes. Damián Torres

Esa masiva presencia de turistas también repercute en la capacidad hotelera y el consiguiente aumento de precios, como han comprobado Antonio y Rosa. «Cogimos el hotel hace tres semanas pero me han sorprendido los precios, están muy caros para estas fechas. Queremos estar por el centro, es un viaje cultural, porque hace muchos años que no veníamos a Valencia». Corroboran la gran cantidad de gente de su comunidad que está llegando estos días. «Seguro que nos vamos a encontrar a muchos madrileños, aunque en el tren también venían muchos estudiantes que vuelven a casa por las vacaciones en la universidad», indican. Otra pareja, pero más joven, son Borja y Beatriz, que van a pasar tres días en la ciudad. «Venía a tope el tren, y encima es enorme, cuando hemos salido de Madrid estaba lleno de gente hacia Valencia», dicen.

Virginia ha venido con su hermana y su madre a Valencia, donde estarán hasta el jueves. "Nos alojamos en un apartamento en el centro, queremos estar por allí y ver la ciudad tranquilamente, con alguna visita a la playa y a la Albufera", señalan. Les ha sorprendido lo lleno que estaba el tren y la cantidad de gente que venía a Valencia. "Venir aquí es muy cómodo desde Madrid, por eso hay tantos que estamos por aquí estos días", expresa la mujer. Gema y David también son madrileños y van a disfrutar de varios días en Valencia y no son los únicos de su entorno. "Conocemos a más gente de Madrid que va a venir estos días a la ciudad, al Oceanogràfic y la Ciudad de las Ciencias", apunta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad