![Las empresas compensarán su huella de carbono con acciones medioambientales en Valencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/23/alcor-RQqhU9urSdVwCdZs5mx5sjK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Las empresas compensarán su huella de carbono con acciones medioambientales en Valencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/23/alcor-RQqhU9urSdVwCdZs5mx5sjK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El cartel de Capital Verde Europea 2024 para Valencia debe ir más allá del título. La necesidad de dar contenido a una propuesta que debe hacer de la capital un lugar más habitable, o al menos una ciudad más sostenible, un término que debe ... contar con argumentos para que no sea un galardón de paso.
El Ayuntamiento de Valencia y la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) ultima un convenio, promovido a través de Imedes, para que las empresas instaladas en la ciudad conviertan su huella de carbono en un acción a favor del medio ambiente del cap i casal. La Capital Verde Europea de Valencia es una oportunidad para que los empresarios muestren su compromiso con la sostenibilidad.
La huella de carbono mide la cantidad de gases de efecto invernadero y evalúa el impacto ambiental que generan las empresas. A partir de ahí, se pueden ejecutar medidas de compensación a favor del medio ambiental, para equilibrar el perjuicio provocado por la actividad empresarial o industrial. Una forma de alcanzar la emisión cero.
La compensación se puede ejecutar a través de tres vías: los proyectos forestales para promover la absorción de CO2; la energía renovable, y por último, las iniciativas para hacer más eficiente el consumo de energía.
La buena acción también tendrá una compensación empresarial, al menos así figura en el convenio que está redactado pero falta por firmar. La colaboración público-privada también tiene como recompensa un privilegio, que no es otro que los beneficios fiscales que se derive de que la Capitalidad Verde Europea 2024 sea declarada por el Gobierno de España como Acontecimiento de Excepcional Interés Público (AEIP) –la aportación puede ser en especie, económica o dineraria–. Además, contarán con una campaña de comunicación para dar cobertura a los distintos proyectos puestos en marcha.
¿Y qué iniciativas se pueden ejecutar en la ciudad o en su proximidades para compensar la huella de carbono? Hay una totalmente visible para el peatón. Valencia cuenta con 60.000 alcorques de árboles de los que, según los datos municipales, alrededor de 3.000 están vacíos. Las empresas pueden conseguir que en 2024 no quede un hueco sin árbol o palmera.
La Albufera es otro de los puntos estratégicos en los que se puede actuar con la electrificación del lago para que las mil embarcaciones de uso turístico y de pesca abandonen los combustibles fósiles a favor de la electricidad. Los postes se pueden repartir en 42 puntos de alimentación en los diez puertos con los que cuenta el lago. Además, esa instalación cuenta ahora mismo con una ayuda del 20% del coste de los postes.
Uno de los debates que está encima de la mesa en estos momentos es la carencia de puntos de recarga en la ciudad de coches eléctricos, por lo que la huella de carbono se podría compensar. Postes para usuarios en general y otros para ser usado en paradas de taxi. Espacios como el viejo cauce, el parque de Cabecera, Benicalap y las áreas colindantes al Bioparc son otros de los puntos en los que se pueden acometer medidas para compensar la contaminación generada y así combatir el cambio climático.
Este proyecto iría acompañado por un plan de comunicación, impulsado por el grupo Imedes, para garantizar el retorno de la inversión ejecutada. Una iniciativa que incluiría desde el programa del sello verde, que distinguiría a las empresas, hasta eventos de premios, plan de visibilización y una comunicación continúas de las empresas de la CEV y las que participen en esta iniciativa público-privada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.