Palacio de Congresos. L.P.

Detectado un fraude cercano a los 200.000 euros en la empresa que lleva la contabilidad del Palacio de Congresos

El Ayuntamiento denuncia a los gestores externos que se ocupan de los pagos de la institución y anuncia que los llevará a los tribunales si no abonan los sobrecostes

J.A.L.

Miércoles, 18 de septiembre 2024, 09:06

El Ayuntamiento ha denunciado un fraude de 194.305 euros a la empresa externa que gestiona la contabilidad y pagos del Palacio de Congresos de Valencia, según una información remitida a esta redacción por fuentes municipales, donde se anuncia que la Corporación municipal ya trabaja en una demanda contra la empresa externa si esta no abona al Palacio de Congresos la cantidad afectada. El Palacio de Congresos tiene externalizada desde el año 2021 la contabilidad y todo lo necesario para su pleno desarrollo operativo y óptimo funcionamiento. Además, cuenta con un protocolo interno de obligado cumplimiento que deben seguir las empresas externas cuando realicen pagos a proveedores.

Publicidad

El fraude se detectó el pasado 10 de septiembre cuando una empresa proveedora comunicó a la empresa externa que lleva la contabilidad y pago a proveedores del Palacio que no había recibido unos pagos que tenía pendientes desde el mes de junio. Sin embargo, para la empresa externa estos pagos pendientes contaban como abonados a cuentas bancarias que no eran las habituales de la empresa proveedora, por lo que informó que podía haber sido objeto de un fraude. La empresa afectada ya ha reclamado a su compañía de seguros el pago de la cantidad defraudada.

El Palacio de Congresos cuenta con un protocolo interno desde el año 2021 en el que se establece el procedimiento para el cambio de cuentas bancarias de los proveedores en las que se deban abonar los pagos. Este protocolo, establece que, en caso de solicitud por parte de los proveedores de cambio de cuenta bancaria, el director administrativo financiero deberá: contactar telefónicamente con el habitual representante del proveedor, con el fin de confirmar la veracidad de tal solicitud. También es preciso ratificar la información anterior por medio del correo electrónico, además de constatar con la entidad bancaria que el titular de la cuenta es el proveedor.

Según queda recogido en la denuncia presentada por el Ayuntamiento, y de acuerdo con las comunicaciones registradas durante los días en que se pudo cometer el fraude, la empresa externa, que estaba sufriendo una suplantación de la identidad informática, no cumplió con los requisitos del protocolo interno. Asimismo, la denuncia recoge que la persona responsable de la gestión de la contabilidad «no debería haber hecho las gestiones que se indican en el Procedimiento del Palacio, a no ser que hubiese recibido indicación expresa por parte del director administrativo financiero que, no la emitió, entre otras razones, porque se encontraba de baja«. »Además de hacer las gestiones sin dicha autorización, las hizo incorrectamente, pues todas las comprobaciones las realizó, precisamente, con el operador fraudulento», añade.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad