Una nueva mirada al entorno de la Lonja se abre al público. La Iglesia de los Santos Juanes lanza una visita que se realizará cada sábado a las 11h con la que se podrá contemplar una exclusiva vista panorámica del Mercado Central y la Lonja.
Publicidad
Durante la visita al templo se tendrá acceso a la terraza superior y a una sala que cumple la función de mirador, lo que permitirá a los visitantes admirar desde un lugar privilegiado uno de los rincones más emblemáticos de la ciudad de Valencia.
De la mano de un guía especializado, la vista empieza en el exterior del la Iglesia de los Santos Juanes, con una explicación de las fachadas para continuar en su interior. Este sábado ya han podido disfrutar de ella los primeros visitantes que han tenido acceso a las terrazas de la iglesia, así han podido contemplar desde las alturas la espectacular vista de la Plaza del Mercado, con la Lonja de los mercaderes y el Mercado Central como protagonistas.
Una perspectiva única que sirve para poner en valor la situación privilegiada del templo, que ha visto cómo su evolución y la de la ciudad han evolucionado a la par durante los últimos siglos.
Estas nuevas vistas panorámicas se podrán disfrutar por cualquiera que quiera acercarse a esta mirada, ya que es una visita pensada para todos los públicos y apta para personas con movilidad reducida. Se realiza en grupos de 15 personas y cumple con todas las medidas de seguridad higiénico-sanitarias. Se puede acceder a ella previo reserva.
La Real Parroquia de los Santos Juanes es una de las llamadas 12 parroquias fundacionales de la ciudad de Valencia, que fueron las primeras en levantarse tras la conquista cristiana del siglo XIII. Sin embargo, fue la única que se construyó extramuros, quedando fuera de las murallas hasta la ampliación de la ciudad en el siglo XIV. Su historia se ha visto marcada por el fuego, pues ha sido incendiada hasta el cuatro ocasiones, lo que la ha llevado a reformas que se adaptaban en cada momento a los diferentes estilos arquitectónicos, desde el gótico al barroco.
Publicidad
En su interior destaca la bóveda, diseñada y pintada por Antonio Palomino, que representa el Jerusalén Celestial; las esculturas que simbolizan a las 12 tribus de Israel; y el conjunto de los 16 óvalos con escenas de la vida de los dos titulares de la parroquia: San Juan Bautista y San Juan Evangelista. El templo se encuentra actualmente en un proceso de restauración integral que permite al visitante conocerlo de una forma diferente y apreciar el valor de la reforma.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.