El horizonte judicial se ha despejado para algunos investigados en el accidente que terminó con la vida de un joven valenciano al ser arrollado por un ferry de Balearia en la entrada al puerto de Ibiza. La familia de la víctima mortal ha llegado a ... un acuerdo económico con la potente empresa naviera y ha decidido apartarse del procedimiento penal, es decir, no ejercerá la acusación particular.
Publicidad
De igual modo, el juzgado ha decidido archivar el procedimiento contra el primer oficial del buque comercial, uno de los supuestos responsables del siniestro mortal, al no apreciarse indicios suficientes para continuar la causa contra este marinero. En la misma resolución judicial se deja fuera también a las aseguradores tras el acuerdo al que han llegado para abonar las indemnizaciones. Se ignora el contenido económico de ese acuerdo extrajudicial.
El procedimiento continúa contra el patrón del ferry de Balearia y contra la persona que gobernaba la nave siniestrada, donde viajaba la víctima y que fue arrollada por el buque de mayor tamaño. La Fiscalía aprecia delito, un homicidio imprudente, en las conductas de ambos responsables y pide dos años de cárcel. Todavía no existe fecha para el juicio. No se descarta la posibilidad de una conformidad, una vez satisfechas las responsabilidades civiles, que evite celebrar la vista y el caso se cierre con penas mínimas.
Los hechos se remontan a la noche del 17 de agosto de 2021, en la entrada del Puerto de Ibiza. Una zona que en los meses de verano sufre un intenso tráfico marítimo. Tres embarcaciones se dirigían a sus respectivos atraques. Eran la Cala Dor, la Espalmador Jet y el conocido buque Formentera, el de mayor tamaño de los tres.
Publicidad
La Audiencia ratificó hace unas semanas el auto de incoación del procedimiento abreviado, una resolución que atribuye hechos supuestamente delictivos y la participación de cada uno de los investigados en ellos. La Sala al igual que el juzgado de instrucción apreció indicios delictivos en el responsable de Balearia y en el de la embarcación 'India', donde viajaba la víctima mortal en compañía de un amigo.
El auto resumía esa falta de cuidado y vigilancia por parte de los responsables de la naviera. «No mantuvo una eficaz vigilancia visual y auditiva, tampoco una velocidad acorde con el tráfico reinante». La investigación, no obstante, también recogía indicios contra el patrón de la embarcación India. Así, entre las deficiencias detectadas, tenía el certificado de suficiencia caducado, no respetó la prioridad del buque, navegaba con las luces apagadas y no efectuó señales para advertir de su presencia. Al margen de todo lo anterior, cruzó por la noche delante del ferry en lo que puede catalogarse como una acción arriesgada.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.